SISTEMA ITESM
CAMPUS SAN LUIS POTOSI
Ni-95-022.
ERP (CENTERPRICE RESOURCES PLANNING)
Objetivo General de la Materia
Describir el proceso de integración de toda la información y acciones requeridas para soportar a la administración de una empresa y su cadena de suministros incorporando tanto a la gente como a la tecnología.
Objetivo General del Curso
Conocer todos los componentes de los sistemas ERP analizando lo básico de cada uno de ellos haciendo énfasis en la interacción e integración de sus funciones.
Conocer las aplicaciones de los sistemas ERP en los diferentes ambientes de negocio, y
Analizar y comprender las recomendaciones para seleccionar y usar exitosamente dichos sistemas.
Comprender los rasgos generales del funcionamiento de los sistemas ERP experimentando con un software dedicado a ello.
Temas y Subtemas del Curso
Introducción
MRP
MRP II
SCM
ERP
TEI
Integración de la Alta Dirección
Planeación Estratégica
Marketing
Investigación de Mercados
Plan de Ventas y Operaciones (SOP)
Planeación Financiera
Soporte para la toma de Decisiones Ejecutiva
Sistemas de Medición del Desempeño
Integración de la Cadena de Suministros
Integración del Cliente
Apoyo de Ventas
Integración del Pronóstico
Generación de las Ordenes
Entrada de las Ordenes
Promesas de entrega y Cotizaciones
Administración de la Demanda
Distribución
Servicio en Campo
Integración de Ingeniería
Diseño y Desarrollo del Producto
Administración de datos del Producto
Integración con los Clientes
Integración con los Proveedores
Integración con el resto de la Compañía
Administración de Proyectos
Integración de la Manufactura
Planeación de los Materiales (MRP)
Planeación de la Capacidad (CRP)
Sistemas de Ejecución de Manufactura (MES)
Just-in-Time
(JIT)
Administración de Buffers
Planeación y Programación Avanzadas (APS)
Integración de Proveedores
Sistemas de Administración de la Calidad
Mantenimiento
Integración
de los Servicios de Apoyo
Integración de Contabilidad
Integración del Costeo
Integración de los Recursos Humanos
Integración de la Administración del Medio Ambiente
Consideraciones Técnicas del ERP
Flujo de Trabajo
Orientación a objetos
Cliente / Servidor
E-Commerce / Internet Commerce
Requerimientos del Sistema
Almacenamiento y Exactitud de Datos
Selección del Sistema
Seguridad
Implementación
Lado humano del TEI
Aplicaciones
Aplicación General
En la Manufactura Repetitiva
En la Industria por Procesos
En la Remanufactura
En la Manufactura por Proyectos
En el Servicio en Campo
Aplicación Especifica
Introducción al software
Práctica I
Práctica II
Objetivos Específicos de Aprendizaje
Introducción
Conocer la evolución de las herramientas para la administración de empresas.
Dejar clara la necesidad de contar con un sistema que integre y controle la cadena de suministros.
Tener una clara idea de como un sistema ERP puede ayudar a una empresa a conseguir sus objetivos.
Integración de la Alta Dirección
Comprender por qué ERP y TEI son los medios de comunicar las directrices ejecutivas en una empresa
Entender como los sistemas ERP permiten que los ejecutivos cuenten con información para responder de una mejor manera a sus preguntas y proyectar con mas precision los probables resultados de sus decisiones.
Conocer como la Planeación Estratégica, Marketing, El Plan de Ventas y Operaciones, La Planeación Financiera, los Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones, Los Sistemas de Medición y la Cadena de Suministros se interrelacionan para dar soporte a la Alta Dirección
Integración del Cliente
Estudiar los sistemas de Apoyo Total a las Ventas tales como: La Venta Asistida, la Venta no Asistida, la Venta colaborativa y la Automatización de la fuerza de ventas.
Comprender la integración de los Pronósticos donde se incluyan los tipos de pronósticos y los enfoques para reducir los errores.
Repasar los métodos de obtener ordenes de los clientes incluyendo: el reabastecimiento continuo, materiales a consignación, comercio electrónico (EDI, Internet), llamadas por teléfono, fax y Correo), kanban y otras señales manuales y DRP.
Discutir las diferentes alternativas y capacidades involucradas en la entrada de las ordenes al ERP incluyendo las ordenes múltiples, precios y promociones, unidades de medida múltiples, reglas de sustitución de productos, reglas de localización y reservación de productos, opciones de clientes múltiples, verificación integrada de crédito y la coordinación del pronóstico.
