CAMPUS QUERETARO
Co-95-097. NUEVAS TECNOLOGIAS EN LOS NEGOCIOS II
Requisito: No tiene
(3-0-8) Tópicos para LCC
OBJETIVOS :
Al finalizar el curso el participante logrará:
* Conocer la trascendencia del uso de la tecnología en un entorno cada vez más globalizado e internacional, desarrollando una cultura de trabajo colaborativa y de calidad, generando de esta manera, planteamientos innovadores a las organizaciones.
* Desarrollar las habilidades para el manejo de la tecnología como un medio de expresión, de transformación cultural y organizacional.
* Integrar los conocimientos adquiridos, en cuanto a la creación de sistemas interactivos, multimedia, video digital y escenarios tridimensionales, mediante el trabajo en empresas, localizando y dando seguimiento a oportunidades organizacionales de mejora, así como, generando un espíritu innovador.
METODOLOGIA:
Escenario de Enseñanza Interactiva:
Prácticas Guiadas durante las clases
Entrevistas a las organizaciones Exposiciones de Alumnos a las empresas
Escenario de Autoaprendizaje:
Aprendizaje basado en proyectos
Estudio de Casos
Lecturas asignadas
Ejercicios Asignados
Escenario de Aprendizaje Colaborativo:
Diseño e implementación de proyectos
PROGRAMA
PRIMER PARCIAL ¡Viva la interactividad!
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Conocer, utilizar y aplicar los elementos de producción multimedia interactiva a diversos escenarios
SEGUNDO PARCIAL ¡ Luces, Cámara, Acción...!
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Conocer, utilizar y aplicar los elementos de captura y edición no lineal de video a diversos escenarios
TERCER PARCIAL ¡Viva la interactividad! (continuación)
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Conocer, utilizar, aplicar los elementos de producción multimedia interactiva a profundidad, así como el manejo de 3D
HAV (Valores, Actitudes y Habilidades)
Honestidad:
Ser honesto implica:
* Comportarse en cualquier situación de manera congruente con los valores y creencias personales, siempre y cuando éstos secircunscriban a los ámbitos aceptados por la sociedad.
* Aceptar cuando uno se equivoca, reconocer sus errores y afrontar las consecuencias de ello.
* No abusar de la confianza que otra(s)persona(s) ha(n) depositado en él(ella).
Responsabilidad:
Ser responsable implica:
* Cumplir los compromisos que se contraen libremente.
* Hacerse cargo de las consecuencias de sus actos.
Cultura de Trabajo:
Tener una cultura de trabajo implica:
* Saber administrar el tiempo de manera efectiva.
* Vivir la interpretación de que el trabajo es parte integral de la realización del ser humano.
* Hacer el trabajo de acuerdo a estándares de calidad establecidos.
* Sobrepasar las expectativas del cliente.
Espíritu innovador:
Tener espíritu innovador implica tener la capacidad para:
* Generar acciones originales, creativas, que hagan posible lo que otros consideran imposible.
* Solucionar problemas que parecían irresolubles.
Trabajo en equipo:
La capacidad de trabajar en equipo implica:
* Tener la disposición para anteponer los propósitos del equipo a los personales.
* Ver el proyecto del equipo como algo propio.
* Respetar los puntos de vista de los otros miembros del equipo, aun cuando parezcan opuestas al propio.
* Coordinar acciones con los otros miembros del equipo, en busca de la efectividad en la consecución del objetivo común.
* Poder hacer (y recibir) críticas a (de) los demás miembros del equipo, como una forma permanente para identificar cegueras y mejorar las competencias y desempeño de cada uno de sus miembros.
Uso eficiente de la informática y las telecomunicaciones:
El uso eficiente de la informática y las telecomunicaciones implica:
* Usar la computadora y demás medios electrónicos para obtener información,
comunicarse con otras personas, etc. De manera eficiente.
* Utilizar los paquetes computacionales, más importantes del área de especialidad profesional, obteniendo el máximo de rendimiento en términos de tiempo utilizado, relevancia de la información obtenida, calidad del producto elaborado, etc.
* Tener claridad de la implicación que tiene el uso de estas tecnologías en la creación de nuevas prácticas de trabajo.
BIBLIOGRAFIA:
Guías y manuales de usuario de los sistemas a utilizar.