INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE
ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY
D-95-080. PROPIEDAD INTELECTUAL
DATOS GENERALES:
NOMBRE DE LA MATERIA EN INGLES: INTELLECTUAL
PROPERTY
HORAS DE CLASE: 03
UNIDADES 10
EQUIVALENCIA EN EL PLAN ANTERIOR: NINGUNA
GENERACIONES A LAS QUE SE IMPARTE Y REQUISITOS:
CARRERAS: LED,
CURSO SELLO OTRAS CARRERAS
REQUISITOS: NINGUNO
OBJETIVO GENERAL
El alumno será capaz de comprender y dar respuesta a las siguientes
cuestiones: ¿Qué es la Propiedad Intelectual? ¿Para que sirve? ¿Cuáles son los
distintos tipos de protección? ¿Cómo funciona la protección de la propiedad
intelectual en México?
TEMARIO:
1
Introducción a la Propiedad Intelectual
1.1
¿Qué es la Propiedad Intelectual?
1.2
Relevancia y Actualidad de La propiedad Intelectual.
1.3
Antecedentes Históricos de la Propiedad Intelectual
1.4
Concepto de Propiedad Intelectual
1.4.1
Propiedad Intelectual (Lato Sensu)
1.4.2
Propiedad Industrial vs. Propiedad Intelectual (Stricto Sensu)
2
Cuadro Descriptivo-Comparativo de la Materia.
3
Derechos de Autor.
3.1
Derechos de Autor vs. Copyrights
3.2
Derechos Morales vs. Derechos Patrimoniales.
3.3
Ley Federal del Derecho de Autor.
3.4
Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDA)
3.5
Procedimientos Administrativos en Materia de Derechos de Autor
3.6
Instituciones Recolectoras de Derechos
4
Derecho de las Marcas
4.1
Marcas, aviso comercial y publicación de nombre comercial
4.2
Restricciones para el registro de marcas
4.3
Clasificación internacional de productos y servicios
4.4
Marca comunitaria
4.5
Denominaciones de origen
4.6
Transmisión de derechos, licencias y franquicias
5
Patentes.
5.1
Patentes y Modelos de Utilidad
5.2
Aspectos importantes de las invenciones
5.3
Procedimiento administrativo y solicitud de patente
5.4
Solicitud de Patente y Modelo de Utilidad
5.5
Requisitos administrativos y técnicos para la presentación de solicitudes
de patente, modelo de utilidad y diseño industrial
5.6
Obligaciones y conservación de derechos del titular de la patente o
registro
5.7
Diseños Industriales
5.8
Solicitud de Registro
5.9
Procedimiento Administrativo
5.10
Circuitos Integrados
6
Transferencia de Tecnología.
6.1
Definición
6.2
Licencias
6.3
Acuerdos de negocios e implementación
6.4
Franquicia
6.5
Secretos Industriales
6.6
Transferencia de Conocimiento (Know-How)
6.7
Redacción de Acuerdos de Transferencia
7
Instituciones Administrativas.
7.1
Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI)
7.2
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
7.3
Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDA)
7.4
Fiscalía Especial de Delitos de Propiedad Intelectual de la Procuraduría
General de la República (PGR)
8
Infracciones y Procedimientos
8.1
Medidas de Prevención
8.2
Declaración Administrativa
8.3
Causales de Nulidad, Caducidad y Cancelación
8.4
Infracciones administrativas, sanciones y delitos
8.5
Infracciones administrativas en materia de comercio
8.6
Juicio civil y juicio penal
8.7
Propuesta de un tribunal especializado en Propiedad Intelectual.
9
Tratados Internacionales Aplicables.
9.1
Tratado de Cooperación de Patentes (PCT)
9.1.1
Introducción
9.1.1.1
Antecedentes
9.1.1.2
Principales objetivos del PCT
9.1.2
Funcionamiento del PCT
9.1.2.1
Búsqueda y Publicación Internacional
9.1.2.2
Examen Preliminar
9.1.2.3
Reglamento del Capítulo I del PCT
9.1.2.4
Fase Nacional
9.1.3
Estrategias
9.2
TLC Capítulo XVII.
