CAMPUS SAN LUIS POTOSÍ
Fecha de apertura: marzo de 2001
Objetivo
General de la Materia:
El alumno será capaz de emplear herramientas y
conocimientos adquiridos para efectuar una negociación de compraventa
internacional valiéndose de una promoción, una estructura contractual y el
seguro adecuados.
1.
Promoción del producto exportable
1.1.
Principales instrumentos de la promoción internacional pública
1.2. Promoción de exportaciones desde el sector
privado
1.3 Medidas de
promoción comercial
1.4. Técnicas de promoción
1.4.1. Fase de iniciación
1.4.2. Fase de desarrollo
2.
Normas y Certificaciones
2.1. Norma EC o CE
2.2. Certificaciones ISO
2.3. Otras certificaciones
3.-
Contratos internacionales
3.1. Introducción
3.2. Aspectos formales del contrato internacional
3.2.1. Normas de Conflicto
3.2.2. El Convenio de Viena de 1980 y otras leyes
internacionales
3.2.3. La Lex Mercatoria
3.3. Aspectos sustantivos del contrato internacional
3.3.1. La estructura del contrato internacional
3.3.2. La formación del contrato
3.3.3. La invalidez o anulación del contrato
3.3.4. Interpretación del contrato
3.3.5. Cumplimiento del contrato
3.3.6. Incumplimiento del contrato
3.3.7. Terminación del contrato
3.3.8. Resarcimiento de daños y perjuicios
3.4. Aspectos contenciosos del contrato internacional
3.4.1. Vía judicial
3.4.2. Vía arbitral
4.
Documentación comercial en las operaciones de comercio internacional
4.1. Importancia de los documentos
4.2. Clases de documentos
4.3. Documentos comerciales
4.3.1. Documentos administrativos
4.3.2. Documentos de transporte
4.3.3. Documentos de seguro
4.3.4. Documentos de información
5.
Seguro de Crédito a la Exportación
5.1. Introducción
5.2. Riesgos inherentes a las operaciones de
compraventa
5.2.1. Riesgos comerciales
5.2.2. Riesgos políticos
5.2.3. Riesgos extraordinarios
5.3. Opciones de cobertura a los riesgos comerciales
5.3.1. Carta de crédito irrevocable
5.3.2. Factoring
5.3.3. Seguro de crédito a la exportación
BIBLIOGRAFIA
Promoción del producto exportable
Bancomext, S.N.C.
Díaz Mier, M.A. (1996): Técnicas de Comercio Exterior
II. Pirámide.
Seinghaus, F.H. y Rosson, P. (1990): Government Export
Promotion:
A Global Perspective. Routledge.
Normas y Certificaciones:
Bancomext, S.N.C.
Norma Oficial Mexicana
Contratos Internacionales:
Bancomext, S.N.C.
Díaz Mier, M.A. (1996): Técnicas de Comercio Exterior
I. Pirámide.
Kassis, A. (1984): Théorie générale des usages du
commerce. L.G.D.J.
Osman, F. (1992): Les principles généraux de la Lex
Mercatoria: contribution á l” étude d”un ordre juridique anational. L.G.D.J.
Documentación Comercial en las Operaciones de Comercio
Exterior
CCI (1978): Uniform rules for collection-322. Chambre de Commerce International.
Guía Básica del Exportador. Bancomext, S.N.C.
Seguro de Crédito a la Exportación Bancomext, S.N.C.