INSTITUTO
TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY
CAMPUS
CIUDAD DE MEXICO
E-95-026. MATERIALES
ESPECIALES
DATOS
GENERALES:
E-95-026. MATERIALES ESPECIALES
(3 0 8) Carreras: IMA, IME, IIS
REQUISITOS:
Ingeniería de Materiales I (IMA,IME), Ingeniería de Materiales II (IMA, IME)
Procesos de Manufactura (IIS).
Equivalencia:
NINGUNA
OBJETIVO
GENERAL DE LA MATERIA:
Actualizar a los alumnos en un grupo representativo
de avances en estos campos, revisando y analizando los nuevos materiales que
se vienen desarrollando, las técnicas novedosas de caracterización y los procesos
de manufactura recientes y alternativos para el procesamiento de los propios
materiales.
TEMAS
Y SUBTEMAS DEL CURSO.
1.- ELEMENTOS DE MATERIALES. CLASIFICACION Y PROPIEDADES.
1.1 Materiales metálicos.
1.2 Materiales Cerámicos
1.3 Materiales Poliméricos
1.4 Materiales Compuestos
2.- APUNTES SOBRE LOS PROCESOS DE MANUFACTURA CONVENCIONALES.
2.1 Procesos de Conformado
2.2 Procesos de Acabado Superficial
2.3 Tratamientos térmicos.
3.- DESARROLLOS EN MATERIALES FERROSOS
3.1 Aceros Microaleados
3.2 Aceros de doble fase
3.3 Fundiciones Nodulares de Matriz Bainítica
4.- AVANCES EN ALEACIONES NO FERROSAS.
4.1 Aleaciones Aluminio-Litio.
4.2 Aleaciones de Magnesio y Titanio
4.3 Aleaciones Zinc-aluminio
4.4 Aleaciones con memoria de forma.
5.- CERAMICAS AVANZADAS.
5.1 Cerámicas termomecánicas
5.2 Cerámicas magnéticas
5.3 Cerámicos superconductores.
6.- NUEVOS POLIMEROS.
6.1 Aleaciones Poliméricas
6.2 Polímeros de alto punto de fusión y altas prestaciones.
6.3 Polímeros conductores.
7.- MATERIALES COMPUESTOS ALTERNATIVOS.
7.1 Materiales Compuestos de Matriz cerámica
7.2 Materiales compuestos de matriz metálica.
8.- BIOMATERIALES
8.1 Definición y características de un biomaterial.
8.2 Biomateriales metálicos
8.3 Biomateriales No metálicos.
9.- TECNICAS ALTERNATIVAS DE PROCESAMIENTO TERMICO.
9.1 Tratamientos térmicos.
9.2 Métodos de Solidificación Rápida
10.- AVANCES EN PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES.
10.1 Procesado Continuo de Metales.
10.2 Solidificación Unidireccional
10.3 Conformado Superplástico
10.4 Compresión Isostática en Caliente
10.5 Procesos alternativos para el conformado de materiales no metálicos.
11.- DESARROLLOS EN PROCESOS DE ACABADO SUPERFICIAL DE MATERIALES.
11.1 Metalizado (Proyección Térmica) de materiales.
11.2 Tratamientos termoquímicos simples y combinados.
11.3 Recubrimientos electrolíticos y químicos.
11.4 Revestimientos obtenidos por inmersión en metal fundido.
11.5 Tratamientos superficiales mediante el uso de haces de alta densidad energética.
11.6 Otros procesos para obtener recubrimientos.
12.- NUEVAS TECNICAS PARA LA CARACTERIZACION DE MATERIALES.
12.1 Microscopia de fuerza atómica
12.2 Electrones Auger
12.3 Microscopia Interferométrica.
1.- ELEMENTOS DE MATERIALES. CLASIFICACION Y PROPIEDADES.
Recordar la clasificación de los materiales, su nomenclatura, designación y características generales.
2.- APUNTES SOBRE LOS PROCESOS DE MANUFACTURA CONVENCIONALES
Revisar la clasificación, características y fundamentos de los procesos de manufactura mas comúnmente empleados en la industria.