9.2.1
Definiciones
9.2.2
Naturaleza de la Cobertura y Obligaciones
9.2.3
Trato Nacional y Protección Ampliada
9.2.4
Prácticas Monopólicas
9.2.5
Encriptación de Programas y Señales de Satélite
9.2.6
Circuitos Semiconductores Integrados
9.2.7
Diseños
9.2.8
Aplicación
9.2.9
Medidas remediales
9.2.10
Medidas precautorias
9.2.11
Procedimientos Penales y
Sanciones.
9.3
Otras Convenciones Importantes:
9.3.1
Convención de Berna
9.3.2
Convención de Buenos Aires
9.3.3
Convención Interamericana
9.3.4
Convención Universal (Ginebra, Paris)
9.3.5
Acuerdo de Lisboa en Protección de Denominaciones de Origen
10
Instituciones Internacionales:
10.1
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI-WIPO)
10.2
Organización Mundial de Comercio (OMC)
11
Análisis Comparativo y Estudio de Casos Relevantes en Materia de
Propiedad Intelectual.
11.1
México y América Latina
11.2
Estados Unidos y Canadá
11.3
Unión Europea
11.4
Resto del Mundo.
12
Métodos Alternos de Resolución de Controversias (MASC) en Materia de
Propiedad Intelectual.
12.1
Introducción a los MASC
12.2
Proceso y administración
12.3
Consideraciones éticas y legales
12.4
Desarrollo de técnicas y habilidades
12.5
Los MASC en la OMPI
12.6
Los MASC y la Propiedad Intelectual en México
12.6.1
Negociación
12.6.2
Mediación y Arbitraje
Libro de Texto:
Materiales Selectos en Reserva.
Libros de Consulta:
Marco Jurídico Mexicano de la Propiedad Industrial. Mariano Soní
Cassani, Mariano Soní Fernández, compiladores. Editorial Porrúa. México. 1997.
Derecho de la Propiedad Intelectual: Una Perspectiva Trinacional. Manuel
Becerra Ramírez. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1998.
La Propiedad Industrial en México. Fernando Serrano Migallón. Editorial
Porrúa, México, 1995.
Comentarios a la Ley de Propiedad Industrial. Mauricio Jalife Daher.
Editorial McGraw-Hill Serie Jurídica. México D.F. 1999.
Derecho de la Propiedad Industrial e Intelectual. David Rangel Medina. Universidad
Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, México,
1993.
Los Derechos de Propiedad Intelectual en la Organización Mundial del
Comercio: El Acuerdo Sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad
Intelectual Relacionados con el Comercio. Dirigido por Juan Luis Iglesias
Prada. Madrid: Centro de Estudios para el Fomento de la Investigación, 1997.
Intellectual
Property in Global Markets: A Guide for Foreign Lawyers and Managers. Alan S.
Gutterman and Bentley J. Anderson. London ; Boston : Kluwer Law International,
1997
Piracy
and counterfeiting : GATT, TRIPS, and Developing Countries. Bankole Sodipo.
London ; Boston : Kluwer Law International, 1997
Leyes y Otros Cuerpos Normativos:
Ley de La Propiedad Industrial ( D.O.F. 27 de junio de 1991)
Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial ( D.O.F. 23 de noviembre
de 1994)
Ley Federal del Derecho de Autor ( D.O.F. 24 de diciembre de 1996)
Reglamento de la Ley Federal del Derecho de Autor ( D.O.F. 22 de mayo de
1998)
Decreto por el que se crea el Instituto Mexicano de la Propiedad
Industrial ( D.O.F. 10 de diciembre de 1993)
Reglamento del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial ( D.O.F. 14
de diciembre de 1999)