INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY
CAMPUS CIUDAD DE MEXICO
E-95-019. REDES Y PROTOCOLOS
DATOS GENERALES
E-95-019. REDES Y PROTOCOLOS
(3-0-8. Requisito: Microprocesadores y Periféricos. 7 IEC)
OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA.
Introducir al alumno a las redes de datos desde los conceptos básicos hasta las aplicaciones. Desarrollar en el alumno la habilidad de interpretar adecuadamente los datos técnicos y características de las redes comerciales para que éste pueda desarrollarse en éste medio.
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO
Entender el concepto de redes de datos. Conocer y entender el modelo OSI. Conocer y usar los protocolos empleados en redes de datos. Entender los métodos de modulación/demodulación y otros conceptos básicos sobre comunicaciones de datos. Conocer los estándares para comunicación de datos con modems. Conocer los diferentes medios de transmisión de datos. Conocer las diferentes topologías de redes de datos. Conocer las técnicas de acceso a redes de datos. Conocer y entender las diferentes opciones para la interconexión de redes. Conocer posibles implementaciones de interfases a redes.
TEMAS Y SUBTEMAS DEL CURSO
1 INTRODUCCION A LAS COMUNICACIONES DE DATOS
1.1 Tipos de señales.
1.2 Técnicas de codificación de datos.
1.3 Requerimientos de ancho de banda.
1.4 Limitación del rendimiento debido a ruido y distorsión.
1.5 Formato de las señales usado en redes locales.
1.6 Multicanalización de señales.
1.7 Detección de errores.
1.8 Técnicas de retransmisión.
1.9 Técnicas de conmutación y de brodcast.
2 INTRODUCCION A LAS REDES DE DATOS
2.1 Panorama general.
2.2 El modelo de referencia OSI.
2.3 Los niveles del modelo OSI.
2.4 El nivel físico.
2.5 El nivel de enlace de datos.
2.6 El nivel de la red.
2.7 El nivel de transporte.
2.8 El nivel de la sesión.
2.9 El nivel de la presentación.
2.10 El nivel de la aplicación.
2.11 El flujo de información a través de la red.
2.12 El estandar IEEE 802.
2.13 Aplicaciones de redes con arquitectura por niveles.
3 TOPOLOGIAS Y MEDIOS DE TRANSMISION
3.1 Par trenzado.
3.2 Cable coaxial.
3.3 Fibra óptica.
3.4 Topología de bus.
3.5 Topología debus de fibra óptica.
3.6 Topología de anillo.
3.7 Topología estrella.
3.8 Topología sin restricciones.
4 PROTOCOLOS DE COMUNICACION
4.1 Medidas de desempeño y notación.
4.2 Métodos de acceso aleatorio.
4.3 Protocolos ALOHA.
4.4 Protocolos CSMA.
4.5 Protocolos CSMA con detección de colisión.
4.6 Esquemas de acceso controlado.
4.7 Características de retraso-rendimiento.
5 INTERCONEXION DE REDES
5.1 Temas sobre interconexión.
5.2 Puentes.
5.3 Ruteadores.
5.4 Control de flujo y congestionamiento.
6 APLICACIONES DE REDES
6.1 Variaciones sobre el IEEE 802.3.
6.2 Fibras ópticas en CSMA/CD.
6.3 MAP/TOP.
6.4 Redes TOKEN RING.
6.5 Redes FDDI.
6.6 Integración de voz y datos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS DE APRENDIZAJE POR TEMA
1 Entender el concepto de una red local, sus componentes y el funcionamiento de éstos
1.1 Conocer y entender el concepto de red y sus componentes desde un punto de vista general.
1.2 Conocer el modelo de referencia OSI, base de la arquitectura de una red de niveles.
1.3 Conocer los niveles del modelo OSI.
1.4 Entender el uso y características del nivel físico.
1.5 Entender el uso y característica del nivel de enlace de datos.
1.6 Entender el uso y característica del nivel de la red.
1.7 Entender el uso y característica del nivel de transporte.
1.8 Entender el uso y característica del nivel de la sesión.
1.9 Entender el uso y característica del nivel de la presentación.
1.10 Entender el uso y característica del nivel de la aplicación.
1.11 Entender como fluye la información a través de la red.
1.12 Conocer el estandar IEEE 802.
1.13 Conocer aplicaciones de redes con arquitectura por niveles.
2 Entender los conceptos utilizados en la comunicación de datos
2.1 Conocer los tipos de señales usadas en comunicación de datos.
2.2 Entender las técnicas de codificación de datos.
2.3 Entender el concepto de requerimientos de ancho de banda.
2.4 Entender por qué existe limitación del rendimiento debido a ruido y distorsión.
2.5 Conocer los formatos de las señales usados en redes locales.
2.6 Entender los conceptos de multicanalización de señales.
2.7 Entender el concepto de detección de errores.
2.8 Entender las técnicas de retransmisión cuando existen errores.
2.9 Conocer las técnicas de conmutación y de brodcast para la comunicación de datos
3 Conocer los diferentes medios de transmisión y sus características
3.1 Conocer las características del par trenzado.
3.2 Conocer las características del cable coaxial.
3.3 Conocer las características de la fibra óptica.
3.4 Entender las ventajas de la topología de bus.
3.5 Entender las ventajas de la topología debus de fibra óptica.
3.6 Entender las ventajas de la topología de anillo.
3.7 Entender las ventajas de la topología estrella.
3.8 Entender las ventajas de la topología sin restricciones.
4 Entender la operación de los diferentes mecanismos de acceso utilizados en redes
4.1 Conocer los métodos utilizados para medir el desempeño y su notación.
4.2 Entender el métodos de acceso aleatorio.
4.3 Conocer los protocolos ALOHA.
4.4 Conocer los protocolos CSMA.
4.5 Conocer los protocolos CSMA con detección de colisión.
4.6 Entender el esquemas de acceso controlado.
4.7 Conocer las características de retraso-rendimiento y su efecto sobre la comunicación.