Objetivo general de la materia: Que el alumno sea capaz de conceptualizar,
diseñar, y animar un personaje, a través del desarrollo de un
proyecto de "character animation", generándolo desde su concepción
hasta la proyección del video, evaluando la reacción del público
y contrastándolo con lo planeado.
1. Aspectos Artísticos del diseño de personajes
2. Aspectos técnicos del diseño de personajes
3. Construcción de un personaje 3D digital
4. Implementar un proyecto de animación 3D digital.
Temas y subtemas del curso:
1. Intro a la animación de personajes.
1.1. Modelado en una sola malla
1.2. Diseño de personajes
1.3. Presentación del proyecto semestral
1.4. Sketch Book
1.5. Diseño de Personajes.
1.5.1. Dimensiones:
1.5.1.1. Psicológicas Arquetipos
1.5.1.2. Físicas
1.5.1.3. Mecánico Técnicas
2. Repaso de Modelado y técnicas de modelado Avanzado:
2.1.1. punto a punto
2.1.2. Sub-D
2.1.3. Spline Patch
2.2. Uso de backdrops
2.3. Nurb Modelling
3. Modelado de una Mano
3.1. Galerías anatómicas
3.2. Bridge (LW8)
4. Modelado una cabeza / rostro.
4.1. Técnica punto a punto
4.2. Técnica spline patch
5. Modelado de una cabeza en Nurbs (Sub - D)
6. Modelado de un personaje cartoon en Sub - D
7. Modelado de Ropa/ props y accesorios
8. Texturizado y UV Mapping
8.1. Generación de UV maps
8.2. Trabajo con UV maps en Photoshop
9. Rig y animación antropomórfica
9.1. Skelegons
9.2. Weight Maps
9.3. SK vs IK
10. Animación de una Mano
10.1. Rig
10.2. WeightMap
10.3. Animación
11. Rig de Bípedos
11.1. Esqueleto
11.2. Weight Maps
11.3. FK
11.4. Bone Properties
12. Rig y ciclos de caminado
12.1. Rig IK
12.2. Rig double way IK
13. Uso de Plugins
13.1. Follower
13.2. Manejo del Graph editor
13.3. Proxy picks
13.4. Sliders
14. Técnicas de Animación No Lineal
14.1. Motion Mixer
14.2. Bone Delay
14.3. Lypsinc
14.4. Actuación para Animación
15. Técnicas avanzadas de iluminación
15.1. Radiosity
15.2. Caustics
15.3. Simulación de Radiosity
15.4. Luxigons
16. Uso creativo de Cámara y nociones de montaje
Objetivos específicos de aprendizaje:
1. Intro a la animación de personajes.
Conocer y aplicar los criterios que integran la construcción y diseño de un personaje 3D
2. Repaso de Modelado y técnicas de modelado Avanzado
Refrescar los conocimientos adquieirods durante el módulo en modeloado, aplicándolo al modelado de un vehículo, integrando nuevas herramientas avanzadas al proceso.
3. Modelado de una Mano
Uso de Backdrops como referencias,. Manejo de proporciones. Geometría multiplicativa.
4. Modelado una cabeza / rostro.
Importancia de la estructura ósea en la representación de personajes. Uso de backdrops. Herramientas de geometría multiplicativa avanzadas.
5. Modelado de una cabeza en Nurbs (Sub - D)
Uso y dominio de la técnica de subdivisión de superficies
6. Modelado de un personaje cartoon en Sub - D
Modelado de un personaje a partir de una caja, usando geometría multiplicativa y subdivisión de superficies.
7. Modelado de Ropa/ props y accesorios
Modelado de mallas complementarias a partir del reciclaje de secciones poligonales
8. Texturizado y UV Mapping
Desdoblamiento de mallas y asignación de mapas UV. Trabajo de pintura digital de texturas.
9. Rig y animación antropomórfica
Entendimiento del concepto de rig y su aplicación a a la animación antropomórfica de una personaje geométrico no orgánico.
10. Animación de una Mano
Conceptos de mapas de peso, deformadores, y controles de deformación de una malla.
11. Rig de Bípedos
Características del esqueleto de un bípedo, jerarquías, punto de articulación y equilibrio
12. Rig y ciclos de caminado
Aplicación y prueba de rigs de bípedos
13. Uso de Plugins
Integración de plugins en el workflow de producción
14. Técnicas de Animación No Lineal
Concepto y aplicación de técnicas de animación no lineal. Motion Mixer.
