OBJETIVOS GENERALES DE LA MATERIA
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
CONTENIDO
Módulo 1. Antecedentes de diseño lógico
Objetivo específico.
Presentar de manera general el diseño l de los sistemas digitales mediante las herramientas tradicionales
Hrs: Teoría 4hrs. Práctica 2hrs.
Módulo 2. Introducción a los dispositivos lógicos programables PLD’s
Objetivo específico.
El alumno conocerá la evolución de los PLD’s, sus herramientas de desarrollo y sus áreas de aplicación
.
2.1 El estado del arte de la lógica programable
2.1.1. Definiciones y arquitecturas básicas PAL, PLA, GAL Y CPLD.
Hrs: Teoría 12hrs. Práctica 6hrs.
Módulo 3. Programación en VHDL
Objetivo específico.
Presentar y manejar las herramientas de diseño actuales para la programación de CPLD’s y FPGA’s.
Hrs. Teoría 9hrs. Práctica 6hrs.
Módulo 4. Diseño modular y estructuras jerárquicas VHDL
Objetivo específico.
Diseñar sistemas digitales a través del lenguaje de descripción en hardware y programación modular.
4.1 Diseño jerárquico. Su estructura y sus ventajas
4.2 Diseño de macros e interconexión de módulos usando lenguaje VHDL
Hrs. Teoría 4hrs. Práctica 4hrs.
Módulo 5. Diseño de controladores digitales mediante VHDL y técnicas tradicionales
Objetivo específico.
Diseñar unidades de control cableado y microprogramado a través de VHDL, con aplicaciones orientadas hacia la arquitectura de computadoras.
5.1 Diseño de máquinas de estado utilizando VHDL
5.2 Diseño de controladores utilizando registros de corrimiento
5.3 Diseño de controladores utilizando contadores
Hrs. Teoría 8hrs. Práctica 4hrs.
Módulo 6. Diseño de arquitecturas avanzadas con FPGA programadas en VHDL
Objetivo específico.
Programación de unidades de control microprogramado para el manejo de microprocesadores de arquitectura RISC.
6.2 Diseño de controladores con manejo de subrutinas
6.3 Programación en FPGA de microprocesadores y microcontroladores
6.4 Introducción a las arquitecturas RISC
Hrs. Teoría 14hrs. Práctica 6hrs.
Total de horas teóricas 48hrs.
Toral de horas practicas 28 hrs. Estas son el número de horas que el alumno dedicaría extra a sus laboratorios tradicionales.
BIBLIOGRAFIA:
Libros de texto
VHDL for programmable Logic
Kevin Skahill
Cypres, 1998
XILINX Foundation Software
Dave Van den Bout
Prentice Hall, 1998.
Libro de consulta
Análisis y diseño de circuitos lógicos digitales
Nelson Nagle, Carrol Irwin
Prentice Hall.
Material de apoyo
Perfil del Profesor
Maestría y/o Doctorado en Sistemas Digitales