SISTEMA ITESM

****************************************************************************************
Ni 95-071 ENVASE Y EMBALAJE PARA EXPORTACION
****************************************************************************************
Requisito: Distribución Transportes y Seguros o Logística empresarial
OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA
Conocer y evaluar los diferentes materiales de envase y embalaje así como las diferentes formas de conservarlos productos integrando los conocimientos de Logística al diseño del envase y embalaje para los productos que serán enviados a los mercados internacionales para minimizar los riesgos y cumplan con los requisitos establecidos en los diferentes países.
 
Objetivos específicos de la materia
1.- Conocer y evaluar los diferente materiales que se utilizan en el envase y embalaje de las mercancías.
2.- Evaluar los diferentes métodos de envasado de producto para prolongar la vida de anaquel de los productos.
3.- Adquirir los conocimientos necesarios acerca de las regulaciones internacionales de envase y embalaje en el extranjero.
4.- Conocer los factores de normalización utilizados internacionalmente.
5.- Conocer los diferentes marcados que se utilizan en los mercados internacionales
6.- Conocer las diferentes normas de etiquetado que existen.
 
 
TEMAS Y SUBTEMAS
 
Introducción
1 Introducción al envasado
Historia
Definiciones
Necesidad del envasado
Diseño del envasado adecuado
Valoración del producto
Los riesgos de la distribución
Diseño correcto del envase
Requerimientos de marketing
El envase y su publicidad
El envase y el precio del producto
2 Materiales. Diferentes tipos de materiales para el envase y embalaje.
Vidrio
Cartón y papel
Metal
Plásticos
Envases compuestos
Análisis de los diferentes materiales que se usan para envases y embalajes
Vidrio. Propiedades, Costo, fragilidad, reciclable, etc.
Cartón: Propiedades, Costo, fragilidad, reciclable etc.
Metal: Propiedades, Costo, fragilidad, reciclable etc.
Plásticos: Propiedades, Costo, fragilidad, reciclable, etc.
3.- Desarrollo de envases para alimentos
Ciclo de vida del producto
Planificación del cambio
Consideraciones básicas sobre el desarrollo de envases
Desarrollo estructural del envase
Desarrollo de un envase alimentario para exportación
4.- El manejo de frutas y verduras frescas
Frutas y verduras
Variabilidad
Proceso de crecimiento, respiración y maduración
Temperatura
Composición de la atmósfera
Condiciones bacteriológicas
Manipulación
Transporte
Manipulación
Transporte
Envasado
Preenvasado de frutas y verduras
Envasado en atmósfera modificada
5 .- Películas flexibles: Propiedades, Costo, fragilidad, reciclable etc.
 
6 .- La influencia del transporte en el diseño del envase y embalaje
Flete marítimo
Flete terrestre por camión
Flete por ferrocarril
Flete aéreo
7 .- EL envase y embalaje para productos perecederos
Materiales recomendados
Ventajas y desventajas
Características
Funciones
8 .- Marcas y etiquetas
Normas de etiquetado en diferentes países
Regulaciones ambientales
Impuestos a los producto desechables

CRITERIOS DE EVALUACION
Exámenes Parciales 60 %
Examen final 20 %

Trabajo final 20 %