Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

ITESM

 

E95027 CONTROL DE MOTORES.

 

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA.

 

Conocer los principios básicos y avanzados de control de motores eléctricos. Entender las curvas que caracterizan a las máquinas eléctricas  así como a  las cargas mecánicas, definir claramente ventajas y desventajas de cada uno de los métodos de control. Modelos dinámicos de máquinas eléctricas en marcos de referencia estacionarios y rotatorios.

 

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO

 

Analizar los esquemas de control y las características dinámicas de las maquinas eléctricas empleados para realizar esquemas de control.

 

TEMAS Y SUBTEMAS DEL CURSO

 

 

  1. Introducción control de máquinas eléctricas.

 

1.1   Curvas características mecánicas de cargas .

1.2   Curvas características mecánicas de máquinas eléctricas de CA y CD.

1.3   Principios básicos de dispositivos semiconductores.

1.4   Convertidores electrónicos de potencia utilizados en control de motores

 

 

  1. Técnicas de modulación del ancho de los pulsos para control de máquinas de CA.

 

2.1  Modulación senoidal.

2.2  Modulación de control de la corriente.

2.3  Modulación con vectores espaciales.

 

  1. Control escalar.

 

3.1            Operación y control  V/f = constante.

3.2            Operación y control  F air-gap = constante

3.3            Operación y control  Vestator = constante

3.3 Operación y control  I = constante(alimentación con fuente de corriente).

3.4 Operación y control a deslizamiento controlado.

3.5 Control potencia = constante.

3.6 Control del par y del flujo.

 

4. Control  Vectorial.

 

4.1 Modelo en marco rotatorio del motor de inducción.

4.2 Método directo (orientando flujo del rotor).

4.3 Método  indirecto (orientando flujo del rotor).

4.4 Estimadores de la constante de tiempo del rotor (tr).

4.5 Orientación del flujo del estator.

 

4.      Control  Directo  del  Par

 

4.1 Modelo en marco de referencia estacionario.

4.2 Ecuaciones dinámicas que rigen el control directo del par.

4.3 Esquema convencional del control directo del par.

4.4 Análisis comparativo entre control escalar, control vectorial y control directo del par.

 

  1. MOTORES SIN ESCOBILLAS .

 

5.1 Principio de funcionamiento

5.2 Técnicas de control

 

6. MOTORES A PASOS.

 

6.1 Principios de funcionamiento

6.2 Técnicas de control.

 

7. MOTORE DE CORRIENTE DIRECTA CONVENCIONAL.

 

7.1 Principios de funcionamiento.

7.2 Técnicas de control.

 

 

TIEMPO ESTIMADO POR TEMA.

 

Tema Tiempo

 

Tema 1                 3  horas

 

Tema  2                3 horas

 

Tema  3                6  horas

 

Tema  4                7  horas


Tema  5                8  horas

 

Tema 6                 6  horas

 

Tema 7                 6  horas

 

Exámenes             3  horas

 

Total                      42 horas

 

 

POLITICAS DE EVALUACION SUGERIDAS

 

3 exámenes parciales y examen Final                80%

 

Proyectos                                           20%

 

 

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA

 

 

  1. Bose K. Bimal, “Power Electronics and Variable Frequency Drive”.  IEEE  Press. 1997.
  2. Kaushik Rajashekara, “Sensorless Control of AC Motor Drives”. IEEE Press. 1996.
  3. Bose K. Bimal, “Power Electronics and AC Drives”.  Prentice  Hall, 1986.
  4. Leonhard W., “Control of Electrical Drives”, Springer-Verlag, 1995.
  5. Murphy J.M.D., “Power Electronic Control of AC Motors”, 1988.
  6. Kazmierkowski Marian P., “Automatic Control of Converter-Fed Drives”, 1994.
  7. Peter Vas “Direct Torque Control”_

8.     Artículos  Científicos.