Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Campus Ciudad de México

División de Administración y Ciencias Sociales

Departamento de Comunicación y Filología


 

Introducción al curso


Curso:
Multimedia aplicada
Estatus:
Tópico
Clave:
Co95022
Grupo:
01
Profesor:
Laura Herrera Corona
Carrera(s):
LCC95
Requisito:
CO 95 892 Producción de multimedios
Horario
: Pendiente
Salón
: SCCM Sala de cómputo del Centro de Medios
Examen final
: Pendiente

 


PROGRAMA SINTÉTICO DEL CURSO

Comprender la relación existente entre el Multimedia Interactivo y otras áreas del desarrollo humano profesional. Establecer las funciones de un equipo de producción multimedia dividido en roles y funciones específicas. Definir públicos y necesidades determinadas antes de concebir la idea creativa y de producción de un programa Multimedia. Desarrollar las distintas etapas de preproducción, producción y postproducción de un programa multimedia con objetivos definidos de comunicación. TEXTOS: VAUGHAN T. Todo el poder de multimedia. Ed. Mac Graw Hill. México, 1995. BLATTNER, M.& R. Dannenberg. Multimedia Interface Design. Ed. Addison Wesley, USA.. WEAL E. Multilingual Multimedia. The World of Macintosh Multimedia. USA. REEVES, T. Evaluating Interactive Multimedia. Multimedia for Learning Development, Application, Evaluation.

 
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

El alumno aplicará los principios básicos, técnicas y herramientas computacionales en la realización de un proyecto multimediático dirigido a un público específico, que abarque desde el análisis y el diseño hasta la implantación del producto terminado.

 

Habilidades, actitudes y valores a desarrollar y promover

En este curso promoveremos especialmente los siguientes actitudes y valores:


Y desarrollaremos las siguientes habilidades a través de actividades y metodologías específicas:


 
 

 

Programa analítico del curso

1. AREAS DE APLICACIÓN MULTIMEDIA


    1. Multimedia en los negocios (comunicación corporativa y publicidad)

    2. Multimedia en la educación

    3. Multimedia en el arte

    4. Multimedia en la ciencia

2. TRADUCCIÓN DE UN PROGRAMA MULTIMEDIA A LAS NECESIDADES DEL PÚBLICO USUARIO
2.1 Análisis del usuario
2,2 Definición de necesidades de comunicación
2.3 Objetivos del programa
2.4 Definición de la estrategia multimedia

3. PLANEACIÓN DEL PROYECTO
3.1 Creación del prototipo


    1. Planeación de tareas:

      1. Director

      2. Guionista

      3. Productores (audio y video)

      4. Animador

      5. Diseñador de interfaz

    2. Presupuesto

    3. Propuesta

4. DISEÑO DEL PROYECTO

4.1 Concepción general

4.2 Calendarización

4.3 Recopilación de información

4.4 Mapa de navegación

4.5 Diagrama de multiacceso

4.6 Diseño de la interfaz

4.7 Storyboard

5. PROCESO DE PRODUCCIÓN

5.1 Preparación de textos y audios

5.2 Digitalización y producción de imágenes

5.3 Digitalización y producción de video

5.4 Producción de animaciones

5.5 Armado y programación del kiosko

5.6 Creación del ejecutable

6. PRUEBA Y CORRECCIONES DEL KIOSKO

6.1 Evaluación del producto con usuarios potenciales
6.2 Diseño de portada y empaque
6.3 Distribución
6.4 Investigación y retroalimentación
6.5 Actualizaciones

 

Apoyos didácticos

1. Bibliografía

Libros de texto: VAUGHAN T. Todo el poder de multimedia. Ed. Mac Graw Hill. México, 1995.
BLATTNER, M.& R. Dannenberg. Multimedia Interface Design. Ed. Addison Wesley, USA.


WEAL E. Multilingual Multimedia. The World of Macintosh Multimedia. USA.

REEVES, T. Evaluating Interactive Multimedia. Multimedia for Learning Development, Application, Evaluation.
Libros de consulta:
Manual de Operación de Director

Manual de Operación de Premiere
Manual de Operación de PhotoShop
Manual de Operación de FreeHand
Manual de Operación de Illustrator

BLATTNER, M.& R. Dannenberg. Multimedia Interface Design. Ed. Addison Wesley, USA.
BURGER, J. La biblia del Multimedia. Ed. Addison Wesley Iberoamericana. Bogotá, 1994.
COLLIN, S. The way multimedia works. Microsoft Press. USA , 1994.

Lecturas
complementarias:
Revista PCMEDIA. Ness Editorial.
Revista PC Computing. Editorial Televisa.

Hemerografía: No

2. Videografía

Videografía
didáctica:
Segundo Festival Mundial de Animación
Animatiks. Producciones destacadas.

3. Software

Personal: LotusNotes

Laboratorio: Adobe Photoshop


Adobe Illustrator
Adobe FreeHand
Adobe Dimension
Adobe Premiere
Macromedia Director

Apoyo:
CDRom Memoria del Congreso Internacional de Telecomunicaciones y Multimedia 97.
CDRom Memoria del Congreso 40 Años del Cómputo en México.
CDRom de "Flubber".
CDROm de "El Rey León".