SISTEMA ITESM
E-95-071. CONTROL ELECTRÓNICO DE POTENCIA I
DATOS GENERALES
(3-0-8. 7 IEC, 7 IME, 7 ISE)
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO
Conocer algunas áreas de aplicación de la electrónica de potencia en la industria. Estudiar las características de operación de los dispositivos semiconductores de potencia. Analizar el proceso de encendido y apagado de los tiristores. Estudiar la operación de rectificadores controlados. Analizar circuitos de commutación natural . Estudiar la operación de los convertidores de C. A. a C. D y convertidores de C. D. a C. D.. Describir los controles de velocidad de motores de CD.
TEMAS Y SUBTEMAS DEL CURSO
1.ELECTRONICA DE POTENCIA DE ESTADO SOLIDO
1.Introducción a la Electronica de Potencia (1.1 y 1.2)
2.Dispositivos semiconductores de potencia (1.3)
3.Convertidores de estado solido (1.4 y 1.5)
2.DIODOS Y SUS CARACTERISTICAS
1.Diodos , sus características y protecciones (2.1 a 2.5, 2.6 a 2.8)
2.Circuitos con diodos: carga R-L y R-L-C (3.1 a 3.3)
3.Diodos de rueda libre (3.4)
4.Circuitos usados para recuperar la energía almacenada en inductancias (3.5)
3.CONVERTIDORES DE C. A. a C. D.
1. Párametros y definiciones importantes.(3.7)
2. Sistemas de rectificación con diodos (3.6, 3.8 A 3.11)
3.Tiristores y sus protecciones (4.1 A 4.7)
4.Crcuitos de disparo de tiristores (4.12 Y 4.13)
5.Circuitos de rectificación monofásicos con tiristores (5.1A 5.5)
6.Circuitos de rectificación polifásicos con tiristores (5.7 A 5.9)
7.Mejoramiento de factor de potencia y armónicas (5.11)
4.CONVERTIDORES DE C. D. A C. D.
1.Convertidores para bajar el voltaje (xz9.1 a 9.3, 9.7.1)
2.Convertidores para subir el voltaje(9.4, 9.7.2 y 9.7.3)
3.Choppers para control de motores de C. D. (9.6)
5.CONTROL DE VELOCIDAD DE MOTORES DE CD
1.Caracteristicas basicas del motor de CD (14.1 y14.2)
2.Modos de operación (14.3)
3.Control de lazo abierto (14.6 a 14.6)
4.Control de lazo cerrado (14.7)
LIBRO(S) DE TEXTO
Power Electronics, Mohammad Harum Rashid, Prentice Hall, 1993, Segunda Edición.
LIBROS DE CONSULTA
Fundamental of Electron Devices and Circuits, Weed and Davis, Prentice Hall, 1959
Semiconductor Power Circuits Handbook, Motorola Semiconductor Products, 1968
SCR Manual, General Electric, 1979
Power Semiconductor Circuits, Dewan S.B. and A. Straughen, John Wiley, 1975
Power Electronics, Converters, Applications and Design, Mohan, Undeland and Robbins, John
Wiley, 1989
Power Electronics, C. W. Lander, McGraw-Hill, 1993
SOFTWARE DE APOYO
PSpice, MicroSim Corporation, Version Profesional o Estudiantil.
DS-88, TU Dresde, Version Profesional o Estudiantil.
Última Modificación: 29 de Julio de 1998