Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Campus San Luis Potosí

 

Ni-95-023. Desarrollo de un Departamento de Exportación

 

Semestre: Agosto-Diciembre del 2001

 

Objetivos:

Visualizar e integrar los conceptos aprendidos a lo largo de la carrera en situaciones reales y prácticas.

Identificar y comprender las condiciones actuales del área de Exportación de empresas Mexicanas planteando soluciones factibles a la problemática real de las mismas.

 

Temas:

  1. Gerencia de Exportación

Objetivos y alcance

Relación con otras áreas de la empresa y con agentes externos

  1. Formación de una Gerencia de Exportación

Puestos o áreas

Personal adecuado

Control o evaluación

  1. El Ciclo de ventas de exportación

Proceso completo

¿Dónde termina?

Imprevistos

  1. Importando para exportar

Compras internacionales efectivas para optimizar exportaciones

  1. Situaciones especiales

Dilemas éticos

El eterno pique de Ventas Nacionales vs. Exportación

Mentalidad y políticas de la Dirección en cuanto a Exportación

Competencia internacional

Oficinas en el extranjero

Diferencias culturales

Adaptación de productos

Otros:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Ponderación        

Tareas, trabajos en clase – 50%     

Exámenes / casos – 50%

Parciales =70%

                                                                                                                                                                                               

Examen / Proyecto – 30%

Total= 100 %

 

¿Qué se califica?

 

 

 

 

 

Bibliografía:

 

Beamish, Paul W. (1994): "International Management: Text and Cases" Second

Edition. Irwin.

 

Broom, H., Longenecker, J. (1979): "Small Business Management" Fifth

Edition. South-Western Publishing Co.

 

Czinkota, M. (1998): "International Marketing" Fifth Edition. The Dryden

Press.

 

Daniels, J., Radebaugh, L. (2000): "Negocios Internacionales" Octava

Edición. Pearson Educación.

 

Díaz, M. (1996): "Técnicas de Comercio Exterior I" Editorial Pirámide.

 

Gilroy, B. (1993): "Networking in Multinational Enterprises" University of

South Carolina Press.

 

Harris, P., Moran, R. (1993): "Managing Cultural Differences" Third Edition.

Gulf Publishong Company.