CAMPUS QUERETARO
Cf95096. Impuestos internacionales
(3-0-8) Tópicos LAE, CPF, LIN, LEM
Requisito: No tiene
OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA
Proporcionar los conocimientos generales de las reglas básicas de la Tributación Internacional y las implicaciones en México principalmente de las Operaciones Internacionales, así mismo se pretende que el alumno tenga una visión de las relaciones de los sistemas tributarios de otros países con México dentro del fenómeno de la globalización.
Conocer y aplicar como una herramienta atractiva para la ;inversión extranjera las operaciones de los Tratados de Libre Comercio de los que México forma parte así como los instrumentos que el Gobierno Mexicano ha instrumentado para hacer atractiva la instalación de empresas en nuestro país.
RECOMENDACIONES GENERALES
Considerando que los alumnos tienen como una visión y formación internacional esta materia busca ser un instrumento a considerarse en las decisiones que se tomen en cuanto a las operaciones internacionales en cuanto al ámbito tributario y el intercambio comercial de acuerdo a los Tratados de Libre Comercio.
TEMAS Y SUBTEMAS DEL CURSO
1.Tratados de Libre Comercio
1.1. Introducción a los Tratados de Libre Comercio
1.2. Tratado de Libre Comercio con América del Norte
1.2.1 Objetivos y aspectos generales del TLC
1.2.2 Reglas de Origen
1.2.3 Reglas de aplicación general de las Reglas de Origen
1.2.4 Procedimientos de verificación de las reglas de origen
1.3 Tratado de libre Comercio con la Unión Europea
1.3.1 Artículos básicos del TLC
1.3.2 Anexo lll Reglas de Origen
2. Tratados para Evitar la doble Tributación
2.1 Con Estados Unidos
2.2. Con Francia
2.3 Con Alemania
2.4 Con Japón
3. Precios de Transferencia
3.1 Aspectos generales de los Precios de Transferencia (PT)
3.2 Métodos para la determinación de los PT
3.3 Implicaciones fiscales, aduanales y financieros de los PT
4. Regulaciones en cuanto a los paraísos fiscales en México
EVALUACION DEL CURSO
Valor de examen parciales será un promedio y para la calificación final su valor corresponde a 75% (Examen Parcial 65% y Casos y tareas 35%)
Examen final o trabajo final 25%
Bibliografía (Ver anexo)
Horario de 19:00 - 22:00 hrs
Políticas de Trabajos:
Sólo se recibirán trabajos en la fecha acordada.
Los trabajos deberán estar elaborados en Computadora o maquina de escribir.
Se podrán enviar vía E-Mail a: jglopezc@prodigy.net.mx únicamente se recibirán en las fechas acordadas entre 8:00 AM a 18:00 PM.
Las presentaciones que se realicen por parte del grupo deberán ser apoyadas en POWER POINT o acetatos.
NOTA MUY IMPORTANTE: Las guías de la clase no deberán considerarse como sustitución de la lectura del o los libros o artículos.
BIBLIOGRAFiA:
BASICA:
1. Código Fiscal de la Federación.
2. Ley del Impuesto Sobre la Renta.
3. Tratados Internacionales en Materia Tributaria
Editorial Themis
4. Precios de Transferencia sus efectos fiscales
Herbert Bettinger Barrios
Sexta Edición
Ediciones Fiscales ISEF, S.A.
México, 1997
5. Paraísos Fiscales
Herbert Bettinger Barrios
Primera Edición
Ediciones Fiscales ISEF, S.A.
México, 1997
6. Tratado de Libre Comercio de America del Norte
SECOFI
Editorial Miguel Angel Porrua
México 1994
7. Tratado de Libre Comercio con la Union Europea
Publicacion de DOF
COMPLEMENTARIA:
1. La Fiscalidad en los países de la OCDE,1994,
2. Implicaciones fiscales de las operaciones internacionales
Academia de Estudios Fiscales
Instituto Mexicano de Contadores Públicos
México 1996
3. Estudio Practico sobre los Convenios para Evitar la Doble Tributación
Herbert Bettinger Barrios
Tercera Edición
Ediciones Fiscales ISEF, S.A.
México, 1996
4. Estudio de los Convenios de Doble Imposición con EUA y Canadá
Arturo Desentis Reyes
Primera Edición
Dofiscales Editores
México 1994
5. Operaciones entre partes relacionadas y paraisos fiscales
Academia de Estudios Fiscales
Instituto Mexicano de Contadores Públicos
México 1998
6. Tratados Internacionales en Materia Fiscal
Ortiz, Sainz y Tron, S.C.
Editorial Themis