Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Campus Ciudad de México

División de Administración y Ciencias Sociales

Departamento de Comunicación y Filología


 

Introducción al curso


Curso:
Animación y modelado tridimensional en ambiente computacional 2
Estatus:
Tópico
Clave:
Co95025
Grupo:
01
Profesor:
Luis Andrés Galván Pérez
Carrera(s):
LCC

Requisito:
Co95024

Horario
: Miércoles 19:00 horas
Salón
: SCSG Sala de cómputo Silicon Graphics
Examen final
: Pendiente

 


PROGRAMA SINTÉTICO DEL CURSO

Entender la importancia que tiene hoy en día la producción de contenido digital de imágenes generadas en ambiente computacional para la industria cinematográfica, la televisión y la publicidad. Comprender las herramientas básicas de modelado tridimensional, así como la manera de integrarlas en procesos de edición no-lineal y de visualización de imágenes computacionales en tiempo real. Continuar con la línea de aprendizaje del curso Animación y modelado tridimensional en ambiente computacional 1. TEXTOS: Tutorials of Softimage, versiones 2.0, 2.66, 3.0, 3.5 y 3.7SP1.

 
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

El alumno aplicará los principios básicos, técnicas y herramientas computacionales en la realización de modelos y animaciones tridimensionales, así como los pasos necesarios para integrarlas a cualquier tipo de producción profesional de 35mm, 16mm y televisión de alta definición (HDTV).

 

Habilidades, actitudes y valores a desarrollar y promover

En este curso promoveremos especialmente los siguientes actitudes y valores:


Y desarrollaremos las siguientes habilidades a través de actividades y metodologías específicas:


 
 

 

Programa analítico del curso

1. TIME LINE


    1. Frames

    2. Keyframes

    3. Frame rate

2. TIPOS DE ANIMACIÓN


    1. Por keyframes de transformaciones

    2. Siguiendo trayectorias

    3. Traslaciones explícitas

    4. De formas

3. VENTANA DE CURVAS DE FUNCIÓN


    1. Tipos de curvas de función

      1. Lineal

      2. Spline

      3. Constant

    2. Edición de curvas de función

      1. Edición de keyframes

      2. Edición de puntos etiquetados

      3. Edición de pendientes

    3. Copiado de curvas de función

    4. Interpolación

      1. Linear

      2. Constant

      3. Spline

    5. Extrapolación

      1. Cíclica

      2. Gradient

      3. Constant


  1. PLOT

    1. Trajectory

    2. Explicit Translation Fcurves

    3. Rotation Fcurves

    4. Shape

    5. Velocity

  2. EFECTOS

    1. Tipos de efectos de animación

    2. Personalización de parámetros

  3. CANALES

    1. Calibración de canales

    2. Animación en tiempo real

      1. Mouse

      2. Micrófono

      3. Teclado

  4. CONSTRAINTS

    1. Positiion

    2. Orientation

    3. Direction

    4. Scaling

    5. Position limits

    6. Rotation limits

    7. Normal to surface

    8. Tangency

    9. Up vector

  5. EXPRESSIONS

    1. Relación entre elementos

    2. Selección de curvas de función

    3. Funciones especiales

  6. INVERSE KINEMATICS

    1. Partes de un esqueleto

    2. Esqueletos en 3D

    3. Esqueletos en 2D

    4. Asignatura de esqueletos a objetos

    5. Parámetros de deformación de objetos

  7. DYNAMICA

    1. Propiedades físicas

    2. Controles

      1. Fan

      2. Wind

      3. Nail

      4. Force

      5. Gravity

    3. Simulaciones

  8. QUICK STRETCH

    1. Tipos de Q-Stretch

    2. Componentes de Q-Stretch

    3. Vectores lineales

    4. Vectores rotacionales

Apoyos didácticos

1. Bibliografía

Libros de texto: Tutorial Softimage. Versiones 2.0, 2.66, 3.0, 3.5 y 3.7 SP1.
Libros de consulta:
Manual de Operación de Softimage, versión 3.0
Lecturas

complementarias: Revista CGW
Revista 3D Design

Hemerografía: No

2. Videografía

Videografía
didáctica:
Demo reel 97 - 98

3. Software

Personal: No

Laboratorio: Softimage Extreme 3.8

Apoyo: Cuentas personalizadas para cada alumno