INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUIDIOS SUPERIORES DE MONTERREY
E95040. Aplicaciones con microcontroladores y PDAs

Departamento académico:Ingeniería Eléctrica
Unidades:3 0 8
Requisito:
Semestre y carrera:
Equivalencia:Ninguna
Objetivo general de la materia:Dar continuidad a la formación básica en sistemas digitales, llevándole al alumno a construir sistemas y aplicaciones prácticas con microcontroladores y asistentes personales digitales (PDAs).
Temas y subtemas del curso:1. Arquitecturas de diferentes microcontroladores
· Tipos de memorias
· Registros especiales
· Bus de datos, direcciones y control
· Unidad Aritmética Lógica
· Manejo del Stack
· Circuito para el Reset
· Características eléctricas

2. Programación estructurada
· Programación utilizando máquinas de estados
· Técnicas de programación para el AVR de ATMEL, utilizando lenguajes de alto nivel
· Técnicas de programación para PDAs de Palm, utilizando lenguajes de alto
nivel
· Conexión AVR-PDA a través del puerto infrarrojo

3. Microcontroladores y perféricos
· Manejo del reset
· Puerto serie asíncrono
· Puerto serie síncrono
· Puerto paralelo
· Timer
· Modulación de ancho de pulso PWM
· Manejo de Interrupciones
· Teclado
· Pantalla de cristal líquido
· Convertidor A/D
· Motor de pasos

4. Aplicaciones de microcontroladores y PDAs
(Temas en función del semestre)

Objetivos específicos de aprendizaje:1. Procurar un profundo entendimiento de las diferentes arquitecturas de microcontroladores disponibles en el mercado y sus diferencias.
2. Inducir al alumno a un estilo de programación estructurado y la utilización de lenguajes de alto nivel
3. Lograr en el alumno la asimilación práctica de las diferentes opciones de comunicación entre microcontroladores/PDAs y periféricos.
4. Llevar al alumno a la realización de un proyecto práctico funcional usando microcontroladores y/o PDAs.

Metodología de enseñanza:ñanza
Tiempo estimado de cada tema:Tema 1: 12 horas semestrales presenciales
Tema 2: 12 horas semestrales presenciales
Tema 3: 12 horas semestrales presenciales
Tema 4: 12 horas semestrales presenciales

Políticas de evaluacion sugeridas:1. Evaluación sumativa
· 2 Exámenes parciales 40%
· 1 Examen final 20%
· Tareas y participación en clase 10%
· Proyecto 30%

2. Evaluación formativa
Se proporcionará una evaluación formativa al alumno a través de la interacción en clase y en las asesorías del proyecto.

Libro de texto1:Dhananjay V. Gadre, "Programming and customizing the AVR microcontroller", McGraw-Hill 2001

Libro de texto2:Libro de Texto 2

Libro de texto3:Libro de Texto 3


Libro de consulta:Klaus Kühnel, "AVR RISC Microcontroller Handbook",Newnes 1998

Ted Van Sickle, "Programming microcontrollers in C", Motorola Series in Solid-State Electronics\0Material de apoyo:NO OBLIGATORIO

Perfil del Profesor:Profesor(a) con experiencia específica en el diseño y la construcción de aplicaciones con microcontroladores y/o asistentes personales digitales, de preferencia con un doctorado en el área de sistemasdigitales.

Fecha de la última actualización: 18 de diciembre de 2003(M)