3.- DESARROLLOS EN MATERIALES FERROSOS.
Conocer y analizar las bases del comportamiento, la forma de procesamiento y las posibles aplicaciones de los nuevos materiales ferrosos.
4.- AVANCES EN ALEACIONES NO FERROSAS.
Conocer y analizar los mecanismos y técnicas que se han aplicado para generar aleaciones no ferrosas de propiedades mejoradas.
5.- CERAMICAS AVANZADAS
Que los alumnos obtengan una visión actualizada de los principales materiales cerámicos modernos y sus posibles campos de aplicación.
6.- NUEVOS POLIMEROS.
La adquisición de un conocimiento actualizado sobre los materiales poliméricos que se han desarrollado recientemente y sus posibilidades de aplicación.
7.- MATERIALES COMPUESTOS ALTERNATIVOS.
Conocer y evaluar las ventajas y limitaciones de los materiales compuestos que emplean matrices alternativas.
8.- BIOMATERIALES
Que los estudiantes se familiaricen con las cualidades necesarias que debe reunir un material para su posible empleo en el cuerpo humano y con los principales grupos de biomateriales usados actualmente.
9.- TECNICAS ALTERNATIVAS DE PROCESAMIENTO TERMICO.
Que los alumnos conozcan las alternativas de procesamiento térmico que se han generado recientemente, así como sus aplicaciones y perspectivas.
10.- AVANCES EN PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES.
Que los asistentes conozcan y analicen los desarrollos recientes en el ámbito de los procesos de conformado de materiales.
11.- DESARROLLOS EN PROCESOS DE ACABADO SUPERFICIAL DE MATERIALES.
Que los estudiantes adquieran una panorámica de los procesos de acabado de superficies que se han desarrollado recientemente, sus características y posibilidades de aplicación en nuestro país.
12.- NUEVAS TECNICAS PARA LA CARACTERIZACION DE MATERIALES.
Que los asistentes conozcan algunas técnicas recientes empleadas para caracterizar materiales y su potencialidad.
METODOLOGIA
SUGERIDA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
1.- Exposición
por parte del profesor de los temas, presentando aplicaciones y casos y asignando
tareas para reforzar lo visto.
2.- Exposición de temas puntuales de algunos temas por parte de los alumnos.
3.- Lecturas de apoyo a temas.
4.- Empleo de videos y CD en varios temas.
5.- Proyecto final aplicando alguno de los nuevos procesos propuestos.
6.- Trabajos bibliográficos y de visita a sitios de la Red Internet en diversos temas.
1 3 Hrs.
2
3
Hrs.
3
4
Hrs.
4
4
Hrs.
5
4
hrs.
6
4
hrs.
7
2
hrs.
8
3
hrs.
9
3
hrs
10
4
hrs
11
8
hrs.
12 3 hrs
POLITICA DE EVALUACION
1er Exámen Parcial 15 %
2° Exámen Parcial 15 %
3er Exámen Parcial 15 %
Tareas y Trabajos 15 %
Proyecto Final 20 %
Exámen Final 20 %
TOTAL 100 %
APUNTES
DEL II CURSO SOBRE LA INGENIERIA DE SUPERFICIES DE LOS MATERIALES METALICOS
Editores:
Alfonso J. Vázquez y Juan José Damborenea
Centro
Nacional de Investigaciones Metalúrgicas,
Consejo
Superior de Investigaciones Científicas, España. 1996.
REVISTAS.
Artículos
diversos obtenidos de revistas tales como
1) Ciencia
(Academia Mexicana de Ciencias)
2) Investigación
y Ciencia
3) Scientific
American
4) Acta Metallurgica
5) Advances in Science and Engineering Materiales
6) Surface
Coatings
7) Ciencia
(Universidad Autónoma de Nuevo León)
8) Ergo
Sum (Universidad Autónoma del Estado de México).
PERFIL
DEL MAESTRO
Que el profesor posea, preferentemente una Maestría en el área de Materiales y/o Manufactura.