Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Campus Ciudad de México
División de Administración y Ciencias Sociales
Departamento de Comunicación y Filología
Introducción al curso
Desarrollar la habilidad para comprender y analizar el contenido audiovisual de las producciones en las diferentes épocas del cine mundial. Conocer los conceptos generales del análisis cinematográfico, identificar las características de los diferentes géneros cinematográficos, y analizar las diferentes temáticas recurrentes en cada una de las corrientes preponderantes en las diferentes épocas de desarrollo del cine mundial. Texto: COOK, David A. A history of narrative film. Norton & Co. New York, 1981.
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
El alumno desarrollará la habilidad para comprender y analizar el contenido audiovisual de las producciones en las diferentes épocas del cine mundial. Para lograr esto, el alumno conocerá los conceptos generales del análisis cinematográfico, identificará las características de los diferentes géneros cinematográficos, y analizará las diferentes temáticas recurrentes en cada una de las corrientes preponderantes en las diferentes épocas de desarrollo del cine mundial.
Habilidades, actitudes y valores a desarrollar y promover
En este curso promoveremos especialmente los siguientes actitudes y valores:
Y desarrollaremos las siguientes habilidades a través de actividades y metodologías específicas:
Programa analítico del curso
1. EL CINE Y SU IMPACTO SOCIAL
Apoyos didácticos
Libros de texto: COOK, David A. A history of narrative film. Norton & Co. New York, 1981.
Libros de consulta: GUBERN, Roman. Historia del cine, vol. 1 y 2. Editorial Lumen. España, 1979 complementarias: Pendientes
Hemerografía: Pendiente
Videografía
Personal: No
1. Bibliografía
SADOUL, Georges. Historia del cine mundial. Editorial Siglo XXI. México, 1984.
Lecturas
2. Videografía
didáctica:
El Gabinete del Doctor Caligari, Robert Wiene, Alemania, ? min., 1919.
La Gran Ilusión, Jean Renoir, Francia, ? min., 19?.
El Halcón Maltés, John Huston, EUA, ? min., 19?.
El Hombre de la Cámara de Cine, Dziga Vertov, URSS., 103 min., 1929.
Los Inicios del Cine, Varios autores, ? min.
Ladrones de Bicicletas, Vittorio de Sica, Italia, ? min., 19?.
Luces de Nueva York, Alan Crosland, EUA, ? min., 19?.
El Nacimiento de una Nación, D.W. Griffith, EUA., ? min., 19?.
Naranja Mecánica, Stanley Kubrick, Inglaterra, ? min., 19?.
Olimpia, Leni Riefenstahl, Alemania, ? min., 1937.
Un Perro Andaluz (Un Chien Andalou), Luis Buñuel, 1928.
Sin Aliento, Jean-Luc Godard, Francia, ? min., 1959.
3. Software
Laboratorio: No