Co95058  PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN DOCUMENTAL

 

 (3-0-8. Requisito: Haber aprobado CO95-852).

 

Equivalencia: no tiene

 

================================================================

 

SISTEMA ITESM

 

__________________________________________________

 

Co95058 PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN DOCUMENTAL

 

__________________________________________________

 

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA

 

Elaboración de un documental para la televisión poniendo en práctica conocimientos básico en la preproducción, la producción y la postproducción.

 

TEMAS Y SUBTEMAS DEL CURSO

 

1. Producción televisiva

 

1.1 Tipos de producción

 

1.2 Preproducción

 

1.3 Producción

 

1.4 Postproducción

 

2. Planeación de la producción

 

2.1 Selección e investigación del tema

 

2.2 Planeación

 

3 . Estructuración de programas televisivos

 

3.1 Guionismo

 

3.2 Guión de televisión

 

4. Producción

 

4.1  Horarios de grabación

 

4.2  Grabación de entrevistas

 

4.3 Primera edición

 

4.4 Revisión del guión

 

4.5 Edición

 

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR TEMA

 

1.1 Conocer los diferentes tipos de programas televisivos

 

1.2 Identificar y realizar los pasos necesarios en la preparación de un documental

 

1.3 Identificar los pasos básicos para el  manejo de equipo de grabación para televisión

 

1.4 Identificar y realizar los pasos necesarios en la edición final del documental

 

2.1 Seleccionar e investigar el tema del documental

 

2.2 Definir el cronograma para la realización del docuemntal

 

3.1 Conocer los diferentes tipos de guiones

 

3.2 Conocer las características básicas de los guiones de televisión

 

4.1  Identificar y seleccionar las mejores locaciones y los horarios de grabación

 

4.2  Aplicar los conocimientos básicos en el manejo del equipo de televisión

 

4.3 Aplicar los conocimientos básicos en el uso del software de edición

 

4.4 Verificar la coincidencia entre el guión original y la grabación real

 

4.5 Depurar el trabajo de edición y terminar la versión final del documental

 

 

 

METODOLOGIA SUGERIDA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

 

El profesor revisará en las sesiones de clase los conceptos básico de la producción de documentales y el manejo del equipo de grabación y el equipo y software de edición.

 

Los alumnos trabajarán en equipo en la elaboración del guión, la grabación y la edición del documental.

 

 

TIEMPO ESTIMADO DE CADA TEMA

 

Tema 1 6 horas

 

Tema 2 5 horas

 

Tema 3 4 horas

 

Tema 4 30 horas

 

Examen 3 horas

 

Total 48 horas

 

POLITICAS DE EVALUACION SUGERIDAS

 

Actividades en clase 20%

 

Avances del docuemntal 30%

 

Documental final  3%

 

LIBRO(S) DE TEXTO

 

 Material proporcionado por el instructor

 

LIBRO(S) DE CONSULTA

 

Aylesworth, Thomas G.

Great moments of television

Bison Books, 1987.

 

Barnouw, Erik.

Tube of plenty: the evolution of american television

Oxford University Press, New York, 1990.

 

Bensinger, Charles

The video guide

Third edition, 1981.

 

 

 

 

Cheshire, David

Manual del videoaficionado

H. Blume Editores, Barcelona,1983.

 

Greenfield, Jeff

Television the first fifty years

Crescent Books, New York, 1981.

 

Maza, Maximiliano y Cristina Cervantes

Guión para medios audiovisuales: cine, radio, televisión

Editorial Alhambra Mexicana, México, 1994.

 

Millerson, Gerald

Effective TV Production

London,1983.

 

Millerson, Gerald

TV scenic design handbook

Focal Press, London, 1989.

 

Millerson, Gerald

The technique of lighting for television and motion pictures

Focal Press, London, 1982.

 

Schihl, Robert J.

Single camera video: from concept to edited master

Focal Press, London, 1989.

 

Windship, M.

Television

Random House, New York, 1988.

 

Whitaker, Ron

Video field production

Mayfield Publishing Co., California, 1989.

 

Yorke, Ivor

Basic TV reporting

Focal Press, London, 1990.

 

Zettl, Herbert

Television production handbook

Wadsworth Publishing Co., California, 1993.

 

 

 

MATERIAL Y/O SOFTWARE DE APOYO

 

Equipo básico de producción de televisión y video.

 

Equipo y software computacional para edición de video.

 

PERFIL DEL MAESTRO

 

Profesor con maestría en comunicación, producción de medios, producción de audio o tecnología de medios, con amplia experiencia docente en el área de producción televisiva y/o experiencia en el campo de la producción televisión y de video.