INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY

CAMPUS MONTERREY

 

E-95-078. COMUNICACIÓN SATELITAL

DATOS GENERALES
(3-0-8. Requisito: E-95-873. 8/9 IEC)

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO.

Analizar las características generales de un sistema satelital.
Describir y analizar las características de las diferentes órbitas y métodos de lanzamiento de satélites. Analizar
las características del segmento espacial. Describir las características del segmento estación terrena.
Analizar las características de las señales en banda base y modulación para aplicación satelital. Analizar las características del enlace espacial. Describir y calcular los efectos de las interferencias entre sistemas satelitales y/o con estaciones terrestres de microondas. Analizar las características de los diferentes formas de acceso múltiple al satélite.


TEMAS Y SUBTEMAS DEL CURSO

1.PANORAMICA DE SISTEMAS SATELITALES

  • 1.INTELSAT.
    2.Satélites domésticos.
    3.Satélites de órbita polar.
  • 2.ORBITAS Y METODOS DE LANZAMIENTO

  • 1.Leyes de Kepler.
    2.Definición de los elementos keplerianos para satélites orbitando la Tierra.
    3.Orbitas Inclinadas.
    4.Orbita geoestacionaria.
    5.Orbitas de lanzamiento.
    6.Cálculos de azimuth y ángulo de elevación.
  • 3.EL SEGMENTO ESPACIAL

  • 1.Fuentes de suministro de potencia.
    2.Control de postura del satélite.
    3.Control orbital.
    4.Control térmico.
    5.Subsistema de telemetría, rastreo, control y monitoreo.
    6.Transpondedores.
    7.Subsistema de antenas.
  • 4.EL SEGMENTO ESTACION TERRENA

  • 1.Sistema de sólo recibir, TVRO.
    2.Sistema CATV.
    3.Estaciones terrenas transmiten-reciben.
  • 5.SEÑALES EN BANDA BASE Y MODULACION PARA SATELITES

  • 1.FDM telefónico
    2.Televisión de color.
    3.Modulación de frecuencia.
    4.Señales digitales.
    5.PCM.
    6.TDM.
    7.Sistemas de portadoras digitales.
  • 6.EL ENLACE ESPACIAL

  • 1.Potencia isotrópica radiada equivalente, ( PIRE ).
    2.Pérdidas de transmisión.
    3.Ecuación del presupuesto de potencia del enlace.
    4.Ruido del sistema.
    5.Relación potencia de la portadora al ruido.
    6.Enlace ascendente y enlace descendente.
    7.Ruido de intermodulación.
  • 7.INTERFERENCIA

  • 1.Interferencia entre satélites.
    2.Dispersión de energía.
    3.Coordinación.
  • 8.ACCESO AL SATELITE

  • 1.Acceso único.
    2.FDMA preasignado.
    3.FDMA con asignación por demanda.
    4.Sistema SPADE.
    5.TDMA.
    6.CDMA.

     

  • LIBRO DE TEXTO

    Dennis Roddy. Satellite Communications. Prentice Hall, 1989.


    LIBROS DE CONSULTA

    G.D. Gordon and W.L. Morgan, Principles of Communications
    Satellites, John
    Wiley & Sons, 1993.
    T. T. Ha, Digital Satellites Communications, McGraw Hill Books,
    2nd. Ed. 1990.
    B. Sklar, Digital Communications, Prentice Hall, 1988