INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY

CAMPUS LEÓN
Ni-95-066. SEMINARIO EN PRÁCTICA Y LEGISLACIÓN ADUANERA

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

Desarrollar en el alumno el conocimiento necesario sobre las oportunidades y problema de los programas de apoyo establecidos por el gobierno federal para el fomento del comercio internacional. Así mismo, el alumno conocerá los elementos fundamentales para el despacho de mercancía, analizará los regímenes aduaneros y los métodos para calcular el valor en aduana de las mercancías y desarrollara una visión para la solución de sanciones al comercio exterior.

1.- La nueva estructura aduanal en México

Objetivo: El participante conocerá todo lo relacionado con las aduanas del país, como punto crucial del ingreso y extracción de mercancías, manejará los diferentes ordenamientos jurídicos que inciden en el comercio exterior, así como los conceptos fundamentales de la Ley Aduanera.

  1. Conceptos generales
  2. Legislación aduanera (vinculación entre diferentes ordenamientos legales como Ley Aduanera y su Reglamento, Ley de Comercio y su Reglamento, Ley del IVA, Ley Federal de Derechos, entre otras, con la Miscelánea de Comercio Exterior)
  3. Tipos de aduanas
  4. Horarios de las aduanas
  5. Autoridad Aduanera
  6. Recinto Fiscal y Fiscalizado
  7. Depósito ante la aduana
  8. Abandono de las mercancías

2.- Consideraciones administrativas para el despacho de las mercancías

Objetivo: El alumno conocerá todos los pasos en el proceso del despacho aduanal y los requisitos mínimos que deben cumplir los documentos emitidos por la empresa para importar o exportar evitando incurrir en errores al momento del despacho.

  1. Despacho aduanero de las mercancías
  2. Documentos que deben acompañar a las mercancías en la importación y exportación (pedimento, factura, conocimiento de embarque, guía aérea, carta de porte, certificado de origen, etc.)
  3. Reconocimiento previo
  4. Módulo de selección aleatoria (primer reconocimiento y segundo reconocimiento)
  5. Dictaminador Aduanero y Verificador Aduanero
  6. Agente Aduanal y Apoderado Aduanal

3.- Regímenes Aduaneros

Objetivo: El participante aprenderá a determinar perfectamente el tratamiento que se le dará a la mercancía y lo que se deriva de ese régimen.

  1. Conceptos básicos
  2. Factores para la correcta elección de un régimen aduanero
  3. Régimen Definitivo
  4. Régimen Temporal
  5. Régimen de Depósito Fiscal
  6. Régimen de Tránsito de Mercancías
  7. Régimen para elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado

4.- Ley de Comercio Exterior y regulaciones no arancelarias

Objetivo: El alumno podrá aplicar prevenciones para sus operaciones de comercio exterior, tramitando con anticipación todos aquellos requisitos indispensables.

  1. Antecedentes (GATT, OMC, Códigos de Conducta)
  2. Comisión de Comercio Exterior (COCEX)
  3. Comisión Mixta para la Promoción de las Exportaciones (COMPEX)
  4. Tipos de Aranceles
  5. Regulaciones No Arancelarias (cupos, permisos previos, NOM´s, etc.)
  6. Prácticas desleales de Comercio Internacional (Discriminación de precios, subvenciones, cuotas compensatorias, salvaguardas, etc.)
  7. Mecanismos de promoción de las exportaciones

5.- Valoración correcta de la mercancía

Objetivo: El participante conocerá los diferentes métodos para la valoración de la mercancía y su importancia para la correcta determinación arancelaria.

  1. Determinación de la Base Gravable
  2. Método de Valor de Transacción de las Mercancías
  3. Incrementables y no incrementables
  4. Casos en los que se considera que existe vinculación
  5. Método de Valor de Transacción de Mercancías Idénticas
  6. Método de Valor de Transacción de Mercancías Similares
  7. Método de Valor de Precio Unitario
  8. Método de Valor Reconstruido

6.- Clasificación Arancelaria

Objetivo: El alumno conocerá el origen y utilidad de tener una clasificación universal y la importancia de una correcta clasificación arancelaria.

  1. Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías
  2. Reglas Generales y Complementarias
  3. Procedimiento de clasificación arancelaria
  4. Casos Prácticos

7.- Cálculo de impuestos al Comercio Exterior

Objetivo: El asistente conocerá los diferentes pasos a realizar para los diferentes regímenes aduaneros en el cálculo correcto de los impuestos.

  1. Determinación de contribuciones
  2. Actualización y recargos
  3. Determinación del Impuesto al Comercio Exterior
  4. Determinación del IVA en operaciones de Comercio exterior
  5. Determinación del DTA en importaciones temporales y definitivas
  6. Determinación del IEPS en operaciones de Comercio exterior
  7. Determinación del ISAN en operaciones de Comercio exterior
  8. Determinación del pago de cuotas compensatorias

8.- Programas de fomento para las exportaciones (con duración de 10 horas por día)

Objetivo. El participante tendrá la capacidad de elegir y recomendar el programa de fomento a utilizar para eficientar sus actividades de exportación.

  1. Programa de Importación temporal para Producir Artículos de Exportación (PITEX)
  2. Programa de Industria Maquiladora de Exportación
  3. Devolución de Impuestos de Importación a los Exportadores (DRAW BACK)
  4. Cuenta Aduanera
  5. Registro de Empresa Comercializadora de Insumos de la Industria Maquiladora de Exportación (RECIME)
  6. ECEX
  7. ALTEX
  8. FEMEX
  9. PITEX Servicios
  10. Derechos y obligaciones utilizando cada uno de los diferentes programas

9. Negociaciones estratégicas

Objetivo: En este módulo el alumno aprenderá las técnicas más eficaces para que toda negociación que realice sea todo un éxito.

10.- Tratados comerciales suscritos por México (con duración de 10 horas por día)

Objetivo: El asistente podrá investigar en una forma práctica la situación de su derivada de los acuerdos comerciales con la finalidad de obtener de la misma su máximo aprovechamiento.

  1. Antecedentes (GATT/OMC, Convención de Viena)
  2. TLCAN (México, Canadá y EU)
  3. G3 (México, Venezuela y Colombia)
  4. México - Costa Rica
  5. México - Bolivia
  6. México - Nicaragua
  7. México - Chile
  8. TLCUEM (México - Unión Europea)
  9. México - Israel
  10. Tratados en Proceso de Negociación
  11. Conceptos básicos en materia de comercio de bienes
  12. Importancia del correcto llenado del certificado de origen
  13. Casos Prácticos

11.- Infracciones y sanciones al comercio exterior

Objetivo El estudiante conocerá las infracciones y sanciones derivadas del comercio exterior con la finalidad de evitarlas.

  1. Infracciones y sanciones
  2. Actos de comprobación de las autoridades
  3. Medios de defensa