15. Técnicas avanzadas de iluminación
Entendimiento de las propiedades de luces, y la recreación de ambientes naturales de iluminación
16. Uso creativo de Cámara y nociones de montaje
La cámara como elemento expresivo y nociones básicas de montaje.
Metodología de enseñanza:
Hoy en día el impacto de los avances tecnológicos en todos los
campos laborales, así como el uso de la computadora como una herramienta
de trabajo, provoca que los profesionistas necesiten habilidades para desempeñar
su trabajo de forma creativa. El campo de la animación 3D digital está
extendiendo su aplicación en áreas como publicidad, diseño,
y medios de comunicación por lo que es importante que nuestros egresados
tengan la opción de poder ingresar en esta área para poder ser
competitivos a nivel internacional.
Debido a la amplia gama de especialización existente en el área
de la producción de imagen digital 3D, el mercado laboral está
altamente especializado. Es por esto que nuestros egresados necesitan contar
con los conocimientos básicos para poder entrar de manera competitiva
en una de estas áreas de especialización: la animación
de personajes.
CARACTERÍSITICAS DEL CURSO:
. Este curso proporcionará a los alumnos nuevas habilidades
para que puedan realizar un proyecto de animación de personajes 3D Digital
con un nivel de complejidad medio, siguiendo los esquemas de trabajo de las
casas de animación profesional, aplicando todos los conocimientos previos
de guionismo, multimedia y animación 3D adquiridos tanto en el módulo
1, como a lo largo de su carrera, así como los nuevos conocimientos que
necesitará adquirir sobre la materia.
. Se hará énfasis en el diseño de personajes, desde su
conceptualización, hasta su entrega final a un público meta, profundizando
en todas las especificaciones técnicas a considerarse para su producción
en 3D, aplicándolo al desarrollo de un proyecto de "Character Animation".
. Durante el curso, el alumno trabajará en el diseño, producción
y animación de un personaje 3D, utilizando las paqueterías básicas
que ya conoce, tales como: Photoshop, ilustrador, premiere, etc. así
como LightWave.
. Se pretende lograr que el alumno desarrolle un producto animado con una duración
de 20 a 90 segundos.
. Se impartirá bajo el nuevo modelo educativo del Tec, con técnica
didáctica de aprendizaje orientado a proyectos (POL).
Durante todo el semestre cada alumno deberá trabajar en la elaboración de un sketch book, que será entregado al final del semestre, y en donde registrará la evolución de sus habilidades de observación y registro de situaciones y personajes cotidianos, encaminados al diseño de un personaje en 3D. Dicho sketch book deberá tener dibujos, esquemas de esqueletos, apuntes, notas sobre tonos y timbres de voz, maneras de caminar, tics de movimiento, ritmos, fotografías y renders, todos ellos relacionados con la búsqueda del diseño de su personaje.
En la primer sesión, cada alumno deberá seleccionar un sentimiento sobre el que desee trabajar, y el objetivo de su proyecto semestral será diseñar y animar un personaje 3D que provoque dicho sentimiento en el espectador.
Los ejercicios del semestre están encaminados a desarrollar en el alumno las habilidades técnicas y expresivas para poder utilizar la computadora como una herramienta para comunicar y conmover al público.
El examen final consistirá en la entrega de su sketch
book, y la proyección de su video animado, ante una audiencia. Durante
la proyección deberá analizar a la audiencia, y al final de la
misma hacer un análisis sobre la efectividad de su producto para transmitir
el sentimiento planteado.
Dicho análisis deberá ser entregado, constituyendo así
el tercer elemento de su entrega final (sketch book, video, análisis
de audiencia).
Cada alumno es responsable del seguimiento de su proyecto, y deberá asistir a por lo menos 1 asesoría personal por periodo parcial, para mostrar avances de su proyecto y recibir retroalimentación. Dicha asesoría tendrá un valor del 15 % de la calificación parcial.
Los ejercicios en clase se realizarán sobre un mismo personaje, designado por el maestro, con el objetivo de avanzar a un mismo ritmo y cumplir el cronograma de sesiones planteado.
