Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Campus Ciudad de México
División de Administración y Ciencias Sociales
Departamento de Comunicación y Filología
Introducción al curso
Obtener una visión de lo que constituye la liteartura feminista del presente siglo a través del estudio y análisis de las figuras más representativas y de sus obras, enmarcadas en los movimientos vanguardistas que tomaron auge en este siglo y que sirvieron como marco para propagar su discurso feminista. Textos: 17 narradoras latinoamericanas. Río Piedras: Huracán, 1996.SOLÁ, MARÍA. Aquí cuentan las mujeres. Río Piedras: Huracán, 1996.VEGA, ANA LYDIA. El tramo ancla. Río Piedras: Universidad de Puerto Rico, 1991.VEGA, JOSÉ LUIS. Reunión de espejos. (Segunda edición) Río Piedras: Cultural, 1988.
Habilidades, actitudes y valores a desarrollar y promover
PROGRAMA SINTÉTICO DEL CURSO
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
El alumno obtendrá una visión panorámica de la literatura feminista del Siglo XX mediante el análisis de algunas de las obras más sobresalientes y entenderá la literatura feminista del Siglo XX como resultante de las condiciones históricas, económicas y sociales del siglo; analizará algunos de los géneros literarios del Siglo XX voceadores de la literatura social e identificará en los textos los diversos enfoques narrativos que expresan la situación y la función social de la mujer en el Siglo XX.
En este curso promoveremos especialmente los siguientes actitudes y valores:
Programa analítico del curso
Apoyos didácticos
1. Bibliografía
Libros de texto:
17 narradoras latinoamericanas. Río Piedras: Huracán, 1996.
SOLÁ, MARÍA. Aquí cuentan las mujeres. Río Piedras: Huracán, 1996.
VEGA, ANA LYDIA. El tramo ancla. Río Piedras: Universidad de Puerto Rico, 1991.
VEGA, JOSÉ LUIS. Reunión de espejos. (Segunda edición) Río Piedras: Cultural, 1988.
Libros de consulta:
ACEVEDO, RAMÓN LUIS. Del silencio al estallido: La narrativa femenina en Puerto Rico. Río Piedras: Cultural, 1991.
ANDERSON, ENRIQUE Y EUGENIO FLORIT. Literatura hispanoamericana. vol 2 Estados Unidos: Rinehart and Winston, Inc., 1988
ANDERSON JONATHAN, et al. Redacción de tesis y trabajos escolares. México: Diana, 1972.
ARMIÑO, MAURO. Parnaso: Diccionario Sopena de literatura, Tomo II y Tomo III. Barcelona: Ramón Sopena, 1982.
ARROYO, ELSA Y JULIA ORTIZ. Leer para escribir. Río Piedras: Playor, 1994.
AUMONT, JAQUES Y RUIZ, ANTONIO. La imagen. Barcelona: Paidós, 1990.
AZIZE, YAMILA. La mujer en la lucha. Río Piedras: Cultural, 1985.
---. La mujer en Puerto Rico. Río Piedras: Huracán, 1987.
BAENA, GUILLERMINA. Redacción práctica: el estilo personal de redactar. México: Editores Mexicanos Unidos, 1988.
BALMES, ZOILA, et al. Comunicación escrita. México: Trillas, 1990.
BARTHES, ROLAND. El susurro del lenguaje. Barcelona: Paidós, 1987.
BARTHES, ROLAND y SCHMUDER, HÉCTOR. Mitologías. México: Siglo XXI, 1994.
BERRENDONER, ALAIN. Elementos de pragmática lingüística. Buenos Aires: Gedisa, 1987.
BIEDERMANN, HANS y JUAN GODO. Diccionario de símbolos. Barcelona: Paidós, 1993.
BOMBAL, MARÍA LUISA. La última niebla/ La amortajada. (sexta edición) Barcelona: Seix Barral, 1995.
BUNGE, MARIO. La ciencia, su método y su filosofía. México: Nueva Imagen, 1990.
CAMPBELL, JOSEPH y BELÉN URRUTIA. Las máscaras de dios. Madrid: Alianza, 1992.
CAMPBELL, JOSEPH. El héroe de las mil caras. México: Fondo de Cultura Económica, 1992.
CARRILLO, EVARISTO. Dinamizar la lectura. México: Alahambra, 1897.
CASTELLANOS, ROSARIO. Mujer que sabe latín. México: Secretaría de Educación Pública, 1973.
Catorce mujeres escriben cuentos. México: Federación editorial mexicana, 1975.
