Ni95027. INGENIERÍA DE LA EXPORTACIÓN.

(3-0-8. Requisito: Haber aprobado Ni00851 ó Mt00831)

Equivalencia: Tópicos I,II,III ó IV de cualquier carrera administrativa

 

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA

Conocer y analizar la práctica en la gerencia del mercado internacional. Conocer como exportar, como internacionalizarse, como ser mas productivo, eficaz y objetivo, es decir, conocer el concepto de Internacionalización por competitividad.

 

TEMAS Y SUBTEMAS DEL CURSO.

 

  1. INTRODUCCION

 

1.1 ERRORES PRINCIPALES EN LA INTERNACIONALIZACION.

( COMO NO EXPORTAR)

 

1.2 EXEMPLOS DE EVALUACIONES DE LA COMPETITIVIDAD EN EMPRESAS.

 

  1. ASPECTOS GENERALES

 

2.1  LAS PRINCIPALES DIFICULTADES Y COMO REDUCIRLAS.

2.2 COMO EVALUAR LA CAPACIDAD EXPORTADORA DE LA EMPRESA.

2.3 UNA PANORAMICA DE LOS BLOQUES ECONOMICOS EN LATINOAMERICA.

 

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO DE INTERNACIONALIZACION.

 

3.1EJEMPLO DE UN PLAN DE INTERNACIONALIZACION.

3.2LA INFORMACION: LA BASE DEL EXITO.

3.3PROVEDORES DE INFORMACION.

3.4EJEMPLO DE INVESTIGACION DE MERCADO.

3.5EJEMPLO DE INVESTIGACION DE PRODUCTO.

 

  1. COMUNICACION Y PROMOCION

 

4.1LA IMPORTANCIA DE LAS DIFERENCIAS CULTURALES:

     COMO NEGOCIAR Y TRATAR CON OTRAS CULTURAS.

4.2LAS PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE LA PROMOCION:

    FEIRA INTERNACIONAL, CATALOGO, MARCA, MISION DE NEGOCIO.

 

  1. LA GERENCIA DEL MERCADO

 

              5.1DONDE EXPORTAR ? CRITERIOS DE SELECCION DE MERCADO.

5.2CÓMO ENTRAR A LOS MERCADOS? FORMAS DISTINTAS DE PRESENCIA EN LOS MERCADOS.

5.3CON QUIEN HACER NEGOCIO? CRITERIO DE SELECCION DE CONTRAPARTE.

5.4CRITERIOS PARA LA COMPETITIVIDAD.

5.5EL AGRUPAMIENTO DE EMPRESAS: UNA SOLUCION PARA LAS PYMES.

 

 

 

  1. EL DEPARTAMIENTO DE EXPORTACION.

 

             6.1EJEMPLOS DE EVALUACIONES DE DEPARTAMIENTOS DE EXPORTACION.

6.2LOS PERFILES DE LOS EJECUTIVOS DE EXPORTACION.

6.3COMO TODA LA EMPRESA SE RELACIONA CON EL DEPARTAMIENTO DE           EXPORTACION.

 

  1. COMO REALIZAR UNA AUTOEVALUACION EN SU PROPIA EMPRESA.

 

  1. CONSIDERACIONES FINALES.

 

 

METODOLOGÍA SUGERIDA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.

 

LAS PONENCIAS SERAN COMPLETAS DE CASOS PRACTICOS, EXAMEN DE EXPERIENCIAS, DEBATES ENTRE LOS PARTICIPANTES.

 

EL CURSO TIENE COMO MATERIAL DIDACTICO EL LIBRO “ MANUAL DEL EXPORTADOR-LA INGENIERIA DE LA EXPORTACION  “ DE NICOLA MINERVINI, EDICCION MC GRAW HILL INTERAMERICANA, 2001

 

TIEMPO ESTIMADO DE CADA TEMA.

Por determinar

POLíTICAS DE EVALUACIÓN SUGERIDAS.

3 exámenes parciales acumulativos             50%

Tareas y caso integrador                  20%

Examen final integrador                              30%

 

LIBRO(S) DE TEXTO

Minervini Incola

La ingeniería de la exportación

Mc Graw Hill, Tercera edición

 

PERFIL DEL MAESTRO

El maestro que imparta la clase de Ingeniería de la exportación deberá  tener grado de maestría con especialidad en Negocios internacionales o Doctorado en Adminstración internacional. Además el profesor debe de tener el conocimiento técnico y vocación para impartir ésta clase.