Tiempo estimado de cada tema:
Tema 1: Intro a la animación de personajes 3 horas
Tema 2: Repaso de Modelado y técnicas de modelado Avanzado 3 horas
Tema 3: Modelado de una Mano 3 horas
Tema 4: Modelado una cabeza / rostro 3 horas
Tema 5: Modelado de una cabeza en Nurbs (Sub - D) 3 horas
Tema 6: Modelado de un personaje cartoon en Sub - D 3 horas
Tema 7: Modelado de Ropa/ props y accesorios 3 horas
Tema 8: Texturizado y UV Mapping 3 horas
Tema 9: Rig y animación antropomórfica 3 horas
Tema 10: Animación de una Mano 3 horas
Tema 11: Rig de Bípedos 3 horas
Tema 12: Rig y ciclos de caminado 3 horas
Tema 13: Uso de Plugins 3 horas
Tema 14: Técnicas de Animación No Lineal 3 horas
Tema 15: Técnicas avanzadas de iluminación 3 horas
Tema 16: Uso creativo de Cámara y nociones de montaje 3 horas
Total: 48 horas
Políticas de evaluacion sugeridas: . Parciales: 60%
. Proyecto final: 40%
Parciales:
Habrá 3 parciales durante el semestre.
La calificación parcial estará integrada por las calificaciones
de un examen parcial, la asistencia a clases, la asistencia a asesorías
personales sobre su proyecto semestral, y la entrega de tareas.
Nota sobre las tareas: Todos las tareas de modelado deberán de ser entregadas con los archivos de Lightwave, y un render que se mostrará al inicio de la clase a todo el grupo. Para las tareas de avances sobre sus proyectos personales, se espera que lleguen a la clase con dudas sobre problemas específicos.
Proyecto Final:
La calificación del proyecto final se generará a lo largo de todo el semestre, con el seguimiento y entregas parciales del proyecto, y con la entrega final de los siguientes productos:
Producto de los temas teóricos del curso:
Carpeta de diseño de personaje, que incluya:
o Diseño de Personaje, en papel o arcilla (incluir fotografías
en la carpeta).
o Diseño psicológico del personaje (impreso)
o Como entrega final se deberá anexar a la carpeta renders del personaje
sin textura, con textura y en alambre
o Análisis final de la audiencia (durante el screening)
Producto práctico del curso de LightWave:
Video animado de un personaje (en video, editado y con audio, con una duración
de entre 20 y 90 segundos)
LIBRO(S) DE TEXTO
Nombre del Autor (Libro 1): Vida Digital. Creación profesional
de personajes 3D
Año de publicacion (Libro 1): 2003
Titulo del libro (Libro 1): Vida Digital. Creación profesional de personajes
3D
Edicion (Libro 1): 1a.
Lugar de publicacion (Libro 1): España
Nombre de la Eitorial (Libro 1): Anaya multimedia
ISBN (Libro 1): 8441514631
Nombre del Autor (Libro 2):
Año de publicacion (Libro 2):
Titulo del libro (Libro 2):
Edicion (Libro 2):
Lugar de publicacion (Libro 2):
Nombre de la Eitorial (Libro 2):
ISBN (Libro 2):
Nombre del Autor (Libro 3):
Año de publicacion (Libro 3):
Titulo del libro (Libro 3):
Edicion (Libro 3):
Lugar de publicacion (Libro 3):
Nombre de la Eitorial (Libro 3):
ISBN (Libro 3):
Libro de consulta: NO OBLIGATORIO
Digital Character Animation
Ed. New Riders
ISBN: 0735700443
The art of 3D computer animation and effects
Isaac Victor Kerlow
Ed. John Wiley & sons, 3rd Edition (july 2003)
ISBN: 0471430366
Técnicas de Iluminación y Render
Birn, Jeremy
Ed. Anaya Multimedia
ISBN: 8441510946
Técnicas digitales de textura y pintura
Demers, Owen
Ed. Anaya Multimedia
ISBN: 8441513058
Gardner´s guide to animation scriptwriting: The writer´s
road map
Marilyn Webber, Nic Banks, Bony Ford
Ed. Garth Gardner Co.
ISBN: 0966107594
How to write for animation
Jeffrey Scott
Ed. Overlook Press
ISBN: 1585672408
Material de apoyo: NO OBLIGATORIO
SOFTWARE DE APOYO:
. Adobe Photoshop CS
. Adobe Illustrator CS
. Pro tools
. Final Cut Pro ó Media 100 ó Adobe Premier
. Microsoft Office 2000
Perfil del Profesor: Profesor con experiencia en la implementación de proyectos de animación 3D.
Campus origen: Campus: Guadalaja
Fecha de la última actualización: 7 de diciembre de 2004(M)