M 95 024 Creatividad e Innovación
en Ingeniería
Requisitos
para cursar el curso: Haber cursado M00811 Introducción a la Ingeniería. Equivalencia:
No tiene.
Unidades: 3-0-8
Objetivo general del curso:
Desarrollo del el espíritu creativo, de la capacidad general y habilidades creativas especialmente en relación con la solución de
problemas de ingeniería y en la evolución de productos y procesos.
Temas y Subtemas:
Tema 1 : Desarrollo de la
Imaginación y la Creatividad
Subtemas:
- Componentes de la inercia psicológica y
barreras en proceso del pensamiento
- El arte como método de desarrollo de la
imaginación creativa
- Técnicas de pensamiento analógicas y
transferencia de conocimiento
- Métodos para reducir la inercia
psicológica:
- Proceso creativo en grupo
- Historia y evolución de métodos de solución
de problemas:
- Enfoque de TRIZ para la solución de
problemas..
- Tabla de Contradicciones. Principios de
Innovación
- Evolución de TRIZ
Tema 2: Solución de
Problemas de Inventiva (SPI)
Subtemas:
- Diagramas Campo de Sustancia
- Software IWB – conceptos básicos.
- Proceso de Solución de Problemas de
Inventiva
- Trabajo con el Sistema de Operadores:
- Trabajo con elo Cuestionario de Situación
de Innovación ® (ISQ) ®:
- Trabajo con el Problem Formulator Ô:
- Integración de ideas:
- Evaluación de resultados:
- Combinando varios procedimientos de trabajo
- Análisis y predicción de fallas
Tema 3: Evolución de Sistemas Artificiales
Subtemas:
- Visión de conjunto TRIZ. Instrumentos
analíticos y basados en conocimiento.
- Evolución – historia de las ideas, modelo general de evolución
- Cuadro general de la evolución de los
sistemas. La evolución de los sistemas específicos – curva de
S.
- Integración de sistemas e hibridación
- Idealidad como un objetivo de
evolución.
- Método de sistema y recursos evolutivos.
Los tipos de recursos
- Contradicciones en evolución.
- Evolución de sistemas seleccionados
- Evolución de sistemas no-técnicos –
descripción general. Evolución de la ciencia y los sistemas sociales
(organizaciones, comercialización, etc.),
etc.
Objetivos
específicos de aprendizaje por tema:
Tema I:
- Desarrollo de la capacidad general creativa
- Aprender a superar la inercia psicológica durante la solución
de problemas
- Desarrollo del espíritu creativo
- Desarrollo de habilidades creativas
individuales y en equipo
Tema
II:
- Desarrollo de habilidades para el análisis
de problemas y la generación de ideas.
·
Desarrollo habilidades para la
utilización de TRIZ en la generación de innovaciones (Métodos manuales y
basados en software)
- Desarrollo de habilidades en la utilización
TRIZ (métodos manuales y basados en software) para la predicción y la
prevención de fallas posibles en el trabajo de sistemas.
Tema
III:
- Desarrollar el conocimiento general de
evolución de varios sistemas artificiales, como la tecnología, la ciencia,
la sociedad, los negocios, la cultura, etc.
- Desarrollar la capacidad de aplicar el
Modelo de Evolución para la evaluación rápida de situaciones de
sistema/problema.
Metodologia
sugerida y actividades de aprendizaje por tema.
Se
utiliza Aprendizaje Basado en Problemas (PBL) en todo el curso.
Se
sugieren lo siguientes problemas tipo:
- Historia de o cuento de ciencia-ficción
- Solución individual y en equipo de
problemas inventivos de nivel
medio de complejidad
- Solución de problemas inventivos prácticos
- Solución individual y en equipo de un
problema real de análisis de fallas
·
Solución
de problemas reales de predicción y
prevención de fallas posibles en sistemas diferentes
- Análisis evolutivo de un sistema
seleccionado
Evaluación
final: Solucionar un problema de evolución relacionado con aplicar el Modelo de
Evolución en un área particular de tecnología o ciencia.
Tiempo
estimado para cada tema: Distribuir el semestre en
tres partes aprox. Iguales, una para cada tema.
La distribución del
tiempo de cada tema es la siguiente:
Tema I: 15 Hrs
Tema II: 15 Hrs.
Tema III: 15 Hrs.
TOTAL
48 Hrs
Políticas
de evaluación: En base a los resultados de los problemas, basado en
rúbricas específicas para cada problema tipo.
Libros
de texto y de consulta.
Texto básico:
Basic TRIZ eLearning (Libro Electrónico)
Textos de Consulta:
- Terninko, John,
Step by Step TRIZ,
- De Bono, Edward, El pensamiento lateral :
manual de creatividad /; Revisión Científica de Bernardo Muniesa, México :
Paidos, 1998
- Peters, Thomas J
, The circle of innovation : you can't shrink your way to greatness, New
York : Knopf, 1997,1st ed
- Altshuller, G. S.
(Genrikh Saulovich), Creativity as an exact science : the theory of the
solution of inventive problems / G. S. Altshuller, New York : Gordon and
Breach, 1995
Perfil
del profesor.
Profesor
con Maestría o Doctorado en Ingeniería y con experiencia práctica en innovación
y en la solución de problemas reales de ingeniería