CAMPUS ESTADO DE
MÉXICO
Antecedentes:
El diseño industrial es una de las herramientas
que permite innovar y crear productos, incrementar la calidad, funcionalidad,
imagen y diferenciación.
El
profesional de diseño es apto para intervenir en el proceso de concepción, y
fabricación de productos industriales porque cuenta de forma equilibrada con
conocimientos visuales, plasticos, de ingeniería y de mercado que le permiten
tener una visión amplia de los requerimientos de los fabricantes y usuarios de
los objetos.
Objetivos
generales de la materia:
Que
los alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial conozcan las características
de la disciplina del diseño industrial, así cómo las potencialidades que tiene
para la industria que desee desarrollar productos acordes a los requerimientos
de calidad exigidos en el entorno internacional.
Comprender
que el diseño industrial forma parte del proceso de desarrollo de productos y
que la disciplina cuenta con un proceso de diseño que le permite visualizar las
múltiples variables que todo objeto tiene en su contexto.
Objetivos
generales del curso:
a)
Conocer las particularidades de los diseños, en específico el diseño
industrial.
b)
Comprender como el diseño se incorpora e integra en la empresa.
c)
Comprender los conceptos y la importancia del desarrollo de nuevos
productos.
d)
Conocer el proceso de desarrollo de nuevos productos, así como el
proceso de diseño.
e)
Saber como contratar servicios de diseño
Temas y subtemas:
·
El
diseño en la estretegia de la empresa
·
Diseño
de productos o industrial
·
Diseño
gráfico, de la identidad, de la información
·
Diseño
del entorno
3.- La incorporación del diseño en la empresa
·
El
diseño desde la óptica de la empre
·
El
diseño compo proceso
·
El
diseño como tecnología
·
El
diseño como disciplina
·
El
diseño como servicio
4.- Campos de aplaicación y niveles de
integración del diseño en la empresa
·
Campos
de aplicación del Diseño
·
Niveles
de Integración del Diseño
·
Condicioanes
de la Incorporación de Diseño en la empresa
·
Modelo
de empresa y compatibilidad con el diseño
·
Compromiso
de la Dirección con el Diseño
·
La
necesidad de una gestión especializada del Diseño
5.- Definición de nuevos productos
·
Importancia
del grado de novedad según el sector industrial
·
Categorías
de novedad de productos atendiendo a la tecnología y al mercado
·
Tipología
de nuevos productos
Reposicionados
Rediseñados
Originales
·
Causas
de Éxito y Fracaso de nuevos productos.
·
Tasas
de fracaso y constos incurridos
·
Causas
del fracaso de los nuevos productos
6.- Las motivaciones para el desarrollo de
nuevos productos
·
Estrategias
para el Diseño y desarrollo de nuevos productos
·
tamaño
del mercado
·
Protección
de la Innovación
·
La
competencia
·
Fuerza
de Proveedores y clientes
·
Estrategia
de crecimiento
7.- El diseño y el proceso de desarrollo de
nuevos productos
·
Exploración
·
La
selección de ideas
·
Concepto
de producto
·
Desarrollo
del producto
Diseño
Proyecto
Prototipo
Evaluación
·
Modificaciones
y mejoras en los productos actuales
Aumentando su valor
Variando su calidad
Cambiando su imagen