anterior | portada | siguiente
 
 
 
 
 
Reunión nacional de proyectos de innovación educativa
 
 
Intercambian experiencias educativas profesores de los diferentes campus del Tecnológico de Monterrey, en el evento organizado por la Dirección General del Centro de Desarrollo Docente e Innovación Educativa.
 


Fotografía por Luis Peña, Director Asociado de la Escuela de Biotecnología y Ciencias de la Salud.

Más de 120 participantes entre profesores, colaboradores de los CEDDIEs y de la Vicerrectoría de Innovación Educativa se organizaron en diferentes mesas de trabajo y analizaron experiencias educativas que se están llevando en los campus en los temas de:

  • Tecnología para enriquecer el aprendizaje
  • Modelos educativos
  • Técnicas didácticas 2.0
  • Emprendimiento social
  • Repositorios
  • Gamification
  • Capacitación
  • Evaluación
  • Blended learning
  • Cultura de compartir
  • Challenge Based Learning
  • Un solo Tec
  • Estrategia de gestión y divulgación del conocimiento
  • Experiencias retadoras
  • Formación y desarrollo docente

Durante el segundo día de actividades, cada mesa de trabajo generó una publicación en donde se plantearon las recomendaciones operativas para que los profesores que estén interesados puedan incorporarse a alguno de los proyectos, de acuerdo a Carlos Astengo, Director Nacional de los Centros de Desarrollo Docente e Innovación Educativa, “estas publicaciones servirán a los grupos que se formen a nivel nacional como documentos de trabajo”.

Al finalizar la reunión los profesores presentaron las publicaciones a los asistentes entre quienes se encontraba David Garza, Vicerrector de Profesional y Manuel Tamez, Vicerrector de Innovación Educativa, quienes dirigieron un mensaje a los profesores. “El próximo año tendremos avances en el modelo educativo, principalmente en lo que se refiere a los planes de estudio; además, tendremos un enfoque en los temas de profesores inspiradores, Modelo Tec 21 e investigación que transforma vidas” expresó David Garza, quien también habló acerca del proyecto de desarrollo de espacios para los Centros de Desarrollo Docente e Innovación Educativa en los diferentes campus. Al finalizar su mensaje, el Vicerrector de Profesional compartió con los participantes que después de haber visitado más de 35 universidades en todo el mundo, encontró que en todos los lugares que visitaron ya nos conocían por nuestro enfoque educativo, sin embargo después de ver los proyectos de que los profesores presentaron considera que el Tecnológico de Monterrey aún tiene una gran oportunidad de notarnos más. 

Por su parte Manuel Tamez, Vicerrector de Innovación Educativa, felicitó al grupo de profesores por la energía y pasión que proyectan, y en especial por su interés en colaborar entre profesores, “en el momento que encontremos la forma de colaborar a escala esto se va a exponenciar, hay un potencial enorme”, expresó, y al finalizar su mensaje dejó un reto a los profesores, “les voy a dejar un reto, dentro de estos proyectos cómo podemos hacer para construir sobre lo aprendido, para experimentar y evaluar de una manera formal”.