INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY

CAMPUS QUERÉTARO


M-95-096. Control Numérico Computarizado

(03-00-08) Tópico para las carreras de IIS, IMA, IME
Departamento que la ofrece: Ingeniería Mecánica e Industrial


TEMAS Y BIBLIOGRAFÍA
Descripción general del curso en base a temas:

1. Tecnología CAD-CAM.
2. Parámetros de Máquinas - Herramientas y tecnología de corte.
3. Programación CNC y su relación a equipos.
4. Manejo del software: Mechanical Desktop 3.0
5. Manejo del Software: SG y Mastercam 7.1.
6. Máquinas-herramientas de control numérico.
7. Proyecto de aplicación.


1. Tecnología CAD-CAM.


Objetivo: Conocer y comprender la relación entre el dibujo, diseño y manufactura apoyadas por computadora.
1.1 Aplicaciones de la tecnología CAD-CAM, y sus limitaciones.
1.2 Representaciones geométricas de los sistemas CAD y su relación al Control Numérico.
1.3 Algoritmos comunes que se utilizan en sistemas CAM.


2. Parámetros de Máquinas - Herramientas y tecnología de corte.


Objetivo: Definir la relación entre los datos tecnológicos de corte y los movimientos de las máquinas-herramientas.
2.1 Sistemas de coordenadas y movimientos en máquinas-herramientas.
2.2 Tecnología de corte y parámetros típicos de maquinado en torno y centro de maquinados.
2.3 Nomenclatura y elección de herramientas.


3. Programación CNC y su relación a equipos.


Objetivo: Conocer y aplicar el formato de programación industrial en los equipos CNC.
3.1 Códigos de programación CNC en el formato EIA/ISO.
3.2 Ciclos fijos y enlatados en el proceso de torneado.
3.3 Formatos de programación en los centros de maquinados.


4. Manejo del software: Mechanical Desktop 3.0


Objetivo: Conocer la modelación geométrica con sólidos paramétricos y su relación con superficies.
4.1Creación de geometría sólida y paramérica.
4.2 Generación de vistas 2D a partir del sólido.
4.3 Conversión de sólidos a superficies.


5. Manejo del Software: SG y Mastercam 7.1


Objetivo: Producir programas de control numérico a partir de geometría en CAD.
5.1Generación de trayectorias de desbaste y acabado en el proceso de torneado.
5.2 Simulación de programas.
5.3 Preparación de procesos de desbaste y acabado en centro de maquinados.
5.4 Postproceso.


6. Máquinas-herramientas de control numérico.


Objetivo: Conocer y utilizar el torno y centro de maquinados de la celda de manufactura.
6.1Calibración de herramientas y cero absoluto.
6.2 Maquinado de piezas varias en torno y centro de maquinados.


7. Proyecto de aplicación.


Objetivo: Integrar los conocimientos adquiridos en la elaboración de una pieza, incluyendo el diseño, programación, costeo y maquinado.
7.1 Asesoría en la elaboración del proyecto.


Bibliografía


1.- Manuales de operación de las máquinas Kryle.
2.- Manual de referencia de uso del módulo de fresado de MasterCAM.
3.- Manual de referencia de uso del módulo de torneado de MasterCAM.
4.- Manual de referencia de Mechanical Desktop 3.0
5.- Catálogo de herramientas SANDVIK.
6.- Publicación: Modern Machine Shop
7.- Machinery's Data Handbook.
8.- Apuntes proporcionados por el profesor.