Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Campus Ciudad de México
División de Administración y Ciencias Sociales
Departamento de Comunicación y Filología
Introducción al curso
PROGRAMA SINTÉTICO DEL CURSO
Investigar las posibilidades del discurso visual con el fin de formar autores.Textos: Aumont, Jacques. Estética del cine: espacio fílmico, montaje,narración, lenguaje. Paidón. Barcelona.1989.Katz, Steven D. Film directing shot by shot visualizing from concep to screen. Focal. California.1991.
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
El alumno investigará las posibilidades narrativas del discurso visual con el fin de formarse como autor.
Habilidades, actitudes y valores a desarrollar y promover
En este curso promoveremos especialmente los siguientes actitudes y valores:
Y desarrollaremos las siguientes habilidades a través de actividades y metodologías específicas:
Programa analítico del curso
1. NARRACIÓN VISUAL
1.1 Definición de dramaturgia visual
1.2 Dramaturgia de la cámara
1.3 Internacionalidad y precisión
1.4 Dramaticidad del encuadre, dramaticidad de la secuencia
1.5 Vacuidad
1.6 Trivialidad
1.7 Redundancia
2. RITMO VISUAL
2.1 Definición de ritmo visual
2.2 Catálisis
2.3 Tensión en el contraste
3. INVESTIGACIÓN VISUAL
3.1 Elipsis
3.2 Lenguaje de autor
3.3 Narrativa y producción de sentido
Apoyos didácticos
AUMONT, Jacques. Estética del cine: espacio fílmico, montaje, narración, lenguaje. Paidós. Barcelona. 1989.
FELDMAN, Simón. La realización cinematográfica. Gedisa. Barcelona. 1990.
FELDMAN, Simón. El director de cine. Gedisa. Barcelona. 1991.
DELEUZE,Gilles e Irene Agoff. La imagen-movimiento: estudios sobre cine.Paidós. Barcelona. 1984.
JURGUENSON, Albert y Sophia Brunet. La práctica del montaje. Gedisa. Barcelona. 1992.
KATZ, Steven D. Film directing shot by shot: visualizing fron concept to screen. Focal. California. 1991.
MARTIN, Marcel. El lenguaje del cine. Gedisa. Barcelona. 1991.
TRUFFAUT, Francois. El cine según Hitchcock. Edición definitiva. Alianza Editorial. Madrid. 1993.
Blow Up. Dir. Michelannngello Antonioni. 1966
Brazil. Dir. Terry Gilliam. 1986.
Delicatessen. Dir. Jean-Pierre Jeunet / Marc Caro. 1991.
Juliet of the Spirits. Dir. Federico Fellini. 1965.
Le Bal. Dir. Ettore Escola. 1982.
Persona. Dir. Ingmar Bergman. 1976.
Prospero’s Books. Dir. Peter Greenaway. 1990.
The Cook, the Thief,His Wife and Her Lover. Dir. Peter Greenaway. 1990.
Wings of Desire. Dir. Wim Wenders. 1988.