  
                  Uno de los objetivos de la Dirección de Tecnologías para la Educación de la Vicerrectoría de Innovación Educativa es habilitar la experimentación sistemática en nuevas plataformas de aprendizaje que enriquezcan y habiliten el modelo educativo del Tecnológico de Monterrey. 
                  Para alcanzar este objetivo se definió un modelo que consta de cuatro etapas: 
                  
                    - Análisis de plataformas a evaluar
 
                    - Evaluación de la plataforma en el contexto del Modelo Educativo
 
                    - Proyecto piloto
 
                    - Conclusiones                  
 
                   
                  En el semestre enero – mayo 2014 se inició con la evaluación (etapas 1 y 2) de la plataforma de aprendizaje Desire2Learn. Durante la última semana del mes de mayo profesores de los campus Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Santa Fe, Veracruz y Programas en Línea recibieron la capacitación para utilizar esta plataforma.  
                  Fernando Gómez Zaldivar, Coordinador Académico de la Maestría en Gestión Pública Aplicada, y profesor que participó en la capacitación, indicó que "Desire2Learn es una plataforma muy amigable e intuitiva. Posee características que pueden generar mucho valor en el proceso de enseñanza-aprendizaje en línea, así como en el diseño y la producción de cursos". 
                  Además el Mtro. Gómez Zaldívar destacó las siguientes ventajas de la plataforma Desire2Learn, que desde su punto de vista podrían ser vitales para apoyar la labor docente: 
                  
                    - Las herramientas que ofrece al docente para el diseño de cursos y el seguimiento a los alumnos. La plataforma es muy intuitiva y le da las herramientas necesarias al profesor para diseñar un curso con base en sus necesidades y objetivos de aprendizaje. Además, cuenta con herramientas útiles para dar seguimiento a los alumnos, las cuales pueden medir de forma individual o grupal el avance de estos en el curso.
 
                    - Entrega, retroalimentación y evaluación de actividades en un solo lugar. La plataforma permite la recepción, retroalimentación y evaluación de tareas de una forma ágil. El profesor puede retroalimentar por escrito dentro del archivo entregado, a manera de notas por aparte o en video.
 
                    - La comunicación y el networking. La plataforma posee herramientas de comunicación integradas que pueden facilitar el trabajo colaborativo al interior de los cursos y el networking. 
 
                     
                  Durante el semestre agosto – diciembre 2014 se llevará a cabo el proyecto piloto en el cual participarán los profesores que formaron parte de esta capacitación. 
                  Si deseas conocer más acerca de la plataforma Desire2Learn puedes hacer clic  aquí.  
                  
                    
                
  |