INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY

CAMPUS QUERÉTARO

-

Aa-95-096 : Normatividad del Sector Agropecuario

(3 0 8) Tópicos para IAZ, IAP, LIN

Área: Agronegocios

Requisitos: Ninguno

 Objetivo:

El aprendizaje autónomo de los conceptos escenciales y normas que rigen el desarrollo de las actividades agropecuarias, su aplicación y el conocimiento global del entorno agropecuario de nuestro país.

Así mismo, a través de un aprendizaje interactivo y colaborativo, se busca el desarrollo de habilidades, actitudes y valores para desemempeñar la función productiva, cumpliendo las normas y requisitos legales que rigen estas actividades.

 

Programa del Curso

Tema 1 Introducción al Curso

Tema 2 Conocimiento de las características fundamentales del sector agropecuario en México.

  • Revisión de los datos estadísticos del Sector Agropecuario y las fuentes de consulta
  • Tema 3 Legislación Agropecuaria

  • Principales Leyes, Reglamentos, Decretos y Circulares que norman la actividad agropecuaria.
  • Tema 4 Organismos e Instituciones que participan en la actividad agropecuaria, a nivel federal, estatal y municipal.

  • Organización, estructura y funciones.
  • Organismos no gubernamentales, organizaciones y asociaciones de productores.
  • Tema 5 Tenencia de tierra y organización agraria.

  • Ley Agraria y casos prácticos
  • Tema 6 Uso y aprovechamiento del Agua

  • Ley Nacional de Aguas y casos prácticos
  • Tema 7 Sanidad fitopecuaria y uso de agroquímicos

  • Ley de Sanidad Vegetal y Ley de Salud Animal
  • Tema 8 Obligaciones fiscales y patronales

  • Ley del Impuesto sobre la Renta, Ley del IVA, Ley Federal del Trabajo, Ley del IMSS
  • Tema 9 Normalización y Normas Oficiales Mexicanas

    Tema 10 Mecanismos y Programas de Apoyo a la producción y capitalización del Sector Agropecuario

     

    PERFIL DEL PROFESOR

    Profesor con profesión de ingeniero agrónomo y maestría en administración o maestría en producción agrícola o pecuaria y experiencia en el manejo de programas gubernamentales.