Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Campus Ciudad de México

División de Administración y Ciencias Sociales

Departamento de Comunicación y Filología

 
 

Introducción al curso
 


Curso:
Diseño publicitario
Estatus:
Tópico
Clave:
Co95017
Grupo:
01
Profesor:
Mtro. Julio Frías Peña
Carrera(s):
LCC95
Requisito:
Co95020 (Introducción al diseño gráfico en plataforma computacional)
Horario
: Pendiente
Salón
: SCCM Sala de cómputo del Centro de Medios
Examen final
: Pendiente
 

 


PROGRAMA SINTETICO DEL CURSO

Establecer la relación existente entre el diseño publicitario y otras áreas de la comunicación social. Revisar el proceso histórico del pensamiento creativo orientado al diseño visual. Comprender, repasar y aplicar las técnicas de composición visual al diseño de imágenes con fines publicitarios. Desarrollar proyectos específicos de diseño publicitario con una predefinición del público meta, objetivos de comunicación, necesidades y fines de promoción.
 

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
El alumno aprenderá y comprenderá los principales procesos y teorías en el campo del diseño de la Comunicación Gráfica aplicado al Diseño Gráfico Publicitario. El alumno analizará, experimentará y evaluará el proceso de diseño y producción de mensajes gráficos aplicando los conceptos de creatividad, psicología de la imagen y del color en el diseño gráfico publicitario. El alumno utilizará las herramientas básicas para el diseño y la producción de mensajes gráficos.
 

 

Habilidades, actitudes y valores a desarrollar y promover
 

En este curso promoveremos especialmente los siguientes actitudes y valores:
 


 

Y desarrollaremos las siguientes habilidades a través de actividades y metodologías específicas:
 


 

 

 

Programa analítico del curso

1. EL DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO


    1. El proceso de comunicación en el Diseño Gráfico Publicitario

    2. Diseño y Comunicación Visual

      1. El proceso creativo en el diseño publicitario

      2. El Diseño Publicitario y los medios de comunicación

      3. La Mercadotecnia y el diseño publicitario

      4. El Diseño Publicitario y las nuevas tecnologías en el proceso creativo

 

2. EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA PUBLICIDAD
2.1 Las primeras expresiones gráficas
2.2 La escritura


    1. La imagen representativa

    2. La imagen simbólica

    3. La imagen abstracta

    4. Tendencias del Diseño grafico publicitario actual

 

3. FUNDAMENTOS DEL DISEÑO PUBLICITARIO


    1. Elementos

      1. Los elementos conceptuales

      2. Los elementos visuales

      3. Los elementos relacionales

      4. Los elementos prácticos

      5. La Textura

      6. La escala

      7. La perspectiva

       

    2. Tipografía

      1. Los alfabetos

      2. Las familias tipográficas

      3. Tratamientos tipográficos

      4. Aplicaciones tipográficas

      5. Las estrategias visuales

       

    3. Color

      1. Teoría del Color

      2. Psicología del Color

      3. El color en las sociedades

 

4. El PODER DE LA IMAGEN
4.1 La imagen informativa
4.2 La imagen persuasiva
4.3 La imagen mercantilista
4.4 Las figuras retóricas en la imagen publicitaria
 

5. LAS ÁREAS DEL DISEÑO PUBLICITARIO


    1. El diseño editorial de folletos

    2. El cartel o póster

    3. La publicidad exterior

    4. La publicidad en prensa

    5. La publicidad en la televisión

 

 
 

6. EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE UN DISEÑO PUBLICITARIO
6.1 El planteamiento del problema
6.2 El análisis del público
6.3 La definición de necesidades y expectativas
6.4 Las estrategias creativas
6.5 La idea y el concepto
6.6 La selección del medio adecuado
6.7 La propuesta y el desarrollo de la imagen gráfica publicitaria
6.8 La producción del proyecto
6.9 La presentación del proyecto
 

 

Apoyos didácticos
 

1. Bibliografía

  Libros de texto: DIRKENSEN, Kroger. Principios y problemas de publicidad. Ed. CECSA. México, 1984.
MUNARI, B. Diseño y comunicación visual. Ed. Gustavo Gili. 1985.

Libros de consulta: AKIYAMA, T. Mac design. Ed. Jagda, 1993.


COSTA, Joan. Imagen global. Ed. CEAC, S.A. México, 1987.
CROW, W. Communication Graphics. Ed. Prentice Hall. 1986

DORMER, Peter. Design since 1945. Ed. Thames and Hudson, 1993.
FRUTIGER, Adrian. Signos, símbolos, marcas y señales. Ed. Gustavo Gili. México, 1981.

McLEAN, Ruari. Tipografía. Ed. Blume. México, 1989.
MILTON, Howard. Packaging design. The Design Council, 1991.
MURPHY, John. Cómo diseñar marcas y logotipos. Ed. Gustavo Gili. México, 1990.
SATUE, Enric. El diseño gráfico. Ed. Blume. España, 1989.
WATT, R. Understanding Vision. London Academic Press. 1991.
 
Lecturas

complementarias: Revista Matiz. Matiz gráfico del diseño internacional. UltraDigital Press.
Revista Ludica. Bienal Internacional del Cartel. Cangraf Press.
Revista A Revista de Diseño . Tres dieciseis Press.
 
Hemerografía:
ICOGRADA, J. Frascara. Graphic design world view. Kodansha, 1998.
 

2. Videografía

 
Videografía didáctica:
No
 

3. Software

 
Personal:
LotusNotes
Laboratorio:
PageMaker


Photoshop
Illustrator
Dimension