Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Campus Ciudad de México
División de Administración y Ciencias Sociales
Departamento de Comunicación y Filología
Introducción al curso
PROGRAMA SINTÉTICO DEL CURSO
Entender los principales procesos y teorías en el campo del diseño de la Comunicación Gráfica aplicado al Diseño Gráfico. Analizar, experimentar y evaluar el proceso de diseño y producción de mensajes gráficos aplicando los conceptos de creatividad, psicología de la imagen y del color en el diseño gráfico. Utilizar las herramientas básicas para el diseño y la producción de mensajes gráficos.
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
El alumno aprenderá y comprenderá los principales procesos y teorías en el campo del diseño de la Comunicación Gráfica aplicado al Diseño Gráfico. El alumno analizará, experimentará y evaluará el proceso de diseño y producción de mensajes gráficos aplicando los conceptos de creatividad, psicología de la imagen y del color en el diseño gráfico. El alumno utilizará las herramientas básicas para el diseño y la producción de mensajes gráficos.
Habilidades, actitudes y valores a desarrollar y promover
En este curso promoveremos especialmente los siguientes actitudes y valores:
Y desarrollaremos las siguientes habilidades a través de actividades y metodologías específicas:
Programa analítico del curso
1. EL DISEÑO GRÁFICO
2. EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA
3. LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
4. LA IMAGEN
5. LAS ÁREAS DEL DISEÑO GRÁFICO
Apoyos didácticos
Libros de texto: DONDIS, D.A. La sintaxis de la imagen. Editorial Gustavo Gili. México, 1984.
Libros de consulta: AKIYAMA, T. Mac design. Ed. Jagda, 1993. Lecturas
Hemerografía: ICOGRADA, J. Frascara. Graphic design world view. Kodansha, 1998.
Videografía
Personal: LotusNotes
2.1 La pictografía
2.2 La escritura
4.1 La imagen metafórica
4.2 La imagen simbólica
4.3 La imagen persuasiva
4.4 Las figuras retóricas en la imagen publicitaria
5.1 La imagen fija
7. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL DISEÑO GRÁFICO
1. Bibliografía
COSTA, Joan. Imagen global. Editorial CEAC, S.A. México, 1987.
DORMER, Peter. Design since 1945. Ed. Thames and Hudson, 1993.
FRUTIGER, Adrian. Signos, símbolos, marcas y señales. Editorial Gustavo Gili. México, 1981.
McLEAN, Ruari. Tipografía. Editorial Blume. México, 1989.
MILTON, Howard. Packaging design. The Design Council, 1991.
MURPHY, John. Cómo diseñar marcas y logotipos. Editorial Gustavo Gili. México, 1990.
SATUE, Enric. El diseño gráfico. Editorial Blume. España, 1989.
complementarias: No
2. Videografía
didáctica: No
3. Software
Laboratorio: PageMaker
Photoshop
Adobe Illustrator
Adobe Dimension
Adobe Premiere