INSTITUTO
TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY
CAMPUS MONTERREY
Co-95-075.
PRACTICAS PROFESIONALES EN COMUNICACIÓN I
Datos generales de la materia:
(3-0-8) Se ofrece a LCC 95 y 00
Objetivo específico de la materia:
El alumno, al
finalizar el curso, habrá adquirido en una empresa u organización de medios
nuevos conocimientos, habilidades, actitudes y valores relacionados con el
desempeño profesional del comunicólogo. Asimismo, habrá puesto en práctica y
contrastado la formación obtenida hasta el momento en su carrera con la
realidad del campo de trabajo al que se quiere dedicar.
El curso
proporciona al alumno una inmersión en el campo profesional al que desea
dedicarse al terminar la carrera, que le permita adquirir experiencia práctica,
relacionarse con organizaciones y personas que pueden ser sus empleadoras en el
futuro y complementar los conocimientos académicos de la carrera con las
particularidades del mercado de trabajo real.
El alumno
trabajará ocho horas a la semana durante todo el semestre en departamentos de
comunicación interna o externa, de relaciones públicas, comunicación
institucional u organizacional, agencias de publicidad, casas de postproducción
audiovisual o en medios de comunicación de la localidad, realizando diferentes
actividades relacionadas con las áreas de la carrera.
a)
puntualidad
b)
responsabilidad y
cumplimiento de las tareas asignadas
c)
calidad del
trabajo realizado
d)
cumplimiento de
los objetivos planteados
e)
disposición y
entusiasmo del alumno
§
El supervisor del
medio o empresa deberá entregar al final de las prácticas un escrito donde
comente el desempeño general del alumno, así como los logros para su
organización y para el propio alumno. Adicionalmente, deberá entregar un
reporte de evaluación basado en los siguientes criterios:
Forma
de evaluación del Supervisor del Medio o
Empresa
donde se realizan las prácticas profesionales
Rubro |
Ponderación |
Puntualidad |
15 |
Responsabilidad
y cumplimiento de las tareas asignadas |
15 |
Disposición y
entusiasmo del alumno |
10 |
Calidad del
trabajo realizado |
40 |
Cumplimiento de
los objetivos planteados por la organización |
20 |
Total |
100% |
Forma
de evaluación del Coordinador Académico del ITESM
Rubro |
Ponderación |
Redacción,
sintaxis, claridad en el escrito de expectativas y objetivos |
10 |
Asistencia y
rendimiento de los informes quincenales |
10 |
Calidad,
profesionalismo, cumplimiento de las expectativas académicas de las prácticas
de acuerdo al portafolio del alumno |
70 |
Redacción,
sintaxis, claridad en el escrito de evaluación de la experiencia |
10 |
Total |
100% |
Calificación
global de las prácticas profesionales
Rubro |
Ponderación |
Calificación
global otorgada por el supervisor del medio o empresa |
70 |
Calificación
global otorgada por el coordinador académico del ITESM |
30 |
Total |
100% |