E-95-074: Calidad de la energía eléctrica
(3-0-8: Prerequisito: E-95-852)
==============================================================
SISTEMA ITESM
==============================================================

E-95-074: Calidad de la energía eléctrica
==============================================================


OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA:

Objetivos Generales del Curso

El objetivo general del curso es analizar las causas y efectos de una mala calidad de energía eléctrica. En este curso se realiza un estudio de las posibles soluciones a los problemas más comunes de calidad de energía eléctrica mediante análisis de casos de estudio. A través de experimentos de Laboratorio se complementarán algunos de los temas cubiertos en clase.
 
TEMAS Y SUBTEMAS DEL CURSO
  1. Introducción
    1. Definición de calidad de la energía eléctrica
    2. Importancia de la calidad de la energía eléctrica
    3. Cargas críticas y sensibles
  2. Definiciones y términos
    1. Transitorios
    2. Variaciones sostenidas de voltaje
    3. Variaciones momentáneas de voltaje
    4. Desbalance de voltaje
    5. Distorsión Armónica
    6. Fluctuaciones de voltaje
  3. Sobrevoltajes Transitorios
    1. Causas de sobrevoltajes
    2. Principios de Protección contra sobrevoltajes
    3. Equipo utilizado para protección contra sobrevoltajes
    4. Herramientas computacionales para análisis transitorio
  4. Variaciones de voltaje

4.1 Variaciones momentáneas y sostenidas de voltaje
4.2 Interrupciones y disminuciones momentáneas de voltaje
4.3 Correción de variaciones de voltaje sostenidas
4.4 Causas y Efectos de las diminuciones momentáneas de voltaje
4.5 Equipo utilizado para aminorar los efectos de las variaciones momentáneas de voltaje
 
5 Armónicas en Sistemas Eléctricos

5.1 Causas y efectos de Armónicas
5.2 Correción de factor de potencia en presencia de armónicas
5.3 Filtros de Armónicas
 
 
  1. Alambrado y puesta a tierra.

  2. 6.1 Definiciones
    6.2 Importancia de la puesta a tierra
    1. Problemas comunes de alambrado y puesta a tierra
    2. Solución a problemas comúnes de alambrado y tierras

 
7. Medición de Calidad de la Energía

7.1 Tipos de instrumenos
7.2 Multímetros
7.3 Osciloscopios
7.4 Analizadores de armónicas
7.5 Registradores de eventos transitorios
 
METODOLOGIA SUGERIDA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Exposición de los temas por parte del maestro, aplicación del tema expuesto en problemas prácticos y asignación de tareas semanales que refuerzen el material visto en el salón de clase. Debido a la gran diversidad de temas y al carácter integrador del curso se sugiere el uso de material de apoyo como acetatos y transparencias que ayuden a clarificar los conceptos vistos en clase.

Prácticas de Laboratorio en donde se analicen los problemas más comúnes de calidad de la energía eléctrica así como sus posibles soluciones

 
 
POLITICAS DE EVALUACION SUGERIDAS

Tareas y Proyectos 20%, examenes parciales 30%, examen final 30% , Proyecto Final 20 %
LIBRO DE TEXTO


Llamas Armando, Baez Jesús. Curso Tutorial de calidad de la energía eléctrica

LIBROS DE CONSULTA

R.C. Dugan, M. McGranaghan,H.W. Beaty, Electrical Power Systems Quality, Mc Graw Hill , 1a. Edición, 1976.
G.T. Heydt, Electric Power Quality, Stars in a circle publications, 1ª. Edición, 1991
 
 
PUBLICACIONES PERIODICAS

IEEE Transactions on Industry Applications

EC&M

 
MATERIAL Y SOFTWARE DE APOYO

PSPICE, Versión estudiantil
Equipo de medición : TekScope, TekMeter, Power Logic, BMI
Software para análisis de armónicas

Software System Manager.