Conocer los procedimientos para cotizar y prometer fechas de entrega.
Repasar los conceptos de la Administración de la Demanda
Revisar los conceptos que integran la cadena logística dirigidos a bajar los costos e incrementar los niveles de servicios.
Revisar el concepto de servicio en campo.
Integración de Ingeniería
Estudiar las siete etapas que integran el proceso de diseño de un producto.
Estudiar como la Administración de los Datos del Producto y el ERP/TEI se traslapan en las definiciones de productos y procesos.
Analizar los medios y herramientas para integrar directamente los requerimientos del cliente al proceso.
Analizar el involucramiento de los proveedores en el proceso de diseño a fin de establecer una buena comunicación y control de los cambios de ingeniería.
Establecer la necesidad de integrar Ingeniería con el resto de la compañía de manera que pueda ser vista como un servicio o un proveedor.
Analizar el proceso para integrar a la Administración de Proyectos con el resto de los sistemas de análisis y planeación de la compañía.
Integración de la Manufactura
Explicar como cada una de las funciones MPS, RCCP, MRP, CRP y IM funcionan y se integran con el resto de los sistemas de la compañía.
Analizar como funcionan los MES.
Discutir los inherentes conflictos entre ERP y JIT.
Explicar como los APS reemplazan a los tradicionales sistemas jerárquicos MPS/MRP/CRP/PAC.
Analizar como Compras: se integra con otras funciones y con sus proveedores.
Estudiar como se integran los Sistemas de Administración de la Calidad.
Analizar los sistemas de mantenimiento existentes y como se pueden integrar a los sistemas de planeación y análisis.
Integración de los Servicios de Apoyo
Discutir como las funciones tales como las cuentas por pagar, cuentas por cobrar, el balance general, el estado de resultados, la nómina, etc. como se integran al resto de los sistemas de una compañía.
Repasar los sistemas de costeo estándar, el ABC, por ciclo de vida y el enfocado.
Analizar como los recursos humanos se integran con el resto de y fuera de la compañía.
Analizar las funciones Ambientalistas y de la Salud se relacionan interna y externamente.
Consideraciones Técnicas del ERP
Analizar algunos aspectos técnicos relativos al ERP tales como flujo de trabajo, cliente/servidor, comercio electrónico, almacenamiento de datos e Internet.
Presentar diferentes variaciones y adaptaciones de los ERP y TEI incluyendo las requeridas para multi-plantas, multi-dividiones, multi-nacionales e industrias no tradicionales.
Estudiar los pasos recomendados para llevar a cabo una selección apropiada de un sistema ERP
Explorar el lado humano de una organización frente a la implantación de los sistemasTEI.
Aplicaciones
Revisar los aspectos clave para una implementación exitosa de los sistemas ERP así como de sus errores más comunes.
Revisar las características propias de la implementación y aplicación de los sistemas ERP en la industria de alto volumen-poca variedad de productos.
Revisar las características propias de la implementación y aplicación de los sistemas ERP en la industria por procesos.
Revisar las características propias de la implementación y aplicación de los sistemas ERP en la industria de Remanufactura.
Revisar las características propias de la implementación y aplicación de los sistemas ERP en la industria por Proyectos.
Revisar las características propias de la implementación y aplicación de los sistemas ERP en el Servicio en Campo.
Simulador
Aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso en un simulador ERP practicando con un determinado escenario.
Actividades de Aprendizaje
Exposición del instructor de los conceptos y ejemplos
Desarrollo de pequeños proyectos para su evaluación en clase
Utilización del software para la comprensión del sistema total
Tiempo estimado de cada tema
Tema |
Tiempo |
Introducción |
3 horas |
Integración de la Alta Gerencia |
3 |
Integración del Cliente |
6 |
Integración de Ingeniería |
6 |
Integración de Manufactura |
6 |
Integración de los Servicios de Apoyo |
4.5 |
Selección y Uso del ERP |
4.5 |
Aplicaciones |
6 |
Práctica en software |
4.5 |
Exámenes |
4.5 |
Evaluación del Curso
Concepto |
Ponderación |
1er Examen Parcial |
20 |
2° Examen Parcial |
20 |
3er Examen parcial |
20 |
Exámenes rápidos |
15 |
Examen Final |
25 |
Libro de Texto
ERP
Tollos. Techniques and Applications for the Supply
Chain; Ptak, Carol
A., APICS, 2000
Libros de
Consulta
ERP and beyond; Langenwalter, Gary A.,APICS, 2000
Selected Readings in ERP; APICS, 1999