Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

ITESM

Ni95025 Mecanismos de Solución de Controversias

 

 

Objetivo General

El Objetivo General del curso es conocer y manejar los diferentes mecanismo de solución de controversia en el comercio internacional. Se hará énfasis en los diferentes tipos de mecanismos, las materias a las que aplica, los sujetos en litis, entre otros. Los mecanismos de solución de controversias en materia de comercio internacional requieren cada vez más de profesioncitas de diversas áreas, derivado de la propia diversidad y características del comercio internacional. 

 

Plan de trabajo

I. Introducción.

 

Conceptos generales

·        Litis

·        Derecho de fondo y de forma

·        Derecho internacional público y derecho internacional privado

o      Derecho comercial internacional y derecho mercantil internacional

·        Sujetos de litis

o      Estado (iure gestionis e imperii)

o      Particular

o      Organismo internacional

·        Los aspectos jurídicos de la naturaleza de los mercados

o      La harmonización y su impacto en los mecanismos de solución de controversia

o      Los contratos consensuales

·        Teoría de la voluntad de las partes

·        Mecanismos para solucionar controversias (heterónomos y autónomos)

o      Negociación

o      Conciliación y Mediación

o      Buenos oficios

o      Arbitraje

o      Cortes internas de los estados

o      Cortes internacionales

 

II. Mecanismos de solución de controversias entre entes privadas

·        Derecho de fondo y el límite del orden público

·        Negociación

·        Mediación

·        Mini-juicio

·        Arbitraje

o      Ad-hoc.

o      Institucional

§     CIC

§     UNCITRAL

Ley Modelo de Arbitraje

Procedimiento de Arbitraje de UNCITRAL

§     AAA

§     AMAC

§     WIMPO

o      Cláusula arbitral

o      El arbitraje privado en México

§     Código de Comercio

o      El laudo arbitral

o      Ejecución de laudo arbitral

§     Tratados internacionales

o      Impugnación del laudo arbitral

§     El caso mexicano del amparo

·        Comparación de los mecanismos privados con los procedimientos judiciales

·        La Corte Europea de Justicia

o      Su ingerencia en acciones entre particulares

·        El TLCAN

o      Su ingerencia en litis entre particulares

III. Mecanismos de solución de controversias ente estados y particulares.

En materia de inversiones

·        Capítulo 12 del TLCAN

o      Derecho de fondo

o      Derecho de forma

·        Acuerdos Bilaterales de Inversión

o      Diferencia de los ámbitos de aplicación con el mecanismo que antecede

·        Acuerdo Multilateral de Inversiones (OCDE)

o      Presentación del proyecto

§     Derecho de forma

§     Derecho de fondo

o      Crítica de su fracaso

 

En materia de prácticas desleales de comercio

·        Capítulo XIX del TLCAN

o      Los cuatro diferentes procedimientos

 

En materia ambiental y laboral

·        Acuerdos paralelos del TLCAN en materia laboral y medioambiental

·        Las cortes de derechos humanos

·        Acciones indirectas contra los estados

 

En materia de derecho de la competencia

·        Especulación conjunta de un mecanismo que pudiere llegar a existir al darse una internacionalización del Derecho de la Competencia

 

En la unión europea

·        Acciones de particulares contra los estados miembros

 

IV. Mecanismos de solución de controversias entre estados

En esta sección, se analizaran los mecanismos de solución de controversia que contienen los acuerdos mencionados, independientemente que sean heterónomos o autónomos. Se analizará en cada uno el derecho de fondo y el de forma.

 

·        OMC

·        TLCAN

·        UE

·        G-3

·        TLC entre México y la UE

·        APEC

·        OCDE

·        MERCOSUR

·        ALADI

 

V. Caso práctico y ejercicios

Si el grupo lo permite y el tiempo es suficiente, se hará una simulación de algún mecanismo de solución de controversia.

 

 

 

 

Fuentes Bibliográficas

 

Bermann, Goebel, Davey & Fox.

European Community Law.

West group.

 

Bhala, Raj.

International Trade Law.

Contemporary Legal Eduation Series.

 

Born, Gary B.

International Civil Litigation in United States Courts

Kluwer Law International.

 

Cruz Miramontes, Rodolfo.

El TLC: Controversias, soluciones y otros temas conexos.

Mc Graw Hill.

 

Gantz, David.

Dispute Settlement Under The NAFTA and the WTO: Choice of Forum Opportunities and Risks for the NAFTA Parties.

American University.

 

Huerta Goldman, Jorge.

NAFTA. Dispute Settlement Mechanisms: Investment, unfair trade, general disputes, and the usage on a global perspective in accordance with the WTO and the OECD.

Procedencia del Juicio de Amparo en la resolución judicial de ejecutabilidad de un laudo arbitral comercial internacional.

Remedies in the Challenging Procedures Of Antidumping Determinations: The NAFTA, The TWO and the EC.

 

Instrumentos Jurídicos Fundamentales.

Sistema Mexicano de defensa contra prácticas desleales de Comercio Internacional.

SECOFI.

 

Ortiz Ahlf Loretta

Derecho Internacional Público

Harla

 

Pereznieto Castro Leonel

Derecho Internacional Privado

Harla

Silva Jorge Alberto

El Arbitraje Comercial Internacional en México

Pereznieto Editores

 

Siqueiros José Luis

El Arbitraje en los Negocios Internacionales de Naturaleza Privada

Escuela Libre de Derecho, Porrúa

 

Kozolchyk, Boris.

El Derecho Comercial ante el Libre Comercio y el Desarrollo Económico.

Mc Graw Hill.

México, 1996.

 

Los Resultados de la Ronda de Uruguay de Negociaciones Comerciales Multilaterales.

Los Textos Jurídicos.

Publicado por la Secretaría del GATT, Ginebra.

 

El Tratado del Libre Comercio de América del Norte

Miguel Ángel Porrúa

 

EU Law

Text, Cases and Materials

Second Edition

Craig and De Búrca

 

Tratado de la Comunidad Europea

Tratado de la Unión Europea

 

Varios autores.

Comercio a Golpes; las prácticas desleales de comercio internacional bajo el TLCAN.

ITAM y Porrúa.

 

Varios autores.

Panorama Jurídico del Tratado del Libre Comercio II.

Universidad Iberoamericana.

 

Varios Autores.

Prácticas Desleales de Comercio Internacional.

UNAM.

 

Varios autores.

Un homenaje a Don Cesar Sepúlveda.

UNAM.

I.  Domicilios en Internet.

 

1.      Fondo Monetario Internacional

www.imf.org/external/index.htm

2.   MERCOSUR

www.mercosur.org/

3.Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

www.ocde.org/

4. ALADI.

www.aladi.org/

5.Banco Mundial.

www.worldbank.org/

6. Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Comercial Internacional (CNUDMI o UNCITRAL).

www.uncitral.org/

7.UNCTAD.

www.unctad.org/

8.UNIDROIT.

www.unidroit.org/

9.Acuerdo de Cooperación Económica de Asia - Pacifico APEC.

www.apec.org/

10.Centro Nacional para el Libre Comercio Interamericano (The National Law Center for Iner-american Free Trade)

www.natlaw.com/