|
SITIOS
PARA PUBLICAR
|
|
Portal Educativo de las Américas
El Portal Educativo de las Américas es una iniciativa de la
Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo
(AICD) de la Organización de los Estados Americanos. La misión
de la AICD es forjar nuevos vínculos entre los sectores públicos
y privados para colaborar con los pueblos del Hemisferio, a fin de
superar la pobreza, beneficiarse de la revolución digital y
avanzar hacia el desarrollo socioeconómico integral. El Portal
ha sido posible, por el aporte del Fondo de Cooperación de
los Estados Unidos, y por alianzas estratégicas con instituciones
del sector público y privado. El mantenimiento, la actualización
y control de gestión del Portal está a cargo de la AICD.
Giro: ensayos sobre Educación.
Medio: electrónico.
Público meta: profesionales de la Educación.
Fecha de publicación: los artículos se publican
mensualmente.
Mayor información: portal@iacd.oas.org
http://www.educoea.org/ESP/home.html |
|
Practical Assessment, Research and Evaluation
A peer-reviewed electronic journal
Practical Assessment, Research and Evaluation (PARE por sus
siglas en inglés) es una publicación en línea
de ERIC Clearinghouse on Assessment and Evaluation y el Department
of Measurement, Statistics, and Evaluation de la Universidad de
Maryland, College Park. Su propósito es proveer una herramienta
profesional, para tener acceso a artículos de impacto en la
evaluación, la investigación, y la práctica de
la enseñanza.
Los artículos publicados están diseñados a ayudar
a los miembros a mantenerse al día sobre métodos, tendencias
y desarrollo de investigaciones.
Giro: investigaciones y ensayos sobre Educación.
Medio: electrónico.
Público meta: profesionales de la Educación,
administradores, investigadores, estudiantes y padres de familia.
Fechas de publicación: los artículos se reciben
durante todo el año.
Mayor información: http://ericae.net/pare |
|
Relieve: Revista ELectrónica de Investigación y Evaluación
Educativa
RELIEVE es la primera revista electrónica de España,
que tiene una orientación académica con un exigente
proceso de revisión por expertos y es totalmente gratuita.
Aspira a ser un instrumento de comunicación para la comunidad
educativa, en particular en temas de investigación y de evaluación
educativa, entendidas en un sentido amplio. Pretende aprovechar eficazmente
las posibilidades de comunicación e interactividad que ofrece
Internet.
Giro: Investigación educativa, empírica, de síntesis
o revisión, propuestas teóricas y avances metodológicos.
Medio: electrónico
Público meta: profesionales de la Educación.
Fecha de publicación: abierta. Esto quiere decir que
se ponen a disposición de los lectores en cuanto están
aprobados para su edición, siempre dentro de la fecha que define
el número y volumen correspondiente.
Mayor información: relieve@uv.es
http://www.uv.es/RELIEVE
|
|
Revista
de Educación
REVISTA DE EDUCACIÓN es una publicación cuatrimestral
del Instituto Nacional de Evaluación y Calidad del Sistema
Educativo (inecse), perteneciente a la Secretaría General
de Educación y Formación Profesional del Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte de España. Es editada
por el Centro de Publicaciones del citado Ministerio.
Giro: monografías, estudios, investigación, informes
y experiencias.
Medio: impreso y electrónico.
Público meta: profesionales de la Educación.
Fecha de publicación: los artículos se publican
cuatrimestralmente.
Mayor información: revista.educacion@ince.mec.es
http://www.ince.mec.es/revedu/revinfo.htm
|
|
Revista
Electrónica de Investigación Educativa
REDIE es una revista semestral que publica resultados de investigaciones
y ensayos o reflexiones sobre experiencias y prácticas educativas,
que no han sido publicados anteriormente o que no han sido sometidos
a dictaminación en otra revista. La REDIE aborda objetos de
estudio de todos los campos del saber en Educación, desde perspectivas
metodológicas diversas; a la vez que promueve la comunicación
por el medio electrónico entre autores y lectores.
Giro: investigación, ensayos, conferencias, entrevistas,
reseñas de Educación.
Medio: electrónico.
Público meta: profesionales de la Educación.
Fecha de publicación: los artículos se publican
semestralmente.
Mayor información: http://redie.ens.uabc.mx/ |
 |
Revista Española de Pedagogía
El objetivo de la revista española de Pedagogía es ofrecer
un conjunto de trabajos científicamente fundados, que ayuden
a profundizar en las diversas dimensiones del hecho educativo y a
ejercer una práctica profesional más crítica
y eficaz.
Giro: investigación.
Medio: impreso.
Público meta: profesionales de la Educación,
investigadores.
Fechas de publicación: no se estipula.
Mayor información: gjover@edu.ucm.es |
|
Revista Iberoamericana de Educación
Es una publicación de la Organización de Estados Iberoamericanos
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), orientada
principalmente a la divulgación de trabajos sobre políticas,
investigación e innovaciones educativas.
Giro: artículos, experiencias, innovaciones pedagógicas
y debates.
Medio: electrónico.
Público meta: profesionales de la Educación.
Fecha de publicación: los artículos se publican
cuatrimestralmente.
Mayor información: http://www.campus-oei.org/revista/
|
|
The House Journal of the European Case Clearing House
ECCHO (por sus siglas en inglés) es distribuida en forma gratuita
a casi 16 000 destinatarios y provee de información sobre los
últimos acontecimientos y temas sobre el Método de Casos
en Educación.
Giro: investigación, casos, ensayos sobre Educación.
Medio: impreso.
Público meta: profesores, profesionistas de la Educación,
investigadores.
Fechas de publicación: los artículos se reciben
durante todo el año.
Mayor información: h.riddiough@ecch.cranfield.ac.uk
Helen Riddiough, Publications Manager.
European Case Clearing House.
Cranfield University.
http://www.ecch.cranfield.ac.uk/ |
|
The Journal of Student Centered Learning
El diario publica investigaciones y artículos de experiencias
prácticas, dirigidos a mejorar la enseñanza, la tecnología,
el desarrollo y la evaluación en las universidades. Aunque
está orientado sobre todo a la práctica, el diario invita
a enviar propuestas y resúmenes teóricos sobre investigaciones
con implicaciones prácticas y de apoyo, en modelos de aprendizaje
centrado en el estudiante.
Los temas específicos que el comité de redacción
intenta incluir en el diario son: Aprendizaje cooperativo, aprendizaje
de colaboración, comunidades de aprendizaje, aprendizaje basado
en problemas, aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje de servicio,
método de casos, aprendizaje basado en pares, aprendizaje para
adultos, aprendizaje experimental, y aprendizaje constructivista,
por nombrar algunos.
Giro: ensayos sobre Educación.
Medio: impreso.
Público meta: profesionales de la Educación.
Fecha de publicación: los artículos se publican
tres veces al año.
Mayor información: Info@newforums.com
http://www.newforums.com/
|
|
Transferencia
Dirección de Investigación y Extensión del Campus
Monterrey.
Giro: Investigación.
Medio: impreso y electrónico.
Público meta: profesionales, empresarios, profesores
universitarios.
Fechas de publicación: cada día 9 de enero, abril
y octubre.
Fecha límite para recibir contribuciones: 7 semanas
antes de la fecha de publicación.
Mayor información: http://www.mty.itesm.mx/die/ddre/transferencia/
|
 |
Vicerrectoría
Académica
Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo
D.R.© ITESM, Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico,
Monterrey, N.L. México. 2003
|
|