INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY

CAMPUS CIUDAD DE MEXICO

 

División de Humanidades y Ciencias Sociales

Departamento de Comunicación y Tecnologías de la Imagen

 

 

 

Co-95-048. Introducción a la animación

Profesor:                     Mtro. José Ángel García Moreno

Requisito:                   CO 95 841  Lenguaje cinematográfico

 

Objetivo general del curso

El alumno será capaz de distinguir y analizar las diferentes etapas y corrientes de la historia de la animación, conformar un criterio sólido sobre cualquier producción animada con base en la estructura del guión, la propuesta gráfica y las características técnicas de postproducción empleadas.

 

Intenciones educativas

En este curso tenemos como objetivo formativo que los alumnos desarrollen un criterio analítico y crítico sobre el desarrollo artístico y tecnológico de la animación, así como el reconocimiento de ésta en diversos campos de la expresión humana, como lo son, las comunicaciones, el cine, la televisión, la medicina y el internet.

 

De esta manera, este curso introductorio a la animación busca el desarrollo de un perfil formativo en el alumno, mediante el entendimiento de herramientas básicas de producción pero sin perder de vista la importancia del mensaje, de la estructura dramática y del desarrollo del guión como antencedente fundamental para el planteamiento de cualquier discurso animado.

 

Temas y subtemas

 

1.          INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA ANIMACIÓN

Antes de Mickey - del vodevil al grotesco

El nacimiento de la industria - Max Flesicher y los primeros estudios de animación

Walt Disney y la cámara mutliplano

La revolución de la gramática animada - Warner Bros y los estudios independientes

El National Film Board de Canadá

El nacimiento de la escuela europea y sus diferentes vertientes

Trnka, Zeman, la escuela de Sarajevo, la alternativa inglesa, y el renacimiento francés

La animación del bloque socialista - Svankamajer, Nordstein, Barta, Los Estudios Bratri V Triku

La animación se digitaliza - La entrada al futuro. La aplicación del 3D a la animación.

Los primeros experimentos. TRON, Toy Story.

El uso de la animación como efecto especial.          Terminator, etc.

La explosión del internet. El nuevo software.

La nueva animación mexicana.

Las nuevas posibilidades. Shrek.

 

 

2.          LA HISTORIA ES LO QUE CUENTA

Escribir para animación

Teoría dramática y los nueve pasos básicos de la estructura

La premisa

El guión literario

El storyboard y los estilos gráficos, el layout, la tab sheet

El Animatic - aplicación del lenguaje cinematográfico

 

3.          INTRODUCCIÓN A LAS HERRAMIENTAS DE ANIMACIÓN

El registro Acme

Mesas de luz y discos de animación

Retícula de campo, encuadre, campos de acción

Character design

Anticipación, squash and strech

Time sheet

Lunch box y la prueba de lápiz

Animando en 1 y animando en 2

La masa y el espacio

Coordenadas cartesianas: X, Y, Z

 

4.          INTRODUCCIÓN A LA ANIMACIÓN DIGITAL

Empleo de Photoshop, Illustrator y Painter para animación

Adobe Premiere

Adobe After Effects

Final Cut Pro

Electric Image

Maya

 

5.          INTRODUCCIÓN A LA POSTPRODUCCIÓN DIGITAL

La diferencia entre film y video        

Color substractivo y aditivo

Estimaciones de costos

Edición no lineal

Emulsiones

Máquinas de telecine

Frame Rates de Film y Video

Tape to film

Timecodes

Efectos ópticos

 

 

Apoyos didácticos

 

1.         Bibliografía

 

Libros de texto:         

Adobe After Effects 4.1. Classroom in a Book. Adobe Press, 2000. USA

Bachelard, Gaston, La Intuición del Instante, FCE, México, 1999

David Mamet. On Directing Film. Penguin Books, 1991, USA.

The Art of the Animated Image, American Film Institute, Los Angeles, 1995, USA

 

Libros de consulta:

Adobe Photoshop 6.0. Classroom in a Book. Adobe Press, 2000. USA

Arnheim, Rudolph, Film as Art, University of California Press, 1957,USA

Case, Dominic. Film Technology in Post Production. Manual Media. Focal Press. 1998. USA

Disney, Walt, The Illusion of Life, Disney Press, 1991, USA

Steven D. Katz. Shot by Shot. Michael Wiese Productions. USA. 1999.

The Complete Kodak Animation Book. Kodak press. USA. 1988.

Crafton Donald, Before Mickey, The Animated Film 1898-1928, Focal Press, USA, 1994

Smooding, Eric, Animating Culture, Harper and Row, USA, 1998

Thompson Frank, Tim Burton´s Nightmare Before Christmas, Harcourt Brace Jovanovich Inc., USA, 1998

Sinyard Neil, The Best of Disney, Disney Press, USA, 1998

Manzanera, María, Cine de Animación en España, Ed. Bruguera, España, 1998

Wilson Margo, Computer Graphics and Computer Animation in Commercial Films and Television Programs, Harcourt Brace Jovanovich Inc., USA, 1999