Ni –95-090 Transportes Internacionales  

 

(3-0-8)

 Requisito:NT

 Equivalencia: Ni 90 090

 

Objetivo general de la materia:

 

Integrar en forma práctica los conocimientos adquiridos en el área de distribución transportes y seguros mediante el estudio a mayor detalle de las diferentes formas de transporte que se pueden utilizar el comercio internacional así como obtener ventajas aprendiendo técnicas de negociación en la contratación de los mismos.

 

Temas y subtemas del curso:

 

1. FLETE MARITIMO

 1.1 Clases de servicios que se ofrecen en el flete marítimo

 1.2 Equipo disponible para transportar cargas por medio de flete marítimo

 1.3 Compañías navieras

 1.4 Rutas

 1.5 Representantes en México

 1.6 Negociación de tarifas

 1.7 Plazo de pago

 1.8 Conocimiento de embarque

 

2. FLETE TERRESTRE

 2.1 Flete por autotransporte

 2.1.1 Clases de servicios que se ofrecen en flete por camión

 2.1.2 Clasificación de mercancías

 2.1.3 Formas de cotización

 2.1.4 Servicios adicionales

 2.1.5 Negociación de tarifas

 2.1.6 Líneas

 2.2 Flete por ferrocaril

 2.2.1 Clases de servicios que se ofrecen

 2.2.2 Formas de cotización

 2.2.3 Equipo disponible

 2.2.4 Ventajas y desventajas en comparación al autotransporte

 

3. FLETE AEREO

 3.1 Clases de agentes aéreos

 3.2 Equipo disponible para el manejo de las mercancías

 3.3 Cotizaciones

 3.4 Servicios que se ofrecen

 3.5 Principales líneas

 

4. DISEÑO LOGISTICO

 4.1 Selección del transporte más adecuado

 4.2 ¿Cómo embarcar?

 4.3 Acomodo de las mercancías en el medio de transporte

 4.4 Restricciones de puertos y países

 

5. FUENTES DE INFORMACIÓN Y APOYO

 5.1 Principales revistas de logística

 5.2 Publicaciones de los principales puertos

 5.3 Organismos públicos y privados

 

6. DISEÑO DEL EMBALAJE DEL PRODUCTO

 6.1 Características de los materiales utilizados en el embalaje

 6.2 Funciones del material de embalaje

 6.3 Marcas del embalaje

 6.4 Restricciones a algunos materiales.

 

 

Objetivos específicos de aprendizaje:

 

1. Ampliar los conocimientos en el área de transportes y seguros de las mercancías en el

comercio internacional.

2. Manejo de técnicas de negociación con proveedores

3. Determinar que tipo de transporte utilizar dependiendo de las condicionaes del embarque, mercados, etc.

4. Diseñar la logística de ciertos productos para aplicar los conocimientos adquiridos en otras materias

5. Conocer las diferentes formas de cotización de los servicios de transporte.

6. Conocer las diferentes clases de equipo disponible en el mercado de transporte para mover las cargas en el mercado internacional.

 

Bibliografía: