INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY

ITESM

 

 

Sa95015 Producción bajo condiciones de invernadero

 

(3-0-8  Requisito: Haber aprobado: IG00 841 y RN00854  7, 8 Y 9 IAP)

 

Equivalencia- Tópico II, III y IV IAP

 

 

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA

 

Adquirir el conocimiento básico y las habilidades necesarias para el diseño, ejecución y evaluación de un programa de producción de hortalizas y ornamentales bajo invernadero.

 

DESCRIPCION DEL PROGRAMA..

 

El programa está estructurado de tal forma  que permitan a los alumnos adquirir los conocimientos y las habilidades básicas de operación de un invernadero dedicado a la producción de hortalizas y ornamentales.

El curso esta enfocado hacia la obtención del conocimiento sobre los invernaderos en general; sus características, ventajas y desventajas, los medios de crecimiento comúnmente utilizados, el manejo del riego y la fertilización.

 

Se maneja un cultivo en el invernadero, en el cual se muestren los diferentes sistemas de producción y en los cuales se realicen las prácticas programadas.

 

TEMAS Y SUBTEMAS DEL CURSO

 

1.-    Tipos de invernaderos

 

1.1            Componentes de la estructura

1.1.1      Material de cubierta.

1.1.2      Características de diseño de un invernadero y su instalación.

1.1.2.1        El clima exterior y el microclima dentro del invernadero: la humedad relativa, la radiación y la temperatura.

1.1.3      Características de los invernaderos para: la producción de plántula, de flores y de hortalizas

 

2.-.   Manejo del microclima dentro del invernadero.

 

2.1.   Circulación de aire y la temperatura.

2.1.2.           La calefacción de un invernadero.

2.1.3.           Ejemplo de un balance de energía en un invernadero.

2.1.4.           Automatización y sistemas de control.

 

3.-    Medios de crecimiento utilizados en los invernaderos

 

3.1 Características físicas, químicas y biológicas de un medio de crecimiento.

3.1.1    Peat moss,

3.1.2    Fibra de coco

3.1.3    Bagaso de caña

3.1.4    Cascarilla de arroz

3.1.5    Arena,

3.1.6.   Perlita y Vermiculita

3.1.7     Tezontle

3.1.8     Suelos preparados

 

 

 

 

4       El riego y la fertilización en el invernadero

 

4.1.   Balance hídrico en un invernadero.

4.2.   Relación entre el consumo, evapo-ración y drenaje

4.3.   Sistemas de control de riego.

4.3.   Métodos de fertirriego.

4.4.   Relación entre: el manejo del agua, el fertiriego, la salinidad y la producción de un cultivo.

 

5.-     Especies de hortalizas para invernaderos.

 

5.1 Hábitos de crecimiento de los cultivos hortícolas.

5.2 Características de crecimiento de los cultivos adecuados para invernadero.

5.3 Manejo de un cultivo bajo invernadero.

 

Objetivos específicos

 

  1. Tipos de Invernaderos

1.1       Identificar los diferentes tipos de invernaderos adecuados a las condiciones de México.

1.2       Reconocer las características y propiedades de los diferentes tipos de invernaderos.

1.3       Reconocer las propiedades de los materiales de cubierta de los invernaderos.

1.4       Reconocer las condiciones de microclima que se presentan dentro de un invernadero.

1.5       Seleccionar el tipo adecuado de: invernadero, material de cubierta y orientación, para una determinada región y un determinado cultivo.

 

 

 

  1. Manejo del microclima dentro del invernadero.

2.1     Reconoce las actividades relacionadas con el microclima dentro del invernadero

2.2     Calcula la ventilación de un invernadero.

2.3        Reconoce los sistemas de calefacción usados en un invernadero.

2.4        Calcula la necesidad de calefacción de un invernadero.

2.5         Reconoce los sistemas de control automático de un invernadero.

2.6        Reconocer algunas estrategias de control climático y de ahorro energético

 

  1. Medios de crecimiento utilizados en los invernaderos.

3.1     Describe las principales funciones de un medio de crecimiento.

3.2     Reconoce las principales características de los medios de crecimiento.

3.3        Reconoce las actividades relacionadas con la preparación de un medio de crecimiento.

3.4   . Evalúa la calidad de un medio de crecimiento

3.5        Reconoce las ventajas y desventajas así como las actividades relacionadas con la reutilización de un medio de crecimiento.

 

  1. El riego y la fertilización en el invernadero..

4.1       Reconoce los factores relevantes de un balance hídrico en un cultivo.

4.2     Reconoce la importancia del drenaje en un invernadero.

4.3        Calcula las necesidades de agua de un cultivo mediante el uso del porómetro.

4.4        Reconoce la importancia de la dosificación en un programa de fertiriego

4.5     Reconoce a los fertilizantes solubles y las interacciones que se presentan entre ellos

4.6     Elabora un programa de riego y de fertilización de un cultivo en invernadero.

4.7     Evalúa los beneficios de un correcto programa de fertiriego.

4.8     Reconoce las variables que definen un adecuado programa de riego y de fertilización.

 

  1. Especies de hortalizas para invernaderos

 

5.1     Reconoce las características de las plantas que les permiten ser cultivadas en los invernaderos.

5.2     Compara las ventajas y desventajas de las plantas de hábito de crecimiento indeterminado.

5.3     Relaciona las actividades de manejo de las plantas con su hábito de crecimiento.

 

 

TIEMPO ESTIMADO POR TEMA

 

Tema 1    12 horas

Tema 2    9 horas

Tema 3    12 horas

Tema 4    12 horas

Tema 5    9 horas

 

 

BIBLIOGRAFIA

 

-          Greenhouse Management, Langhans Robert, HPI, 1983.

-          Soils and Greenhouse Effect. Bouluman, Fed Wiley, 1990

-          Ball red Bool: Greenhouse Growing Ball, Vic Ed. 1985.

-          Ball Pest & Disease: Powell, Ch. And  Lindquist, 1992.

 

PERFIL DEL MAESTRO:

Profesor con Maestría en el área de  Producción Agrícola