(3-0-8.
Requisito: Haber aprobado Co95052: Desarrollo de Negocios en Internet. LCC, LIN, LEM, LAE)
Equivalencia: no hay
El propósito de este tópico es desarrollar en el participante las habilidades específicas para poder llevar a cabo el control de los procesos requeridos para tener una presencia adecuada en el mundo on line. Para ello será necesario conocer y manejar las principales funciones de la administración de las herramientas que han hecho exitosa la presencia de muchas empresas en la red, como e-business, e-marketing y e-comerce.
1.
Aplicaciones prácticas de Internet a nuestro negocio
1.1 Planeación de un sitio Web: desarrollo
práctico de un sitio en Internet.
1.2 Decisiones estratégicas en Harwdare y Software:
cuáles son las mejores herramientas de acuerdo a nuestras necesidades.
1.3 La nueva tienda de la esquina: entenderemos
cómo funciona el e-commerce y cuáles
son sus más valiosas herramientas.
1.4 Adopción del nuevo modelo de negocios:
cómo aplicar nuestra estrategia corporativa de una manera adecuada al mundo
on-line.
1.5 Capacitación para el nuevo modelo de negocios:
cómo permear a la empresa esta nueva filosofía.
2.
Internet marketing models
2.1 El
nuevo modelo de Mercadotecnia interactiva: qué nuevos retos nos presenta el
marketing on-line.
2.2 Aplicación
práctica de Mercadotecnia Interactiva: herramientas prácticas de Internet.
2.3 Uso
del nuevo medio: cómo se mide, cómo se compra y cuál es la mejor
estrategia en la red.
2.4 Publicidad multimedia: los medios publicitarios
en internet y sus aplicaciones.
2.5 Administración de Publicidad: cómo medir
nuestro ROI publicitario.
2.6 Estrategias publicitarias existosas: historias
de éxito de México y el mundo.
3.
Desarrollo del business plan
3.1 Planeación estratégica y desarrollo de valores
de negocio: desarrollaremos el esqueleto de nuestro plan de negocios.
3.2 Estructura de negocio: cómo
aplicar las características de nuestro negocio a Internet.
3.3 Metodología de implantación:
pasos para implantar las estrategias adecuadas a Internet.
3.4 Implantación de e-business: cómo aplicar nuestro modelo
de negocios off line al mundo on line.
3.5 Implantación de e-commerce: cómo aplicar nuestros modelo
de comercio off line al mundo on line.
3.6 Sistemas de seguridad: entenderemos
todas las formas que tiene la red en cuanto a la seguridad de bases de datos
y transacciones electrónicas y definiremos cuáles son las más adecuadas para
nuestra estrategia.
3.7 Estrategia de Servicios: cómo
podemos optimizar nuestros servicios y
atención a toda la cadena de valor de nuestra empresa a través de la
red.
3.8 Customer Relationship Program: Cómo administrar
relaciones duraderas con nuestros clientes.
3.9 Desarrollo de metamercados: cómo podemos
alcanzar mercados mayores con
nuestra
estrategia de negocios.
3.10
Desarrollo de e-Hubs: mercados accesibles
B2B que nunca pensamos que pudiéramos desarrollar.
3.11
Plan financiero de negocios: ingresos y egresos y estimación de mercado.
1. Aplicar las herramientas de negocios de Internet a nuestra empresa, de manera apropiada y exitosa. Lograr que la nueva filosofía on line sea asimilada por todos los individuos que participan en el proceso.
2. Desarrollar la estrategia más adecuada para nuestra empresa. Darla a conocer a través de las muchas herramientas de mercadotecnia con que cuenta la red.
3. Desarrollar el plan de negocios aplicable a nuestra empresa para poder materializar el aprendizaje obtenido en las unidades anteriores.
METODOLOGÍA SUGERIDA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
A
lo largo del desarrollo del curso se vincularán los aspectos teóricos y prácticos
de la planeación estratégica en Internet. Además de la exposición de los temas
por parte del profesor, los alumnos analizarán casos, discutirán experiencias
reales, comentarán lecturas, consultarán bases de datos en medios interactivos
e internet y presentarán ante el grupo su trabajo final.
El
curso tiene por objeto que el alumno sea una parte fundamental del mismo,
tomando en cuenta que su participación activa y no únicamente como espectador,
será crucial para el desarrollo del curso.
Para
los reportes de casoso y lecturas debes cubrirse los pasos siguientes:
1.
Descripción de información clave.
2.
Análisis del documento
3.
Descripción del problema fundamental
4.
Acciones por desarrollar
Reporte
de casos y lecturas 15%
Exámenes
parciales 30%
Participación
15%
Trabajo
final
20%
Examen
final
20%
LIBRO DE TEXTO
Manual
proporcionado por el profesor.
HEMEROGRAFÍA DE CONSULTA
Revistas
especializadas en el tema.
Profesor
con maestría y/o doctorado en publicidad, mercadotecnia o áreas afines, con
experiencia en Internet, e-business,
e-comerce y e-marketing.