INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY

CAMPUS GUADALAJARA

 

E-95-023. Diseño de dispositivos de radio frecuencia

 

Por: Dr. Javier Gómez Tagle Rangel

 

Requisitos Previos:

Medios de Transmisión (E-00-862).

 

Fecha de apertura: abril de 2001

 

Objetivo del curso:

Desarrollar el entendimiento de la teoría y diseño de dispositivos de radiofrecuencia. Algunos temas propuestos incluyen parámetros-S, figura de ruido de un receptor y rango dinámico, diseño de amplificadores de radiofrecuencia, diseño de osciladores de radiofrecuencia.

 

Proyectos de Simulación:

A través del curso se elaborarán proyectos de diseño de circuitos y dispositivos de radiofrecuencia utilizando MATLAB y software especializado para diseño de RF.

 

Temas (en base a 32 sesiones de 1.5 horas):

  1. Exámenes Parciales (3).
  2. Introducción y Repaso de Líneas de Transmisión y Guías de Onda (4).

a)       Acoplamiento de impedancias utilizando la Carta de Smith.

b)       Líneas de transmisión y circuitos Microstrip.

  1. Parámetros S y Representación de Circuitos (4).

a)       Representación de Circuitos de Redes de dos puertos.

b)       Ejemplos de representación de elementos en matriz ABCD.

c)       Parámetros S para redes de dos puertos.

d)       Derivación de parámetros S a partir de ABCD y viceversa.

e)       Ejemplos de representación de circuitos utilizando parámetros S.

f)        Atenuación y desplazamiento de fase para elementos de circuito.

g)       Parámetros S para circuitos multi-puerto.

  1. Figura de Ruido de un receptor y rango dinámico (4).

a)       Figura de Ruido.

b)       Figura de Ruido en circuitos en cascada.

c)       Figura de Ruido para circuitos mezcladores.

d)       Rango dinámico, punto de compresión de 1 dB y señal mínima detectable.

e)       Problemas de Intermodulación y punto de intercepción.

  1. Diseño de Amplificadores de Radiofrecuencia con transistores (6).

a)       Ganancia de Potencia.

b)       Ganancia de Potencia para un transistor unilateral.

c)       Consideraciones de estabilidad.

d)       Círculos de ganancia constante para el caso unilateral.

e)       Círculos de figura de ruido constante.

f)        Consideración de ancho de banda y amplificadores de banda amplia.

g)       Amplificadores de alta potencia y combinadores de potencia.

h)       Técnicas de polarización de DC.

i)         Circuitos prácticos.

  1. Diseño de Osciladores de Radiofrecuencia con transistores (6).

a)       Osciladores de dos puertos.

b)       Diseño de señal pequeña utilizando parámetros S.

c)       Diseño de señal grande.

d)       Osciladores estables utilizando circuitos resonantes.

e)       Osciladores sintonizados por voltaje.

f)        Ruido en osciladores.

g)       Circuitos prácticos.

  1. Dispositivos de Radiofrecuencia (5).

a)       Resonadores de Microondas de línea de transmisión.

b)       Cavidades resonantes rectangulares y circulares.

c)       Divisores de potencia, acopladores direccionales e híbridos.

 

Texto sugerido:

Guillermo Gonzalez, “Microwave Transistor Amplifiers: Analysis and Design”, Prentice Hall, 1996, Segunda Edición, ISBN 0-13-25433-54.