INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPRERIORES DE MONTERREY
Av95003. Cine experimental
Departamento académico: Comunicación y Periodismo
Unidades: 3-0-8
Requisito: No tiene
Equivalencia: No tiene

Objetivo general de la materia: A través de presentaciones, lecturas, discusiones y ejercicios, el alumno conocerá la historia del cine experimental y practicará métodos alternativos de hacer cine y video con énfasis en el rigor conceptual, creativo y estético más que en las habilidades técnicas y los altos presupuestos. Este es un curso teórico-práctico que no depende de ningún conocimiento previo ni de ningún equipo específico.

Temas y subtemas del curso: 1. Introducción: Definiciones. Diego Rivera contra Matrix.
2. Corrientes y artistas.
2.1. Cine abstracto: Futurismo y constructivismo.
2.2. Surrealismo.
2.3. Cine "Trance".
2.4. Brakhage.
2.5. Animación sin cámara.
2.6. Estructuralismo.
2.7. Cine diario.
2.8. Animación surrealista.
2.9. Time lapse.
2.10. Nuevos artistas y video musical.
3. Proyecto final

Objetivos específicos de aprendizaje: 1. El alumno conocerá los términos creativos y técnicos necesarios para introducirse al mundo del cine experimental.
2. A través de la presentación de estudios de casos y ejemplos de las obras, el alumno ampliará su vocabulario creativo y técnico y aprenderá y aplicará los criterios para cuestionar, criticar y analizar modalidades tradicionales de los medios audiovisuales. El alumno aprenderá y encontrará otras maneras de ver y participar en su cultura popular.
3. El alumno aprenderá cómo hacer producciones de alto concepto y bajo presupuesto. El alumno descubrirá modelos alternativos para su vida profesional, así como maneras de trabajar independientemente de la industria y contextos alternativos para exhibir y vender su trabajo. El alumno aprenderá cómo realizar individualmente sus trabajos creativos y profesionales.

Metodología de enseñanza: 1. Lectura y discusión de textos.
2. Discusión de temas y obras del cine experimental.
3. Proyección y análisis de videos y películas
4. Proyecto final.

Tiempo estimado de cada tema: 1. Introducción: Definiciones. Diego Rivera contra Matrix. 3 horas
2. Corrientes y artistas. 3 horas
2.1. Cine abstracto: Futurismo y constructivismo. 3 horas
2.2. Surrealismo. 3 horas
2.3. Cine "Trance". 3 horas
2.4. Brakhage. 6 horas
2.5. Animación sin cámara. 3 horas
2.6. Estructuralismo. 3 horas
2.7. Cine diario. 3 horas
2.8. Animación surrealista. 3 horas
2.9. Time lapse. 3 horas
2.10. Nuevos artistas y video musical. 3 horas
3. Trabajo final. 9 horas

Políticas de evaluacion sugeridas: Participación y presentaciones en clase 25%
Ejercicio de teoría y práctica 25%
Trabajo final 50%

LIBRO(S) DE TEXTO

Nombre del Autor (Libro 1): Rees, A. L.
Año de publicacion (Libro 1): 1999
Titulo del libro (Libro 1): History of Experimental Film
Edicion (Libro 1): 1
Lugar de publicacion (Libro 1): London
Nombre de la Eitorial (Libro 1): British Film Institute
ISBN (Libro 1):

Nombre del Autor (Libro 2): Lipton, Lenny
Año de publicacion (Libro 2): 1983
Titulo del libro (Libro 2): Independent Filmmaking
Edicion (Libro 2):
Lugar de publicacion (Libro 2): New York
Nombre de la Eitorial (Libro 2): S.Schuster
ISBN (Libro 2):

Nombre del Autor (Libro 3): Gidal, Peter
Año de publicacion (Libro 3): 1979
Titulo del libro (Libro 3): Structural Film Anthology
Edicion (Libro 3):
Lugar de publicacion (Libro 3): London
Nombre de la Eitorial (Libro 3): British Film Institute
ISBN (Libro 3):

Libro de consulta: Rush, Michael. New media in the Late 20th Century. London: Thames & Hudson, 1999.
Russell, Catherine. Experimental Ethnography: the work of film in the age of video. Durham, NC: Duke University Press, 1999.
Sitney, P Adams. Visionary Film. Oxford: Oxford UP, 2002.

Material de apoyo: Videos y películas del cine experimental.

Perfil del Profesor: Profesor con MFA en producción de cine y video, con experiencia profesional y con profundos conocimientos sobre cinematografÌa, guionismo, medios audiovisuales (cine, radio, televisión y video) y nuevas tecnologías audiovisuales.


Campus origen: Monterrey


Fecha de la última actualización: 24 denoveimbre de 2004(M)