DOMÍNGUEZ, LUIS. Redacción. México: Diana, 1978.
ELIADE, MIRCEA. El mito del eterno retorno. Madrid: Alianza, 1995.
---. Herreros y alquimistas. Madrid: Alianza, 1995.
FABRI, PAOLO. Tácticas de los signos. Barcelona: Gedisa, 1995.
FERRATER, JOSÉ. Diccionario de filosofía. Barcelona: Ariel, 1994.
FONTCUBERTA, MAR. La noticia. Barcelona: Paidós, 1993.
FOUCAULT, MICHEL Y FROST, CECILIA. Las palabras y las cosas. México: Siglo XXI, 1996.
GARCÍA, VENTURA en Juana Ibarbourou: Obras completas. Madrid: Aguilar, 1960.
GIBALDI, JOSEPH. MLA Handbook for writers o f Research Papers.New York: The Modern Languaje Assosiation of America, 1995.
GILY GAYA, SAMUEL. Curso superior de sintaxis española. Barcelona: Vox, 1993.
GOMBRICH, ERNEST. Historia del arte. Barcelona: Garriga, 1995.
GÓMEZ, PEDRO. ¿Qué es el comentario de textos?. México: Granada, 1991.
GUTIÉRREZ, RAÚL. Metodología del trabajo intelectual. México: Esfinge, 1990.
GRAY, JOHN. Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus. México: Océano, 1995.
GUERRA, LUCÍA. La mujer fragmentada: Historias de un signo. Chile: Cuarto Propio, 1995.
HAUSER, ARNOLD. Historia social de la literatura y el arte. Barcelona: Guadarrama, 1979.
HAYMAN, JOHN y PRIETO, EDUARDO: Investigación y educación. Barcelona: Paidós, 1991.
Homines. Tomo extraordinario, núm. 4. San Juan: Homines (agosto-febrero, 1986-87).
JITRIK, NOÉ. Lectura y cultura. México: UNAM, 1990.
KREIMER, JUAN CARLOS. ¿Cómo lo escribo?: 90% la dedicación, 10% la inspiración. México: Planeta, 1990.
Klahm, Norma y Wilfredo Corral. Los novelistas como críticos. Vol I y II Nécico: Fondo de Cultura Económica, 1991.
LAGOS, MARÍA INÉS. En tono mayor: Relatos de formación de protagonista femenina en Hispanoamérica. Chile: Cuarto Propio, 1996.
LYONS, JOHN. Lenguaje, significado y contexto. Barcelona. Paidós, 1991.
MAQUEO, MARÍA. Ortografía. México: Limusa, 1982.
MAY, ROLLO. La necesidad del mito. España: Paidós Iberoamérica, 1992.
MORRIS, CHARLES. Fundamentos de la teoría de los signos. Barcelona: Paidós, 1985.
OCAMPO, ESTELA. Cinco lecciones de amor proustiano. Barcelona: Destino, 1995.
PAVIS, PATRICE. Diccionario del teatro. Barcelona: Paidós, 1990.
PÉREZ, JOSÉ. Panorámica histórica y actualidad de la lectura. México: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1986.
ROBLES, MARTHA. Mujeres, mitos y diosas. México: Fondo de Cultura Económica, 1997.
ROMERO, MARÍA. Técnicas modernas de redacción. México: Harla, 1996.
SÁNCHEZ, LUIS RAFAEL. La pasión según Antígona Pérez.(décima edición) Río Piedras: Cultural, 1987.
---. Julia de Burgos: Yo misma fui mi ruta. Río Piedras: Huracán, 1986.
SKIRIUS, JOHN. Ensayo hispanoamericano del siglo XXI. México: Fondo de Cultura Económica, 1989.
STORNI, ALFONSINA. Antología poética. Madrid: Felmar, 1982.
TORRES, FRANCISCO y DUFOO, SILVIA. Taller de lectura y redacción I. México: Mc Graw Hill, 1991.
VARGAS LLOSA, MARIO. La verdad de las mentiras. México: Seix Barral, 1990
TENORIO, JORGE. Ejercicios de ortografía. México: Mc Graw Hill, 1988.
WOOLF, VIRGINIA. Una habitación propia. Barcelona: Seix Barral, 1986.
ZAID, GABRIEL. Leer poesía. México: Fondo de Cultura Económica, 1987.
ZAVALA, LAURO. La escritura del cuento. México: UNAM, Dirección de Literatura, 1995.
complementarias: