INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONETERREY

ITESM

 

 

Co95051 La investigación aplicada a la Comunicación Organizacional

 

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA

Por medio de la revisión y análisis de un caso concreto (Privatización de TELMEX), el alumno comprenderá las técnicas de investigación y sus formas de aplicación al estudio del comportamiento organizacional.

 

TEMAS Y SUBTEMAS DEL CURSO

Introducción

Revisión diagnóstica

Encuadre

Reglas del curso

 

1.      Estudio de la organización

1.1              Introducción

1.2              Paradigmas clásicos

1.3              Paradigmas contemporáneos

 

 

2.      Información y comunicación

2.1              Acepciones tradicionales de información

2.2              La paradoja informativa

2.3              La concepción sistémico-informativa

 

3.      Los métodos de investigación

3.1              El paradigma dominante

3.2              Consideraciones sobre el método

3.3              La precisión del enfoque

 

4.      El enfoque cultural

4.1              La visión global como cultura

4.2              El caso del grupo TELMEX

4.3              El mapa de la cultura telefónica

 

5.      Los medios de comunicación en la organización

5.1              El enfoque instrumental

5.2              La evaluación de los medios

 

6.      Conservación y cambio en las organizaciones

6.1              Liderazgo, conservación y cambio

6.2              El modelo medicional en el caso TELMEX

 

7.      La organización habitable

7.1              Las organizaciones como proyectos móviles, retroalimentables y cambiantes.

7.2              Naturaleza informacional/comunicacional de las organizaciones.

7.3              El conflicto como complemento y pauta para nuevas posibilidades en el desarrollo de la organización.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE POR UNIDAD

 

1. Comprender los objetos de conocimiento fundamentales de la investigación de la comunicación organizacional.

2. Confrontar los paradigmas tradicionales y contemporáneos de los procesos internos de información y de comunicación en las organizaciones.

3. Identificar las técnicas y las herramientas básicas y las complejas para la investigación de la comunicación organizacional.

4. Analizar el caso de la empresa Teléfonos de México en tanto a comunidad cultural organizacional.

5. Visualizar los canales y los medios propicios para el desarrollo de estrategias de comunicación organizacional.

6. Analizar el proceso de transformación potencial que tiene toda organización para la creación de climas organizacionales productivos y humanos.

7. Conocer las características básicas de estructura y funcionamiento de una organización habitable.

 

METODOLOGÍA SUGERIDA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

El curso estará basado en la exposición docente, lecturas guiadas, discusiones grupales y elaboración de ensayos.

 

POLÍTICAS DE EVALUACIÓN

Exámenes parciales                      60%

Lecturas guiadas             10%

Discusiones                              10%

Ensayo final                              20%

 

LIBRO DE TEXTO

Serrano, Rafael et. al. La organización habitable. México: SyG, 2001.

 

LIBROS DE CONSULTA

  1. Mumby, Dennis K. Communication and power in organizations: discourse, ideology, and domination. Norwood, N.J. : Ablex, 1988.  
  2. Espejo, Raúl and Roger Harnden  Chichester. The viable system mode: interpretations and applications of stafford beers. Ed.: J. Wiley, 1989.
  3.  Goldhaber, Gerald M. Comunicación organizacionalMéxico : Diana, 1991.
  4. Pettinger, Richard. Mastering :organisational behaviour. London : Macmillan Press, 2000.  
  5.  Rogers, Everett M. La comunicación en las organizaciones. México : McGraw-Hill , 1980.
  6. Gudykunst, William B. Communication, culture and organizational processes. Beverly Hills: Sage, 1985.

 

PERFIL DEL MAESTRO

Profesor con maestría y/o doctorado en Comunicación organizacional o áreas afines.