E 95 029 ANALISIS Y DISEÑO DE ANTENAS

 

(3-0-8)

Generaciones a la que se imparte: 8º IEC

Requisitos:        E-00-862         Medios de Transmisión

 

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA.

 

 

TEMARIO DEL CURSO.

 

1.      Introducción a la Teoría de Antenas

 

1.1.   Introducción a la Teoría de Antenas.

1.2.   Tipos de Antenas.

1.3.   Mecanismo de Radiación.

1.4.   Tendencias en el desarrollo de Antenas.

 

2.      Parámetros Fundamentales de Antenas

 

2.1.   Patrón de Radiación.

2.2.   Densidad de Potencia de Radiación e Intensidad de Radiación.

2.3.   Directividad, Ganancia y Eficiencia.

2.4.   Ancho de Haz de Potencia Media y Eficiencia.

2.5.   Ancho de Banda.

2.6.   Polarización.

2.7.   Impedancia de Entrada.

2.8.   Eficiencia de Radiación.

2.9.   Area Efectiva.

2.10.                    Ecuación de Transmisión de Friis y Ecuación de Rango de Radar.

2.11.                    Temperatura de la Antena.

 

3.      Integrales de Radiación y Funciones Auxiliares de Potencial.

 

3.1.   El Vector de Potencial A para una fuente de Corriente Eléctrica J.

3.2.   El Vector de Potencial F para una fuente de Corriente Magnética M.

3.3.   Campos Eléctricos y Magnéticos para fuentes de Corriente Eléctrica y Magnética.

3.4.   Solución de la Ecuación de Onda con Vectores de Potencial.

3.5.   Radiación de Campo Lejano.

3.6.   Teorema de Dualidad.

3.7.   Teoremas de Reciprocidad y Reacción.


 

4.      Análisis de Antenas Lineales.

 

4.1.   Dipolo Infinitesimal.

4.2.   Dipolo Pequeño.

4.3.   Separación de Regiones: Campo Lejano, Campo Intermedio, Campo Cercano.

4.4.   Dipolo de Longitud Finita.

4.5.   Dipolo de Media Longitud de Onda.

4.6.   Elementos Lineales cerca de Conductores Perfectos Infinitos.

4.7.   Efectos de la Tierra.

 

5.      Arreglos de Antenas: Lineales, Circulares y Planos.

 

5.1.   Arreglo de dos elementos.

5.2.   Arreglo Lineal de N Elementos: Amplitud y Espaciamiento Uniforme.

5.3.   Directividad del Arreglo Lineal de N Elementos.

5.4.   Arreglo Lineal de N Elementos: Amplitud No Uniforme y Espaciamiento Uniforme.

5.5.   Superdirectividad.

5.6.   Arreglo Plano.

5.7.   Arreglo Circular.

5.8.   Consideraciones de Diseño.

 

6.      Diseño de Arreglos de Antenas y Fuentes Continuas

 

6.1.   Fuentes Continuas (fuentes lineales y discretización).

6.2.   Método Polinomial de Schelkunoff.

6.3.   Método de la Transformada de Fourier.

6.4.   Método de Woodward-Lawson.

6.5.   Método de Taylor.

6.6.   Distribuciones de Amplitud Triangular, Coseno y Coseno Cuadrado.

6.7.   Distribuciones de Fase.

6.8.   Aperturas.

 

7.      Temas Avanzados de Antenas.

 

7.1.   Dipolos de Banda Amplia.

7.2.   Antenas de Onda Viajera y Banda Amplia.

7.3.   Antenas Independientes de Frecuencia.

7.4.   Antenas de Apertura.

7.5.   Antenas de Corneta.

7.6.   Antenas de Microcinta.

7.7.   Antenas de Reflector.

7.8.   Mediciones de Antenas.

7.9.   Técnicas Numéricas de Análisis de Antenas.

 

           

METODOLOGÍA SUGERIDA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

 

La adquisición de los conocimientos estará basada en la exposición del profesor, y en la investigación de temas actuales.

 

 

 

TIEMPO ESTIMADO EN CADA TEMA.

 

Se considera la siguiente duración tentativa por tema:

 

Tema 1................................................................................................ 1 semanas

Tema 2................................................................................................ 3 semanas

Tema 3................................................................................................ 1 semanas

Tema 4................................................................................................ 2 semanas

Tema 5................................................................................................ 4 semanas

Tema 6................................................................................................ 2 semanas

Tema 7................................................................................................ 3 semanas

 

POLÍTICAS DE EVALUACIÓN DEL CURSO

 

La evaluación del curso se realizará de acuerdo al siguiente criterio:

 

3 exámenes parciales........................................................................... 45%

Tareas................................................................................................. 10%

Trabajo Final ...................................................................................... 30%

1 examen final...................................................................................... 15%

 

LIBRO DE TEXTO.

 

Antenna Theory: Analysis and Design

Segunda Edición

Constantine A. Balanis

Editorial John Wiley & Sons

 

 

LIBROS DE CONSULTA.

 

Handbook of Antennas in Wireless Communications

Primera Edición

Lal Godara

CRC Press

 

Antenna Engineering Handbook

Tercera Edición

Richard C. Johnson

Mc Graw Hill

 

 

PERFIL DEL MAESTRO.

 

Profesor con grado de maestría o doctorado en el área de especialidad del curso y con experiencia práctica en su campo.