Como  parte de la estrategia para sensibilizar a los profesores de preparatoria sobre  nuevas tendencias educativas, nacionales e internacionales, y su consideración  en los planes de estudio 2014, se les invita a participar en el II Congreso de Preparatoria, que se  llevará a cabo de manera presencial los días 24 y 25 de mayo de 2012. 
                  
                    
                        | 
                      El II  Congreso de Preparatoria pretende: 
                        
                          - Reconocer  y difundir  las mejores prácticas  educativas de los profesores de preparatoria del Tecnológico de Monterrey. 
 
                          - Promover  la reflexión conjunta sobre la práctica educativa. 
 
                          - Fomentar  el trabajo colaborativo entre los docentes. 
 
                          - Desarrollar  lazos de interacción entre la comunidad de profesores de las preparatorias del  Tecnológico de Monterrey. 
 
                          | 
                     
                   
                  
                    
                      Con  el fin de brindar a los profesores la oportunidad de participar e interactuar  con sus colegas en diferentes formas, se han organizado los siguientes tipos de  actividades: 
                        
                          - Conferencias  magistrales.
 
                          - Presentación  de experiencias educativas exitosas.
 
                          - Talleres  de capacitación.
 
                          - Mesas  de diálogo. 
 
                         
                        La  participación en las diversas actividades permitirá a los profesores acreditar  15 horas de capacitación.   | 
                       
  | 
                     
                   
                  
                    
                        | 
                      Convocatoria para presentación de  experiencias educativas 
                        Se invita a los  profesores de preparatoria del Tecnológico de Monterrey a participar como  ponentes, presentando experiencias educativas exitosas en alguna o varias de  las áreas de nuestros programas académicos. Las bases para participar se  presentan a continuación:   | 
                     
                   
                  Bases 
                  
                    - Los  autores y ponentes deben ser profesores de preparatoria del Tecnológico de  Monterrey.
 
                    - En  caso de ser varios los autores, la exposición del trabajo será realizada  solamente por uno de ellos. 
 
                    - Las  áreas en las cuales se podrá presentar una experiencia educativa exitosa son  las siguientes: 
                      
                        - Ciencias 
 
                        - Computación
 
                        - Desarrollo
 
                        - Español 
 
                        - Humanidades
 
                        - Lengua  extranjera
 
                        - Matemáticas
 
                       
                     
                    - Las  temáticas que se podrán abordar son: 
                      
                        - Multiculturalidad.
 
                        - Formación  en competencias. 
 
                        - Uso  didáctico de  tecnologías de información  y comunicación.
 
                        - Proyectos  multidisciplinarios.
 
                        - Estrategias  didácticas innovadoras en la disciplina. 
 
                        - Evaluación  alternativa del aprendizaje. 
 
                        - Vinculación  entre preparatoria y profesional.
 
                       
                     
                    - Las  mejores prácticas educativas que se deseen compartir deben haberse llevado a  cabo en alguno de los dos últimos semestres académicos (agosto-diciembre 2011 /  enero-mayo 2012). 
 
                    - Los  profesores interesados en compartir una experiencia educativa deberán llevar a  cabo un pre registro de su trabajo antes del 16 de marzo,  2012. Los datos que se deben enviar a la cuenta mfrodriguez@itesm.mx, en un documento de  Word, son los siguientes: 
                      
                        - Nombre  de profesor (a).
 
                        - Título  de la experiencia que presenta. 
 
                        - Área  a la que pertenece la experiencia, de las señaladas en el punto tres. 
 
                        - Temática,  de las señaladas en el punto cuatro.
 
                        - Correo  electrónico.
 
                        - Campus.
 
                        - Descripción de la experiencia, en un máximo  de una cuartilla. 
 
                       
                     
                    - Una  vez aceptada la experiencia educativa, lo cual se hará saber a los  participantes a través de una notificación, se deberá elaborar una presentación  de PowerPoint de acuerdo con el siguiente formato. La presentación deberá hacerse en idioma  español, con excepción de los casos donde el contenido implique el uso de un  idioma distinto.
 
                    - La  presentación en PowerPoint se enviará para consideración del Comité Evaluador a  la cuenta de correo mfrodriguez@itesm.mx
 
                    - La  fecha límite de recepción de presentaciones en PowerPoint es el 27 de abril, 2012.
 
                    - La  presentación de PowerPoint enviada por el autor es la que se utilizará para  llevar a cabo su exposición durante el congreso.
 
                    - Los  profesores cuya presentación de experiencia educativa se considere más  destacada en el área a la que corresponde su trabajo, se harán acreedores a un  reconocimiento. Éste consistirá en un diploma y un premio en especie  determinado por el Comité Organizador. 
 
                     
                  Fechas  importantes  
                  
                    
                      
                        Actividad  | 
                        Fecha límite  | 
                       
                      
                        Inscripción al Congreso en el Portal    Académico  | 
                        30 de abril, 2012  | 
                       
                      
                        Pre registro de experiencias educativas  | 
                        16 de marzo, 2012  | 
                       
                      
                        Recepción de notificación de experiencias    educativas aceptadas  | 
                        30 de marzo, 2012  | 
                       
                      
                        Recepción de presentación en PowerPoint con    información completa  | 
                        27 de abril, 2012  | 
                       
                     
               
                  
                    
                      Inscripción  
                        En  fecha cercana recibirá, por los medios acostumbrados, una descripción de cómo  inscribirse como participante a este evento.                         
Contacto  
                                                  Para  mayores informes sobre el II Congreso de Preparatoria puede contactar a la  Mtra. Francis Rodríguez (mfrodriguez@itesm.mx).  | 
                       
  | 
                     
                    |