INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY

CAMPUS QUERÉTARO

Ar-95-016. Visualización Avanzada

(3 hrs. Cl, 0 hrs. Lab, 8 unid)

Objetivo General de la materia

El objetivo de este curso es Innovar en el uso de los sistemas de cómputo para la generación y representación de proyectos arquitectónicos

Temas y subtemas

1. GENERACIÓN DE GEOMETRÍAS.

1.1 Creación de objetos bidimensionales y modificación de los mismos para convertirlos en objetos en 3D

2. CREACIÓN DE ESCENAS.

2.1 Asignación de cámaras, luces y materiales; ajuste de los parámetros para sombreado de imagen fija.

3. GENERACIÓN DE MATERIALES O TEXTURAS.

3.1 Creación de materiales con efectos de reflejo, rugosidad, etc., para la asignación de los mismos a las escenas.

4. ANIMACIÓN DE OBJETOS.

4.1 Movimiento de objetos y cámaras,aplicación de jerarquías y limitantes de movimiento  en los ejes para simulación de mecanismos.

5. IMPORTACIÓN DE OBJETOS DE AUTOCAD.

5.1 Formato y ajuste de los dibujos  en AutoCAD para ser importados a 3D Studio.

6. CÁMARA DINÁMICA EN ESPACIO ARQUITECTÓNICO.

6.1 Caminata de la cámara siguiendo una ruta definida en el proyecto.

7. ASIGNACIÓN DE SONIDO A LAS ANIMACIONES.

7.1 Integración de sonido a las animaciones y generación de secuencias entre imágenes y animación.

Metodología sugerida y actividades de aprendizaje

Metodología

Exposición de conceptos por parte del profesor en el salón de clase.

Ejecución de ejercicios por parte de los alumnos.

Ejecución de tareas específicas por parte de los alumnos sobre temas revisados en clase.

Autoaprendizaje de temas alternos mediante la consulta de información en WEB, manuales técnicos y ayuda en línea de los paquetes de cómputo empleados en la clase.

Uso de la Herramienta computacional Lotus Notes.

Actividades

1. GENERACIÓN DE GEOMETRÍAS.

a)       Dinamica de Presentación de los integrantes del curso

b)       Revisión de plataforma Lotus Notes

c)       Video de proyectos de semestres anteriores

d)       Demostración de software

e)       Ejercicios de practica

f)        Autoestudio

2. CREACIÓN DE ESCENAS.

a)       Demostración

b)       Ejercicios de practica

c)       Investigación en internet

d)       Autoestudio

3. GENERACIÓN DE MATERIALES O TEXTURAS.

a)       Demostración

b)       Ejercicios de practica

c)       Trabajo en equipo para compartir información

d)       Investigación en internet

e)       Autoestudio

4. ANIMACIÓN DE OBJETOS.

a)       Video de proyectos

b)       Demostración

c)       Ejercicios de practica

d)       Autoestudio

5. IMPORTACIÓN DE OBJETOS DE AUTOCAD.

a)       Investigación bibliográfica y en internet

b)       Demostración

c)       Ejerciciois de practica

d)       Autoestudio

6. CÁMARA DINÁMICA EN ESPACIO ARQUITECTÓNICO.

a)       Demostración

b)       Ejerciciois de practica

c)       Autoestudio

7. ASIGNACIÓN DE SONIDO A LAS ANIMACIONES.

e)       Investigación bibliográfica y en internet

f)        Demostración

g)       Ejerciciois de practica

h)       Autoestudio

Tiempo estimado por tema

Tema                                      tiempo en horas

Tema 1                                                   11

Tema 2                                                   4

Tema 3                                                   6

Tema 4                                                   7

Tema 5                                                   4

Tema 6                                                   8

Tema 7                                                   3

Políticas de evaluación

Tareas:

Las tareas se entregarán 3 sesiones después de ser asignadas.

Para la evaluación de las tareas es muy importante que tomes en cuenta:

La creatividad en el diseño de los ejercicios, también deberás cumplir con las metas específicas de cada ejercicio, investigando y aprendiendo por cuenta propia estos conceptos mediante el análisis y la estructuración del material de ayuda de cada ejercicio.

Al inicio de cada sesión se revisarán las tareas (en el caso de que haya) y estarás atento a los comentarios del profesor y de tus compañeros para enriquecer tus conocimientos y el dominio de los temas específicos.

El profesor te recordará al inicio de la sesión, cuales son los objetivos particulares de cada tarea, sobre los cuales te autoevaluarás, y coevaluarás a tus compañeros. Tus evaluaciones y autoevaluaciones las harás llegas por correo electrónico a la cuenta del profesor: ralvarad@campus.qro.itesm.mx

Exámenes Parciales (entregas):

La fecha de los exámenes parciales será el día de la semana de exámenes que de común acuerdo se establezca en el salón de clases.

Evaluaciones parciales (entregas):

Tareas 20%

Profesor 12%

Autoevaluación 4%

Evaluación grupo 4%

Participación 20%

La participación en la evaluación de los trabajos de tus compañeros al inicio de la clase con comentarios acerca de sus trabajos, así como tus comentarios y contribuciones al desarrollo de los ejercicios de los temas específicos de la clase serán considerados para la evaluación de tu participación.

Examen (entrega parcial) 60%

Profesor 36%

Autoevaluación 12%

Evaluación grupo 12%

Evaluación final:

Promedio parcial 80%

Examen final 20%