E95039. Laboratorio de Teleingeniería
Departamento académico:
Ingeniería Eléctrica
Unidades: 2-2-8
Requisito: E00832, E00836
Equivalencia: No tiene
Semestre y carrera: 5to. IEC
Objetivo general de la materia:Integración de las tecnologíaselectrónica,
computacional y de telecomunicaciones para el desarrollo de plataformas de medición,
monitoreo y control de procesos a distancia.
Desarrollo de sistemas remotos de adquisición, análisis y presentación
de datos, automatización de procesos a distancia, interfaces Hombre-Máquina
y,monitoreo y control remoto de procesos apoyados por computadora.
Temas y subtemas del curso:1.
Introducción
1.1. Introducción al curso
1.2. Introducción al concepto de Teleingeniería
2. Automatización de Procesos
2.1. Sistemas automatizados
2.2. Controladores Programables
2.3. Configuración y parametrización
2.4. Programación de funciones
2.5. Comunicación de datos
2.6. Visualización de procesos
3. Instrumentación Virtual
3.1. Programación grafica
3.2. Adquisición de datos
3.3. Comunicación de datos
Objetivos específicos de aprendizaje:1. Introducción
1.1. Dar a conocer las políticas del curso y la metodología de
trabajo.
1.2. Introducir al alumno en el concepto de Teleingeniería.
2. Automatización de Procesos
2.1. Conocer las componentes y el principio de funcionamiento de un sistema
automático.
2.2. Conocer los antecedentes e historia de los controladores programables,
entender su estructura y forma de operar e identificar sus áreas de aplicación
en la industria.
2.3. Realizar la configuración de una estación de trabajo con
controladores programables de la serie SIMATIC S7-300 y llevar a cabo la parametrización
del CPU y de los módulos de Entrada/Salida.
2.4. Conocer los diferentes lenguajes de programación de controladores
programables y desarrollar programas de usuario para la automatización
de procesos industriales usando modelos a escala.
2.5. Analizar las diferentes redes de comunicación de datos utilizados
comúnmente en la industria y ser capaz de comunicar controladores programables
y computadoras personales empleando redes MPI, PROFIBUS e Industrial Ethernet.
2.6. Conocer las diferentes herramientas que existen para visualización
y control de procesos y ser capaz de desarrollar interfaces Hombre-Maquina (HMI)
para el monitoreo y control remoto de procesos.
3. Instrumentación Virtual
3.1. Introducir al alumno en el concepto Instrumentación Virtual y la
programación gráfica con LabVIEW. Desarrollar aplicaciones en
LabVIEW para medición, análisis y monitoreo de procesos.
3.2. Desarrollar aplicaciones completas de medición, monitoreo y control
empleando tarjetas multifunciones de adquisición de datos.
3.3. Desarrollar aplicaciones de medición, monitoreo y control remoto
basadas en tecnologías de Internet.
Metodología de enseñanza:ñanza
Tiempo estimado de cada tema:Tema: Duración:
Introducción 1 semana
Automatización de Procesos 10 semanas
Instrumentación Virtual 5 semanas
Políticas de evaluacion sugeridas:1er. Parcial 15 %
2do. Parcial 15 %
Practicas 50 %
Proyecto Final 20 %
Libro de texto1:Hans Berger, Automating with STEP 7 in LAD and FBD
Publicis MCD Verlag, Germany, 2000
Libro de texto2:Manuel E. Macías, Programación Gráfica
para Instrumentación y Control ITESM, Campus Monterrey, Depto. de Ingeniería
Eléctrica, 2001
Libro de texto3:Libro de Texto 3
Libro de consulta:Robert H. Bishop, Learning with LabVIEW, Addison Wesley, 1999
Robert H. Bishop, LabVIEW Student Edition 6i, Prentice Hall, 2001
Graciano Dieck, Instrumentación, Acondicionamiento Electrónico
y Adquisición de Datos, Editorial Trillas, 2000
Hans Berger, Automating with SIMATIC, Publicis MCD Verlag, Germany, 2000
Hans Berger, Automating with STEP 7 in STL and SCL, Publicis MCD Verlag,Germany,
1999\0Material de apoyo:STEP 7 Electronic Manuals SIMATIC NET Electronic Manuals
LabVIEW Electronic Manuals
Perfil del Profesor:Profesor
con maestría o doctorado en Ingeniería Eléctrica o Ingeniería
Electrónica y experiencia profesional en la industria o en desarrollo
de proyectos de investigación en el área de Instrumentación,
Automatizaciones o Control.
Fecha de la última actualización: 03 de diciembre
de 2003(M)
.