Nuevas tecnologías aplicadas al diseño gráfico
Justificación del curso
Hoy en día el impacto de los avances tecnológicos en todos los campos del diseño así como el uso de la computadora como una herramienta de trabajo y aprendizaje, provoca que el alumno necesite adquirir habilidades para resolver problemas de forma creativa mediante las herramientas computacionales actuales, utilizando herramientas modernas para el diseño gráfico.
Objetivo General del curso
El alumno será capaz de realizar un proyecto final en el área diseño gráfico aplicándolo a una empresa, utilizando las herramientas computacionales correspondientes para que aplique de forma creativa la solución al problema.
Programa Sintético
Introducción a las herramientas para el diseño gráfico |
|
Adobe Photoshop |
10 hrs |
Corel Draw |
8 hrs |
Adobe Acrobat |
9 hrs |
Sound Edit |
5 hrs |
Extreme 3D |
8 hrs |
Total Horas |
42 hrs |
Metodología de aprendizaje
El curso tendrá un enfoque donde el alumno llevará a cabo las prácticas en base a la información que el profesor le proporcione, y que él vaya descubriendo mediante bibliografía o en el ejercicio de las mismas. El profesor proporcionará un compendio de prácticas para que el alumno las realice en clase.
Se llevarán a cabo trabajos de investigación por parte de los alumnos sobre temas relacionados a los vistos en clase.
Se realizará un trabajo final en equipo por parte de los alumnos donde aplicarán los conocimientos adquiridos en clase en una empresa de su localidad y que ellos mismos seleccionarán.
Para lograr que el alumno tenga un aprendizaje significativo donde adquiera las habilidades necesarias para que sea capaz de aprender paquetería similar a la vista en clase, se utilizaran estrategias de aprendizaje como:
Proyecto final
Realizar una consultoría en alguna empresa donde detecten una necesidad de diseño gráfico y elaboren mediante las herramientas computacionales una alternativa de solución. La actividad se realizará por equipos de 3 personas y se llevará a cabo en etapas durante los 3 parciales del semestre.
Bibliografía