H00821. SEMIOTICA APLICADA.

(3-0-8. Requisito: No tiene. 2 LCC, 2 LLE).

Equivalencia: H95821.

===============================================================

SISTEMA ITESM

_________________________________________________

H00821. SEMIÓTICA APLICADA.

_________________________________________________

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA

Familiarizar al alumno con los principios básicos de la investigación semiótica. Estudiar y analizar estos principios en diferentes formas de comunicación y manifestaciones del arte.

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO

Conocer y desarrollar las habilidades de observación, selección, análisis y evaluación de las diferentes manifestaciones del arte y de la cultura. Desarrollar en los estudiantes la capacidad para leer signos en diferentes contextos. Desarrollar la lectura crítica de signos en el seno de la vida social. Desarrollar la capacidad analítica crítica en los estudiantes a través de ejemplos reales.

TEMAS Y SUBTEMAS DEL CURSO

1. Hacia una definición de semiótica

1.1 Antecedentes

1.2 Pierre Giraud (lectura obligatoria)

1.3 La lingüística y la semiótica

1.4 Los signos

2. Desarrollo de la observación

2.1 La lógica de la forma

2.2 Continuidad

2.3 Armonía

2.4 Forma o estructura

2.5 Equilibrio

2.6 Lenguaje

Esta parte del curso se apoya en recursos audiovisuales.

3. Documentación-discusión

3.1 Lectura y discusión de algunos artículos de semiótica aplicada:

3.1.1. El arte como hecho semiológico

3.1.2 Tres lecciones de semiótica

3.1.3. Semiótica de los mensajes visuales

3.1.4. Música y semiótica

3.1.5. Cine y semiótica

3.1.6. Iconografía

3.1.7. Semiótica del teatro

3.2 Análisis y estructura de un ensayo.

3.3 Manejo de ideas principales

3.4 Fundamentación de las ideas

3.5 Resumen de ideas.

4. Teoría

4.1 Importancia del signo en la comunicación

4.2 Clasificación de signos

4.3 Signo y cultura

4.4 La semiótica, sus límites, los umbrales, su punto de partida.

4.4.1. Saussure

4.4.2. Peirce

4.4.3. Morris

4.4.4. Buyessens

5. Aplicación, análisis de:

5.1 Pintura

5.2 Escultura

5.3 Cine

5.4 Teatro

5.5 Publicdidad

5.6 Canción popular

5.7 Subliteratura

5.8 Ideología

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE APRENDIZAJE POR TEMA

1. Comprender y estudiar los antecedentes históricos de la semiótica. Definir sus funciones y su relación con la lingüística a través de ejercicios prácticos.

2. Desarrollar la capacidad de observación para comprender la lógica, armonía, el equilibrio y la forma y la estructura del lenguaje en algunas manifestaciones artísticas y culturales. Esta parte del programa se apoya en recursos audiovisuales: diapositivas, acetatos, videos y audios.

3. Comprender y analizar artículos sobre semiótica aplicada a distintos campos del saber y hacer humanos, con el fin de que los estudiantes refuercen la lectura, la expresión oral y la escrita.

4. Analizar y comprender mediantes ejemplos prácticos la teoría básica del signo.

5. Desarrollar al análisis crítico a partir de la investigación.

METODOLOGIA SUGERIDA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Exposición por parte del maestro, actividades, tareas y ejercicios que el alumno desarrollará tanto en clase como en casa.

2. Sesiones de discución, lecturas analíticas, trabajos o reportes de investigación para algunos de los temas del programa.

3. Reseña de lecturas y otros eventos culturales; cine, exposición,etc.

TIEMPO ESTIMADO POR TEMA

1 6 horas

2 6 horas

3 10 horas

4 10 horas

5 13 horas

Exámenes: 3 horas

Total: 48 horas

POLITICAS DE EVALUACION

Primer mes

1. Lectura del libro La Semiología de Pierre Giraud.

2. Buscar definiciones de signo, señal y símbolo.

3. Práctica en equipos sobre canción popular.

4. Análisis de pósters.

5. Visita a una exposición pictórica. (Reporte)

Segundo mes

1. Lectura de algunos artículos que señalará el maestro. Resúmenes analíticos y discusión en grupo de los mismos.

2. Análisis de algunas notas periodísticas actuales.

Tercer mes

1. Reseña de una exposición de pintura, obras de teatro u otro evento cultural.

2. Reseña de una película aplicando los conceptos aprendidos en clase.

Final

1. Reporte de tres cuartillas sobre posible aplicación de la semiótica tomar un ejemplo específico.

1.1 cine

1.2 teatro

1.3 pintura

1.4 sistemas sociales

1.4 economía

1.5 otros

Todas las actividades son requisitos indispensables para el curso y el porcentaje de evaluación lo indicará el el maestro.

BIBLIOGRAFIA

 

Eco

Labor, l975.

Eco

La Estructura ausentes

Lumen, l975.

Eco

Tratado de semiótica general

Nueva Imagen, l978.

Garroni

Re-conocimiento de la semiótica

Concepto, l979.

Garroni

Semiótica.

Kristeva

Semiótica I, II

Fundamentos, l978.

Lotman, Yuri

Estética y semiótica del cine

Gili, 1979.

Serrano Sebastiá

La semiótica

Ed. Montesinos, 1984.

Lectura obligatoria de varios artículos que proporcionará el maestro:

POLITICAS DE EVALUACION

3 exámenes parciales con valor de 50%

1 examen final que se promediara con los parciales y tendrá valor del 50%

Reportes como requisito para cada examen.

LIBRO (S) DE TEXTO
Bibliografía Actualizada

Eco

Tratado de semiótica general

Nueva Imagen l978.

Serrano Sebastián

La semiótica

Ed. Montesinos, 1984.

Apoyos Tecnológicos para el curso

 

LIBRO (S) DE CONSULTA

Eco

La estructura eusente

Lumen, 1975.

Garroni

Re-conocimiento de la semiótica

Concepto, l979.

Garroni

Semiótica.

MATERIAL Y/O APOYO DE SOFTWARE

Videos, filminas, diapositivas, revistas, periódicos.

PERFIL DEL MAESTRO

Licenciado en letras españolas con maestría en las siguientes áreas:

a) Letras españolas

b) Lingüística

c) Semiótica

d) Comunicación

e) Artes visuales

Doctorado en letras, lingüística, comunicación, artes.