Objetivo general de la materia:Conocer, diferenciar y entender el funcionamiento de los diferentes componentes de un lazo de instrumentación en la industria para comprender lazos de instrumentación existentes ó diseñar lazos de instrumentación nuevos.
Temas y subtemas del curso:
1. Introducción a la instrumentación industrial.
1.1. Antecedentes.
1.2. Unidades Fundamentales.
1.3. Canal del instrumento básico.
1.4. Medición directa e inferida.
1.5. Terminología esencial.
1.6. Características.
1.7. Elementos de un lazo de instrumentación.
1.7.1. Elementos primarios de medición (sensores).
1.7.2. Indicadores y registradores.
1.7.3. Transmisores y convertidores.
1.7.4. Controladores.
1.7.5. Elementos finales de control (actuadores).
2. Normatividad en la instrumentación industrial.
2.1. Interpretación de diagramas de instrumentación aplicando
las normas ISA-S5.1, ISA-S5.2 e ISA-S5.3.
2.2. Diseño de diagramas de instrumentación aplicando las normas
ISA-S5.1, ISA-S5.2 e ISA-S5.3.
2.3. Desarrollo de un caso de estudio.
3. Estaciones fundamentales de la instrumentación industrial.
3.1. Variable Presión.
3.2. Variable Nivel.
3.3. Variable Temperatura.
3.4. Variable Flujo.
4. Instrumentación analítica en la industria.
4.1. Conceptos de la instrumentación analítica.
4.2. Tipos de instrumentos analíticos.
4.3. Aplicaciones.
5. Transmisión y conversión de variables.
5.1. Transmisión de variables.
5.2. Estándares de transmisión.
5.3. Conversión de variables.
6. Controladores Industriales.
6.1. De campo.
6.2. SCADA.
6.3. Distribuido.
7. Válvulas y actuadores lineales.
7.1. Conceptos.
7.2. Clasificación.
7.3. Selección.
8. Integración de lazos de instrumentación.
8.1. Análisis y selección del instrumento.
8.2. Integración e interacción de lazos de instrumentación.
8.3. Detección de problemas en lazos de instrumentación.
9. Acondicionamiento de la información proveniente del proceso.
9.1. Sensado y transducción.
9.2. Amplificadores de instrumentación.
9.2.1. Características.
9.2.2. Configuración.
9.2.3. Selección.
9.3. Filtrado.
10. Instrumentación virtual.
10.1. Conceptos básicos.
10.2. Aplicaciones.
Objetivos específicos de aprendizaje por tema*
1. Conocer los conceptos básicos de la instrumentación industrial.
2. Conocer y aplicar las normas ISA-S5.1, ISA-S5.2 e ISA-S5.3 a diagramas de
instrumentación.
3. Reconocer y diferenciar las estaciones fundamentales de la instrumentación
industrial y comprender los principios de funcionamiento de las partes que conformar
cada estación.
4. Conocer y distinguir la instrumentación analítica.
5. Conocer el proceso de transmisión y conversión de variables.
6. Conocer y distinguir las arquitecturas de control mas usadas en la industria.
7. Conocer, distinguir y seleccionar válvulas y actuiadores linelaes
según su rubro de aplicación.
8. Diseñar, integrar y evaluar lazos completos de instrumentación.
9. Acondicionar y procesar la información proveniente de variables físicas.
10. Comprender el papel de la instrumentación aistida por computadora
en la insdustria.
Objetivos específicos de aprendizaje:Asistencia a sesiones de clase,
donde las exposiciones estarán soportadas por diferentes multimedios.
Realización de tareas y trabajos de investigación, asociados a
los temas vistos en clase. Desarrollo de un proyecto final que involucre e integre
los temas vistos en el curso.
Metodología de enseñanza:ñanza
Tiempo estimado de cada tema:Primer parcial 15%
Segundo parcial 15%
1 Introducción a la instrumentación industrial 7 hrs
2 Normatividad en la instrumentación virtual 3 hrs
3 Estaciones fundamentales de la instrumentación industrial 12 hrs
4 Instrumentación analítica en la industria 2 hrs
5 Transmisión y conversión de variables 2 hrs
6 Controladores industriales 3 hrs
7 Válvulas y actuadores lineales 3 hrs
8 Integración de lazos de instrumentación 2 hrs
9 Acondicionamiento de la información proveniente del proceso 5 hrs
10 Intrumentación virtual 3 hrs
Subtotal 42 hrs
Exámenes parciales 3 hrs
Total 45 hrs
Políticas de evaluacion sugeridas:Primer parcial 15%
Segundo parcial 15%
Tercer parcial 15%
Tareas 5%
Examen final 20%
Proyecto final 30%
Libro de texto1:Creus Antonio. Instrumentacion Industrial.
Alfaomega-Marcombo, 6a ed. ISBN: 970-15-0246-9
Libro de texto2:Libro de Texto 2
Libro de texto3:Libro de Texto 3
Libro de consulta:Manuel Antoni, Biel Domingo, Prat Jordi et al. Instrumentación
Virtual
Alfaomega-Edicions UPC. ISBN 970-15-0777-0
Manual de instrumentación y control de procesos
Alción-Limusa – Noriega. ISBN: 968189586X
Soisson, Harold E. Instrumentación industrial
Limusa – Noriega. ISBN: 9681817389
Graham Currell. Analytical Instrumentation: Performance Characteristics and
Quality
John Wiley & Sons. ISBN: 0471999016
\0Material de apoyo:IEEE Instrumentation and Measurement Magazine
Inst Elec & Elec Engineers
ASIN: B00007KYQP
IEEE Trans. On Instrumentation and Measurement
Inst Elec & Elec Engineers
ASIN: B00006KHQ6
Flow Measurement and Instrumentation
Elsevier
ISSN: 0955-5986
ISA Transactions
Elsevier
ISSN: 0019-0578
Perfil del Profesor: Prof. con Maestría o Doctorado en Ing. de Control,
Señales o Instrumentación con experiencia en Instrumentación
Industrial
Fecha de la última
actualización : 2 de febrero de 2004(M)