DATOS GENERALES
Rh00882 DESARROLLO ORGANIZACIONAL II
(3-0-8. Requisito: Haber aprobado Rh00881. 9 LPO).
Equivalencia: Rh95882.
====================================================================
SISTEMA ITESM
_____________________________________________________
Rh00882 DESARROLLO ORGANIZACIONAL II
___________________________________________________________
OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA
Que el alumno conozca los procesos,
tecnologías y estrategias de intervención del D.O.
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO
1. Habilitar para la sugerencia de diversas estrategias de intervención para el cambio dado un escenario.
2. Evaluar a nivel humano y material cada una de las estrategias de intervención propuestas.
3. Desarrollar el concepto de consultoría.
TEMAS Y SUBTEMAS DEL CURSO
1. Antecedentes del D.O.
1.1. Importancia del estudio delcomportamiento organizacional.
1.2. Evolución y perspectivas del D.O.
1.3. Premisas y supuestos.
1.4. Conceptualización.
1.5. Enfoques del D.O.
2. Objetivos y valores del D.O.
2.1. Los principios del D.O.
2.2. Características del D.O.
2.3. Teoría y fases del D.O.
2.4. El D.O. como proceso.
2.5. El D.O. como estrategia.
2.6. Modelo básico de comportamiento
organizacional.
3. El D.O. y el cambio planificado
3.1. El cambio planificado en la organización.
3.2. Conceptualización del cambio planificado.
3.3. Enfoques y tipología del cambio organizacional.
3.4. Proceso de cambio planificado.
3.5. Obstáculos y problemática.
3.6. Modelos.
4. Estructura y diseño de las organizaciones.
4.1. Concepto.
4.2. Clasificación: oeganizaciones orgánicas y mecanicistas.
4.3. Importancia de la estructura de las organizaciones.
4.4. Variables estructurales básicas y su relación con el comportamiento organizacional.
4.5. Caso sobre una estructura organizacional.
5. Proceso y tecnologías del D.O.
5.1. Secuencia del proceso de D.O.
5.2. Recopilación de datos.
5.3. El diagnóstico.
5.4. Planeación de las intervenciones
de D.O.
6. Intervenciones de D.O.
6.1. Concepto.
6.2. Tipologìa delasintervenciones.
6.3. Modelos estratégicos de intervención.
6.4. Consideraciones estratégicas
y tácticas.
7. Consultoría de procesos.
7.1. Qué es la consultoría de procesos.
7.2. Fases de la consultoría de procesos.
7.3. Modelos clásicos de
consultoría.
8. Tecnología para el D.O.
8.1. Técnicas para el diagnóstico de fuerzas organizacionales.
8.2. Técnicas de planeación significativa.
8.3. Técnicas para la clarificación y fijación de objetivos.
8.4. Técnicas para la revisión de estructuras organizacionales.
8.5. Técnicas para la simplificación de procedimientos.
8.6. Sesiones prácticas.
9. Acciones de consultoría.
9.1. Quién es el cliente.
9.2. Estrategia de intervención en consultoría de procesos.
9.3. Las tácticas y el estilo
de intervención.
10. El consultor en D.O.
10.1. Quien es el consultor en D.O.
10.2. Perfil, roles y funciones del consultor.
10.3. Tipos de consultor.
10.4. El consultor como agente de cambio.
10.5. El consultor en acción.
11. Elaboración de propuestas y negociaciones de proyectos de intervención.
11.1. Diseño.
11.2. Objetivos y alcances.
11.3. Resultados esperados.
11.4. Negociación.
11.5. Contrato.
11.6. Honorarios.
11.7. Taller y asesoría para
la elaboración del trabajo final.
OBJETIVOS ESPECIFICOS DE APRENDIZAJE
POR TEMA
Tema 1. Que el alumno comprenda la importancia del D.O. para la organización dentro de la estrategia general de la misma.
Tema 2. Que el alumno comprenda un modelo básico de comportamiento como punto de inicio en la planeación del cambio.
Tema 3. Que el alumno identifique y comprenda el momento de vida en el que se encuentre la organización como paso previo a la planeación del cambio.
Tema 4. Que el alumno comprenda la relación entre la estructura de una organización y el comportamiento de las personas.
Tema 5. Que el alumno conozca y desarrolle planes de intervención .
Tema 6. Que el alumno aplique un pensamiento estratégico y táctico en el desarrollo del modelo de intervención.
Tema 7. Que el alumno conozca el concepto de la consultoría de procesos así como los diversos modelos que se aplican.
Tema 8. Que el alumno conozca las técnicas disponibles para las intervenciones de D.O.
Tema 9. Que el alumno comprenda la importancia del estilo de intervención en los procesos de consultoría.
Tema 10. Que el alumno identifique el perfil de un consultor y el papel de este en la consultoría en D.O.
Tema 11. Que el alumno sea capaz
de desarrollar propuestas de consultoría en D.O. de una manera integral.
METODOLOGIA SUGERIDA Y ACTIVIDADES
DE APRENDIZAJE
- Exposición del profesor, elaboración de casos prácticos.
- Presencia de invitados especiales para la transmisión de experiencias.
- Expocisión e investigaciones
de campo por parte del alumno.
TIEMPO ESTIMADO POR TEMA
Tema 1 3 Hrs.
Tema 2 3 Hrs.
Tema 3 3 Hrs.
Tema 4 3 Hrs.
Tema 5 3 Hrs.
Tema 6 3 Hrs.
Tema 7 3 Hrs.
Tema 8 6 Hrs.
Tema 9 3 Hrs.
Tema 10 3 Hrs.
Tema 11 6 Hrs.
Exámenes 9 Hrs.
_______
Total 48 Hrs.
POLITICAS DE EVALUACION SUGERIDAS
Exámenes parciales 40 %
Examen final 20 %
Trabajo final 40 %
LIBROS DE TEXTO Y CONSULTA
- Desarrollo organizacional. Enfoque integral.
Faría Mello, Ed. LIMUSA México 1994.
- Desarrollo organizacional: Valores, proceso y tecnología.
Newton Marguilies y Anthony P. Raia, Ed. Diana México 1993.
- Gerencia para el cambio, Jim stewart, ed. Legis Colombia 1992.
- La planificación del cambio: Estrategias de adaptación para las organizaciones, P. Collerete y G. Delisle, Ed. Trillas, méxico 1988.
- Consultoría deprocesos; Recomendaciones para gerentes y consultores, Vol. 2 edgar Schein, ed. Addiso-Wesley Iberoamericana, USA 1988
- Comportamiento o organizacional, Stephen Robbins, ed. Prentice Hall México 1992.
- Organizations: Behavior, structure,
processes, Gibson-Ivancevich Donnelly, Ed. Irwin, USA 1994
MATERIAL DE APOYO
- Acetatos, videos, rotafolios,
artículos y casos.
PERFIL DEL MAESTRO
Profesor con maestría en
D.O. o en administración así como con experiencia laboral a ejecutivo
o en consultoría.